Inicio Blog Página 177

Jornada de Cirugía Ortopédica en Cananea, Sonora; Programa IMSS-Bienestar ofrece servicios de alta especialidad de manera gratuita

0
Programa IMSS-Bienestar primera Jornada Quirúrgica de Ortopedia en Sonora
Programa IMSS-Bienestar primera Jornada Quirúrgica de Ortopedia en Sonora

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Del 6 al 9 de marzo de 2023, el Programa IMSS-Bienestar brindó servicios de alta especialidad de manera gratuita a 256 pacientes de comunidades alejadas y de difícil acceso a través de su Jornada de Cirugía Ortopédica en el Hospital de Cananea, Sonora. Durante el evento se realizaron con éxito 183 procedimientos quirúrgicos.

Para riesgos en embarazo reducir, nutrición adecuada y atención médica debemos fomentar

0
mujer embarazada preparando alimentos saludables
La nutrición de la mujer antes, durante y después del embarazo es factor determinante en la salud y desarrollo del bebé.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 52 segundos

De acuerdo con los resultados del protocolo Obeso, si las embarazadas reciben una nutrición adecuada y atención médica durante todo su embarazo, se puede reducir significativamente el riesgo de complicaciones como preeclampsia, diabetes mellitus gestacional, reducción del crecimiento fetal, acumulación de grasa y alteraciones del desarrollo neurológico en las niñas y los niños durante sus primeros años de vida.

Nuevo sistema sanitario en México coloca a comunidades y personas en el centro de atención primaria integral, preventiva y humana

0
ponencia, “Competencias profesionales necesarias para la implantación de un nuevo sistema de salud en México”
Ponencia, “Competencias profesionales necesarias para la implantación de un nuevo sistema de salud en México”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Durante su participación en el 19 Congreso de Investigación en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el director general de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja, destacó que los profesionales de la salud tienen un papel fundamental en la implementación del nuevo sistema sanitario, que se basa en una atención primaria integral, preventiva, oportuna, equitativa y humanista. Esta nueva estrategia coloca a las comunidades y a las personas en el centro de atención, reconociéndolas como sujetos de derechos y no como objetos de mercado.

Prepara un fresco y rápido salpicón de manzana, ideal para estos días calurosos

0
Cortando manzana cerca de licuadora.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

La primavera está a días de llegar y el calor ya se ha convertido en un tema de conversación. La ingesta de bebidas refrescantes y alimentos fríos aumenta en esta temporada por lo que estamos en la búsqueda de recetas que nos nutran y nos refresquen.

Cortesía: Manzanas Washington
Con las altas temperaturas buscamos alimentarnos de una forma sana y fresca; por ello, te compartimos una receta que te encantará, además de ser muy sencilla en su preparación. Cortesía: Manzanas Washington

El salpicón es una de las recetas favoritas de muchos mexicanos; éste se caracteriza por tener diversos ingredientes desmenuzados y por servirse frío.

Ya sea de pollo, res o marisco, este plato tiene sus raíces en la cocina española, aunque en México se prepara con una base de aceite, vinagre y limón.

En esta ocasión te damos una alternativa para preparar este platillo añadiendo un ingrediente delicioso: la manzana.

Ingredientes

  • (4 porciones)
  • 1manzana Granny Smith Washington.
  • 1 manzana Ambrosía Washington.
  • 1 manzana Cripps Pink Washington.
  • 250 g de carne de res deshebrada.
  • 1/2 cebolla morada en juliana.
  • 4 rábanos.
  • 1 tz de rajas de jalapeño en escabeche.
  • 2 cucharadas de perejil picado.

Para el aderezo de limón y orégano

  • 1 tz de aceite de oliva.
  • 3 limones, el jugo de limón.
  • Una pizca de orégano.
  • Sal y pimienta al gusto.

