Inicio Blog Página 178

Informan avances en transformación del sistema de salud de Guerrero para ofrecer servicio de excelencia y acceso a salud en zonas más alejadas

0
director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y la gobernadora Evelyn Salgado
Lo más importante es la salud y la vida, es un área a la que le hemos dedicado todo nuestro empeño para ofrecer un servicio de excelencia: gobernadora Evelyn Salgado.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 37 segundos

La gobernadora del Estadoe Guerrero, Evelyn Salgado, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezaron una reunión de trabajo en Casa Guerrero, en la que se discutieron los avances en el abastecimiento de medicamentos, obras de infraestructura hospitalaria y equipamiento médico, así como la federalización de los servicios de salud en Guerrero.

5 tips para prestar dinero a tus amigos o pareja y no arruinar la relación

0
Pareja joven mirando los papeles de finanzas familiares — Foto de Stock Pareja joven mirando los papeles de finanzas familiares.
¿Te has enfrentado al incómodo momento de cobrar un préstamo a tu pareja? ¿Has tenido malentendidos con familiares o amigos gracias al dinero?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

¿Cuántas veces tus amigos o pareja se han acercado a ti en busca de financiamiento durante una emergencia o bache económico?

Pareja joven mirando los papeles de finanzas familiares — Foto de Stock Pareja joven mirando los papeles de finanzas familiares.
¿Te has enfrentado al incómodo momento de cobrar un préstamo a tu pareja? ¿Has tenido malentendidos con familiares o amigos gracias al dinero?

Prestar dinero puede ser un problema si no estableces acuerdos claros desde el principio. Antes de decir “Sí, acepto”, recuerda no dejarte llevar por la confianza, el amor y la empatía que puedas sentir, analiza la situación, aprende a decir NO a tiempo y líbrate de situaciones penosas que puedan dañar la relación.

Si quieres evitar malentendidos y vivir feliz para siempre en tu relación, expertos en finanzas de Baubap, plataforma móvil de micropréstamos te brinda 5 tips clave para tener en cuenta antes de hacer un préstamo:

Expectativas claras, corazón contento

Es probable que, bajo la urgencia, tu ser amado exprese un alto compromiso por regresar el dinero en tiempo y forma, sin embargo, es importante que recuerdes que conforme pase el tiempo la angustia disminuirá y dependiendo del nivel de cercanía que tengan, el pago podría tardar más de lo previsto, o incluso no llegar.

Aun cuando sea una persona de tu entera confianza y se distinga por ser responsable, no prestes recursos que vas a necesitar en el corto plazo, por ejemplo: renta, pago de créditos o servicios, colegiaturas, por mencionar algunos.

No eres tú, son mis finanzas

No mezcles la amistad o la relación de pareja con el dinero prestado. Aunque en estos casos es poco probable el cobro de intereses o la firma de un contrato, olvídate de la “buena fe”, conversa con la persona y establezcan un plan de pagos con los plazos y los montos claros del adeudo.

¡Que el corazón de pollo no te traicione!

Es muy válido si no quieres prestar dinero. Cuando existe suficiente confianza con la otra persona, lo ideal es hablar con la verdad y hacerle ver que prefieres no poner en riesgo la relación.

El amor es comprensivo

En algún momento todos nos enfrentamos a altibajos financieros, la disposición y la responsabilidad no siempre son suficientes, tu amigo o pareja puede presentar dificultades para pagar. Sé paciente y flexible, pueden alcanzar nuevos acuerdos, de aquí la importancia de no comprometer dinero destinado a gastos inmediatos.

Si es tu decisión y ese recurso prestado no afecta tus finanzas, condonar la deuda o parte de ella puede ser una opción con la promesa de no prestarle nuevamente, a menos que estés dispuesto a renunciar a ese dinero una vez más.

El que el nombre presta, el futuro arriesga

Solicitar un préstamo para alguien más a tu nombre puede hacerte perder el control de la situación, los pagos no dependen de ti y es posible que termines con una mala calificación crediticia. Piensa en el futuro, si en algún momento quieres obtener un crédito propio, puede que tu historial sea un impedimento.

Amor con dinero se paga

Es posible que la persona en cuestión haya olvidado el plazo para pagar, sobre todo, si se trata de un monto pequeño. No temas recordarle sobre su pago, ese dinero es tuyo y no debe darte pena pedirlo si lo necesitas, si realmente te ama seguro comprenderá la situación.

Prestar dinero a un familiar, amigo o pareja es una decisión que debes tomar de manera consciente y considerando que ese monto puede no regresar a tus manos. Si ya decidiste hacerlo, pon en práctica estos tips y recuerda la importancia de no comprometer tus gastos básicos.