Procedimiento

  • Pica la cebolla en julianas.
  • Pica los rábanos en medias lunas.
  • Corta en mitades las manzanas y retira las semillas. Pica en tiras delgadas.
  • Para el aderezo:
  • Coloca en un tazón el jugo de limón, orégano y salpimenta. Mezcla con un batidor y vierte poco a poco el aceite de oliva.
  • Mezcla hasta integrar
  • Coloca en un tazón la carne, los rábanos, las rajas de jalapeño, la cebolla morada y las manzanas.
  • Vierte el aderezo y mezcla hasta integrar todos los ingredientes.
  • Sirve y acompaña con tostadas.

TIP: Para esta receta también se puede utilizar manzana Gala, Honeycrisp, Red Delicious o Golden Delicious.

¡Dale la bienvenida a la temporada de calor con esta original receta!

IMSS-Bienestar avanza hacia un modelo centralizado, humano, preventivo, público y gratuito en Nayarit

0
El director general del IMSS y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, médicas y médicos especialistas recién incorporados al OPD IMSS-Bienestar.
El director general del IMSS y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, dieron la bienvenida a médicas y médicos especialistas recién incorporados al OPD IMSS-Bienestar.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 56 segundos

Durante el acto de bienvenida a las médicas y médicos especialistas recién incorporados para dar atención a la población en unidades de Primer Nivel y Segundo Nivel de Nayarit a cargo del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que la entidad es vanguardia hacia un modelo centralizado, humano, preventivo, público y gratuito.

En Zacatecas se fortalece sistema de salud con nuevos residentes y especialistas médicos

0
especialistas para reforzar IMSS-Bienestar en San Luis Potosí
Se suman especialistas para reforzar IMSS-Bienestar en San Luis Potosí

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 23 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha contratado a 62 nuevos especialistas médicos de base y 169 residentes en IMSS-Bienestar para brindar atención médica en Zacatecas. Los especialistas en cirugía, ginecología, anestesiología, medicina familiar e interna y urgencias ayudarán a garantizar que la población de Zacatecas reciba atención médica oportuna y de calidad. Esta iniciativa es parte del proceso de transferencia de servicios de salud al OPD IMSS-Bienestar en Zacatecas.

¿La avena nos ayuda a adelgazar? Entérate de los mitos y verdades de este nutritivo alimento

0
Chica comiendo avena para el desayuno mientras está sentado en la cama.
Aprendamos a disfrutar de este delicioso cereal e incluyámoslo en nuestra ingesta diaria.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

La avena es uno de los alimentos más completos en su contenido nutricional porque aporta más del 13 por ciento de proteínas (el más alto dentro de los cereales), además de fósforo, magnesio, hierro, manganeso y vitamina B1.

Chica comiendo avena para el desayuno mientras está sentado en la cama.
Aprendamos a disfrutar de este delicioso cereal.

Así lo explica la nutrióloga Jeannette González de la Fuente, quien agrega que la avena aporta además potasio, calcio, selenio, silicio, cobre, zinc y vitaminas E, B2 y B3, junto con un buen número de antioxidantes y antiinflamatorios como las avenantramidas.

La nutrióloga de la Fuente, vocera de Conexión Saludable Granvita reconoce que a pesar de la avena goza de muy buena fama, todavía existen diversas creencias sobre su consumo, y por ello, nos devela los mitos y verdades de este alimento delicioso, nutritivo y fácil de consumir. ¡Toma nota!

Mito 1. La avena sólo debe consumirse por la mañana. FALSO

Este mito se deriva de la idea de que el desayuno es la comida más importante del día, y de la creencia de pensar que la avena debe consumirse con leche, fruta, galletas u otras preparaciones, que relacionamos con la mañana.

Consumir avena puede hacerse en cualquier momento del día. Lo único que debemos tomar en cuenta son los requerimientos nutricionales para cada persona, ya que cada uno necesitamos una cantidad de micro y macronutrientes para mantenernos saludables.

Mito 2. El consumo habitual de avena sustituye los nutrientes del consumo de proteína animal. FALSO

Si bien la avena contiene muchos nutrientes por sí sola, no posee el mismo aminograma (aminoácidos) contenido en la proteína de origen animal. Ambos alimentos contienen grupos de macronutrientes diferentes, en donde la avena se torna carbohidrato y la proteína, otro independiente. Es importante por ello, no sustituir uno con otro y sí llevar una dieta variada y suficiente.