Cuenta Morelos con Unidad de Especialidades Médicas para atención a mujeres que garantiza atención médica integral, eficiente, con calidad, respeto y trato humano para las morelenses mayores de 15 años de edad

0
Corte del listón inagural de la Ciudad Salud Mujer
Corte del listón inagural de la Ciudad Salud Mujer

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 52 segundos

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, inauguraron la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) Ciudad Salud Mujer. Este centro de atención de primer nivel brinda servicios de prevención y control de los principales padecimientos que afectan a las mujeres a partir de los 15 años de edad. También ofrece promoción de la salud a más de 132 mil mujeres de diferentes municipios ubicados en la región oriente y altos de Morelos.

México levanta diagnóstico de sistemas de salud estatales para desarrollar transformación en salud pública

0
XIX Congreso de Investigación en Salud Pública realizado en el Instituto Nacional de Salud Pública
Gobierno federal ha realizado diagnóstico en casi 7 mil unidades de Primer Nivel en proceso de federalización

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 3 segundos

En el marco del proceso de federalización de los sistemas estatales de salud en México, se ha llevado a cabo un importante levantamiento diagnóstico en cerca de 7 mil unidades de Primer Nivel de Atención. Cada unidad cuenta con una cédula diseñada específicamente para revisar los servicios, programas, equipamiento, abasto de medicamentos y material de curación, según informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Herramientas para mujeres profesionales que buscan romper el techo de cristal

0
Reunión del equipo de negocios multirracial — Foto de Stock Reunión del equipo de negocios multirracial.
Además de los avances del sistema legislativo y social para mitigar la brecha de género en el ámbito laboral, existen estrategias del coaching ejecutivo que se centran en trabajar las aptitudes y fortalezas de las mujeres líderes.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Si bien en la última década se lograron avances en cuanto a la igualdad de derechos para las mujeres, aún queda mucho camino por recorrer; sobre todo en el ambiente laboral, en donde la brecha se acentúa más por diversos factores.

Reunión del equipo de negocios multirracial — Foto de Stock Reunión del equipo de negocios multirracial.
Además de los avances del sistema legislativo y social para mitigar la brecha de género en el ámbito laboral, existen estrategias del coaching ejecutivo que se centran en trabajar las aptitudes y fortalezas de las mujeres líderes.

En México, la reducción de la brecha se ha visto beneficiada en educación y salud, aunque persisten los retos para lograr la paridad en términos políticos y económicos.

De acuerdo con el Reporte Brecha de Género en México del Centro de Investigación en Política Pública (IMCO), el mayor desafío para las mujeres en México es la igualdad de oportunidades y su participación económica.

Según datos del IMCO, en 2022 la brecha de ingresos fue de 14%, es decir, por cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su trabajo al mes, una mujer recibe 86 pesos.

A su vez, diversos estudios de la organización sin fines de lucro GROW Género y Trabajo, dan cuenta que las mujeres y personas de otras identidades de género cuentan con menos posibilidades para acceder a puestos de liderazgo en las organizaciones. Asimismo, datos de la OIT muestran que solo 1 de cada 5 empresas en el país tiene mujeres CEO.

Si bien para romper con estas barreras es necesario llevar estas conversaciones al ámbito legislativo, también se debe romper con viejos paradigmas y estilos de liderazgo que no solamente promuevan la igualdad en materia de género, sino también en espacios más diversos, que mejoran el desempeño de las organizaciones.

Estudios de la OIT afirman que las organizaciones que desarrollan políticas de inclusión mejoran su productividad y rentabilidad, y tienen más probabilidad de retener personal.

Sin embargo, existen algunas herramientas (como lo es el coaching) que puede ayudar para trabajar en dichos obstáculos sin dejar de lado el avance necesario en materia legislativa y social.

Según Leyla Suarez, coach certificada ICC por la International Coaching Federation (organización sin fines de lucro dedicada al entrenamiento profesional) este entrenamiento fortalece a las mujeres en su camino de liderazgo en dos niveles:

Nivel Personal

En el caso de la mujer a nivel individual el tener acceso a las sesiones de coaching le permiten desafiar las subjetividades de los sesgos y creencias internas frente a su rol y plantearse nuevas preguntas en torno a temas como la expresión emocional, el ejercicio de liderazgo, la gestión del poder, el balance vida trabajo, que limitan su estima, su confianza, su capacidad de afrontamiento, su capacidad de negociar haciéndolas replantearse retos para asumirlos con foco y entusiasmo renovado.

Nivel organizacional

A nivel organizacional el coaching facilita que la mujer pueda repensarse dentro del tablero de juegos, adoptando nuevas posiciones para escalar de manera limpia los peldaños de la escalera corporativa.

Así mismo, que pueda influir en la mesa de toma de decisiones ejecutivas en asuntos que redefinen el presente y el futuro del crecimiento de la misma mujer dentro de la organización, como los procesos de retención y formación de ejecutivas, la implantación de comités para la gestión de la diversidad, los sistemas de compensación y evaluación entre otros procesos.