Mito 3. La avena ayuda a reducir el colesterol malo en la sangre. VERDAD

En efecto, la avena nos ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL), por su contenido en betaglucanos, sustancia que disminuye el colesterol en la sangre; y nos ayuda a aumentar ligeramente el colesterol bueno (HDL).

Varios estudios han comprobado que el consumo de avena reduce el riesgo de enfermedades coronarias, por lo que consumirla habitualmente nos permite tener un corazón sano.

Mito 4. La avena nos ayuda a desarrollar masa muscular. VERDAD

Si bien, el desarrollo muscular depende de diversos factores, uno de estos es la recuperación y mantenimiento por medio de la alimentación, por lo que la avena podría representar un maravilloso auxiliar para el aumento de la masa muscular.

Mito 5. La avena nos ayuda a adelgazar. VERDAD

Este alimento por sí solo no adelgaza, pero por supuesto que apoya en el proceso de la pérdida de peso. Esto se debe a sus múltiples propiedades antioxidantes, y su alto contenido en fibra, con lo que mejora el proceso de digestión y evita el estreñimiento.

Además, gracias a su fibra contenida (Betaglucanos) que al entrar en contacto con el agua se hincha y aumenta su tamaño, genera saciedad al comer, lo que reduce la posibilidad de ingerir más de lo necesario. También, al combinarla con actividad física, se favorece la pérdida de grasa y el aumento de masa muscular.

Mito 6. La avena engorda. FALSO

La avena aunque contiene calorías, debido a que tiene como ya lo hemos dicho macronutrientes que dan energía, es un alimento que por sí solo no hace que se aumente de peso.

Y eso porque cuenta con antioxidantes, fibra y propiedades desinflamatorias, lo que la hace un buen alimento dentro de regímenes de disminución de peso.

Integrar este cereal a nuestra dieta, nos confiere de una serie de beneficios que, quizá no nos quedaban claros. La experta Jeannette González de la Fuente, dice que el consumo de la avena es fundamental, porque “de los cuatro cereales más consumidos en el mundo que son arroz, trigo, maíz y avena, los tres primeros no los consumimos de manera integral, por no procesarse como grano entero».

Y agrega que «la industria, al hacerlos más fáciles de preparar y más ricos, les eliminó la fibra que se encuentra en la capa externa del grano o en su cáscara, y eso provoca que sólo consumamos el almidón y un muy bajo porcentaje de fibra. La avena en cambio, contiene la fibra en toda su estructura y no solamente en su exterior, de tal forma que nunca deja de ser integral o de grano entero”, puntualizó la experta en nutrición.

5 razones por las que el bypass gástrico podría ser la cirugía ideal para ti si quieres perder peso

0
Bypass Gástrico
gastric bypass to reduce stomach

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

México es uno de los países con mayores problemas de sobrepeso a nivel mundial, lo que ha conducido a que los sistemas de salud, públicos y privados, tomen una serie de medidas para afrontar esta problemática.

Para muchos resultará una sorpresa que, desde hace casi siete años, la legislación mexicana haya tomado en consideración el bypass gástrico, un procedimiento médico hoy bastante conocido, como parte de la cartera de servicios que debían estar disponibles para los mexicanos.

De allí que el precio del bypass gástrico haya ido descendiendo paulatinamente hasta hacerse bastante accesible. Pero aún cuando sean más personas las que hayan oído hablar de éste procedimiento médico, es necesario insistir en el trasfondo de su uso y en la necesidad de recurrir siempre a especialistas de prestigio.

SOBREPESO, NO ES UN ASUNTO MENOR

El sobrepeso es una condición que acarrea calificativos que pueden ser cariñosos (“gordito” sería el más común), pero también suele ser usado para denostar a quien lo padece. En efecto, hay una suerte de estigma social en torno a la gordura.