Así pues, este tipo de herramientas son importantes no solo para las mujeres, sino que es importante que las compañías ofrezcan capacitaciones para sus colaboradores, mantengan reuniones con organismos, y coaching en los puestos de liderazgo para no continuar perpetuando estos patrones nocivos y darles así a las profesionales el lugar que merecen.

En este sentido, Leyla Suarez señala que “si las empresas realmente quieren apostar a tener el mejor talento y evitar que las mujeres queden atascadas en los mandos medios o se den de baja, el boarding directivo tiene que considerar entre sus iniciativas el incluir el coaching individual y de equipos, para dar forma al futuro con las mujeres a bordo”.

Con campaña #ComeLoBueno se impulsa preparación de enchiladas para hacerlas más nutritivas y deliciosa

0
Un primer plano de deliciosas enchiladas verdes
A closeup of delicious Mexican green enchiladas with sour cream and cheese, in a red patterned bowl, with avocado and cilantro on the side

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

La alimentación es una herramienta maravillosa para cuidar de nuestra salud y con motivo del Día de Comer lo Bueno, Knorr ha elegido las enchiladas, un icónico platillo de la gastronomía mexicana para inspirarnos a integrar nuevos ingredientes en su preparación para hacerlos más nutritivos y deliciosa.

La importancia de las vacunas en prevención de enfermedades en tiempos de pandemia

0
Dr. Arturo Galindo, médico internista e infectólogo
Dr. Arturo Galindo, médico internista e infectólogo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

El doctor Arturo Galindo participó en el evento «Perspectivas de Innovación en el 3° aniversario de la declaración por pandemia» organizado por Pfizer, el pasado 14 de marzo de 2023 en el que nos mencionó la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades, en particular en el contexto de la pandemia de COVID-19. 

La evolución del COVID-19, nuevas variantes y su impacto en la salud pública

0
Dr. Alejandro Macías, infectólogo y especialista en COVID-19
Dr. Alejandro Macías, infectólogo y especialista en COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 21 segundos

En el marco del evento «Perspectivas de Innovación en el 3° aniversario de la declaración por pandemia» organizado por Pfizer, el doctor Alejandro Macías habló el pasado 14 de marzo de 2023 sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 en México, la vacunación, la necesidad de aprender una cultura de ventilación así como la importancia de la preparación para futuras pandemias y el desarrollo de mejores tratamientos y medicamentos.

La importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades; Perspectivas de innovación en el 3° aniversario de la declaración por pandemia de COVID-19

0
Dr. Alejandro Macías, infectólogo y especialista en COVID-19; Dr. Fernando Silva, Líder Médico del portafolio de Hospitales de Pfizer México y Dr. Arturo Galindo, médico internista e infectólogo
Dr. Alejandro Macías, infectólogo y especialista en COVID-19; Dr. Fernando Silva, Líder Médico del portafolio de Hospitales de Pfizer México y Dr. Arturo Galindo, médico internista e infectólogo

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 56 segundos

En el evento «Perspectivas de Innovación en el 3° aniversario de la declaración por pandemia» organizado por Pfizer el pasado 14 de marzo de 2023 en la Ciudad de México se destacó entre otros temas la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades, en particular en el contexto de la pandemia de COVID-19, la necesidad de aprender una cultura de ventilación; así como la importancia de la preparación para futuras pandemias y el desarrollo de mejores tratamientos y medicamentos.

En México se fortalece colaboración con medicina tradicional para mejorar atención médica y acceso a servicios de salud en comunidades rurales y alejadas

0
director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo
El director general del IMSS informó que el programa vincula las acciones médicas y preventivas con la participación de la comunidad

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 11 segundos

En México se está colaborando para mejorar la atención médica y el acceso a los servicios de salud para todas las personas, especialmente en comunidades rurales y alejadas. Durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente de la República, se anunció que en el modelo de atención médica IMSS-Bienestar se está trabajando  en conjunto con médicos tradicionales, parteras y voluntarios rurales de salud. Estos profesionales, que cuentan con conocimientos ancestrales y forman parte de los sistemas locales y comunitarios de salud, son una pieza fundamental en la atención médica y prevención de enfermedades en sus comunidades.

Constanza Losada asume presidencia de AMIIF; se reconoce labor de Rodrigo Ruiz como presidente saliente

0
Constanza Losada
Constanza Losada, actual directora general de Pfizer México, nueva presidenta de AMIIF para el periodo 2023-2024

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) ha anunciado el nombramiento de Constanza Losada como su nueva presidenta para el periodo 2023-2024. Con una destacada trayectoria de 15 años en Pfizer, ocupando importantes posiciones de liderazgo en Finanzas en diversas regiones de América Latina, Losada se desempeña actualmente como directora general de la compañía en México.