Sin embargo, esta vivencia cotidiana de la obesidad no es lo que más debe preocuparnos. Antes que nada, el verdadero riesgo está en que es una condición que mina nuestra salud y lo hace sistemáticamente, hasta descontrolar completamente nuestro metabolismo; de no controlar esta situación, nuestra vida peligra. Es algo que debe quedarnos claro.

De allí que el factor clave sea la toma de conciencia del paciente. Como destaca el doctor Cristóbal Garza, cirujano bariatra en Piedras Negras, Coahuila, lo primero es decirse a iniciar una vida más saludable. A partir de su amplia experiencia, califica al bypass gástrico como la operación dorada para la pérdida de peso.

Los especialistas como él destacan, al menos, estas cinco razones para optar por este bypass como opción:

  • La técnica ha avanzado rápidamente hasta tornase menos invasiva.
  • Presenta pocos efectos secundarios.
  • A la par de permitir una rápida recuperación, no mina la calidad de vida del paciente.
  • Logra promedios de 70 a 80 por ciento de reducción de sobrepeso en los meses siguientes a la intervención.
  • Es eficaz aún en el caso de pacientes que han fallado en dietas y ejercicio.

EL BYPASS GÁSTRICO DE CERCA

En términos simplificados, la cirugía de bypass gástrico, a través de técnicas laparoscópicas, crea una pequeña bolsa desde el estómago que permitirá conectar esta parte del sistema digestivo directamente al intestino delgado.

Esa pequeña bolsa será el receptáculo de los alimentos que tomarán el “atajo” sin pasar por la mayor parte del estómago y la primera sección del intestino delgado. Como podemos deducir, esto rompe el ciclo que conducía al aumento continuo de peso en el paciente.

Para conocer más sobre este procedimiento y optar por él para remediar un problema serio de salud, es importante ponernos en manos calificadas y colaborar con el médico para valorarnos y determinar con precisión los pasos a seguir.

Recordemos que cada caso es distinto, aun cuando el objetivo de todas las intervenciones pueda ser igual.

Presentan nuevos servicios funerarios enfocado en el cuidado y el bienestar de las y los mexicanos

0
Juan Rodríguez, Director General de Gayosso
Juan Rodríguez, Director General de Gayosso

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 45 segundos

La iniciativa «Protección Familiar», se propone ofrecer a los clientes una atención integral que abarca servicios funerarios de calidad, atención de primer nivel, cuidado de la salud y el bienestar de las personas durante toda la vida.

103 médicas y médicos especialistas que reforzarán atención del IMSS-Bienestar en San Luis Potosí

0
Autoridades del sector Salud federal y el gobierno de San Luis Potosí dieron la bienvenida a 103 médicas y médicos especialistas
Autoridades del sector Salud federal y el gobierno de San Luis Potosí dieron la bienvenida a 103 médicas y médicos especialistas que reforzarán la atención en hospitales de la entidad a cargo del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 56 segundos

En la ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez de la capital del estado de San Luis Potosí, ante el secretario Jorge Alcocer Varela, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, firmaron el segundo convenio de acciones generales que beneficia y fortalece los esquemas de aseguramiento que permiten a la población disfrutar los beneficios que ofrece el instituto.

Asociaciones de cáñamo e industria cannábica de México propone regulación adecuada para aprovechar beneficios del cáñamo en economía sustentable de México

0
ejecutivo revisa documento en un entorno de oficina legal
The private office workplace for consultant an young lawyer legislation with gavel and document on wood table, legal justice and judgment concept

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 39 segundos

Las Asociaciones de Cáñamo e Industria Cannábica de México han emitido posicionamiento en respuesta al comunicado de prensa de COFEPRIS, en el que se aclara la diferencia entre el cáñamo industrial y el cannabis medicinal o de uso recreativo. Consideran que la prohibición generalizada del cáñamo es desproporcionada e innecesaria, y viola los derechos fundamentales consagrados en la constitución mexicana y tratados comerciales internacionales. Proponen que se implemente una regulación adecuada para aprovechar los beneficios del cáñamo en la economía sustentable de México.