Inicio Blog Página 1829

Prueba genómica para medir el riesgo de cáncer hereditario

0
PATIA firma alianza estratégica para distribuir, de manera exclusiva en México, la prueba BRACAnalysis® para la detección oportuna de riesgo de cáncer de mama y ovario hereditario.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

PATIA firma alianza estratégica para distribuir, de manera exclusiva en México, la prueba BRACAnalysis® para la detección oportuna de riesgo de cáncer de mama y ovario hereditario.
[/media-credit] PATIA firma alianza estratégica para distribuir, de manera exclusiva en México, la prueba BRACAnalysis® para la detección oportuna de riesgo de cáncer de mama y ovario hereditario.
Desde hace diez años el cáncer de mama es el padecimiento más frecuente que sufren las mujeres en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada 30 segundos, en algún lugar de nuestro planeta, una mujer es diagnosticada con esta enfermedad y en México cada dos horas una mujer muere a consecuencia de ella.

Características de la enfermedad de Parkinson

0
una mano sobre otra para señalar cuidados
El Parkinson es una enfermedad que cada día más repercute en la salud de los mexicanos, a la fecha en nuestro país más de 500 mil personas sufren de este padecimiento.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

El Parkinson es una enfermedad que cada día más repercute en la salud de los mexicanos, a la fecha en nuestro país más de 500 mil personas sufren de este padecimiento.
[/media-credit] El Parkinson es una enfermedad que cada día más repercute en la salud de los mexicanos, a la fecha en nuestro país más de 500 mil personas sufren de este padecimiento.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del sistema nervioso que afecta el movimiento y puede causar temblores, rigidez muscular, lentitud de movimiento y también afectar el equilibrio y presentar otros síntomas. El Dr. Anhar Hassan, especialista en desórdenes de movimiento de la Mayo Clinic, indica que la enfermedad se presenta en aproximadamente 1 de cada 200 personas.

Protección anticonceptiva como medida para evitar la deserción escolar

0
Es tú responsabilidad cuidarte utilizando protección y conocer a esa persona con quien estás compartiendo tu experiencia ¡Tú decides no correr riesgos!

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

40% de los jóvenes con vida sexual activa no utilizan métodos anticonceptivos y de los que sí los utilizan, el 10% los consigue a través de un amigo.
[/media-credit] 40% de los jóvenes con vida sexual activa no utilizan métodos anticonceptivos y de los que sí los utilizan, el 10% los consigue a través de un amigo.
Los jóvenes, hoy más que nunca tienen acceso a todo tipo de información a través de diversos dispositivos tecnológicos; desafortunadamente sus hábitos de búsqueda no siempre son los más apropiados para su formación personal. No obstante la gran oferta informativa que organizaciones gubernamentales, asociaciones médicas y foros especializados ofrecen a través de sus plataformas virtuales, los adolescentes desconocen aspectos de sí mismos tan básicos como su sexualidad y el manejo responsable de la misma.

Cáncer de mama, tipos, y tratamientos benéficos

0
Existen diferentes subtipos de cáncer de mama; HER2 positivo y triple negativo, los más agresivos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Existen diferentes subtipos de cáncer de mama; HER2 positivo y triple negativo, los más agresivos.
[/media-credit] Existen diferentes subtipos de cáncer de mama; HER2 positivo y triple negativo, los más agresivos.
Aunque se ha convertido en la neoplasia que más muertes de mujeres ha ocasionado en los últimos años, actualmente existen distintas terapias que actúan acorde a cada subtipo de cáncer de mama y contribuyen a detener el avance del tumor y otorgar calidad de vida a los pacientes.

Cáncer de mama, mitos y realidades

0
Desde hace mucho tiempo han existido distintos mitos alrededor del Cáncer de Mama, pero es importante que nos informemos bien del tema

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

Desde hace mucho tiempo han existido distintos mitos alrededor del Cáncer de Mama, pero es importante que nos informemos bien del tema
[/media-credit] Desde hace mucho tiempo han existido distintos mitos alrededor del Cáncer de Mama, pero es importante que nos informemos bien del tema

El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se genera en las células de las mamas de una persona, se desarrolla cuando las células anormales del cuerpo no paran de crecer y reproducirse. En realidad como todos los seres humanos tienen tejido mamario, los hombres también pueden sufrir de esta enfermedad (aunque es muy poco común), ya que los tumores se pueden formar en cualquier lugar del cuerpo.

Equilibria te entrega lunch saludable para tus hijos

0
¿Qué debe contener una lonchera saludable?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

El programa consiste en la entrega de loncheras con comida que proporciona de forma balanceada todos los alimentos
[/media-credit] El programa consiste en la entrega de loncheras con comida que proporciona de forma balanceada todos los alimentos
Como una forma de contribuir a la disminución de  la obesidad infantil, el Gobierno Federal  limitó la venta de comida chatarra,  frituras, golosinas, galletas, pastelillos, pan dulce, quesadillas, pizzas, hamburguesas, sopas instantáneas, embutidos, palomitas de maíz, helados, refrescos, jugos procesados y bebidas azucaradas  en las tiendas y cooperativas escolares.

Estreñimiento Crónico en la tercera edad

0
Los adultos mayores son cinco veces más susceptibles que los adultos jóvenes de padecer Estreñimiento Crónico

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Los adultos  mayores son cinco veces más susceptibles que los adultos jóvenes de padecer Estreñimiento Crónico
[/media-credit] Los adultos mayores son cinco veces más susceptibles que los adultos jóvenes de padecer Estreñimiento Crónico
Pese a que el estreñimiento se presenta tanto en hombres como en mujeres, de  todos los grupos de edad, la afectación en mujeres es mayor que en los varones en un rango de 3 a 1. Otro de los grupos que se vuelve vulnerable a padecer este tipo de trastornos son las personas de la tercera edad.

Voz humana, conexión con la salud

0
El Centro Mexicano de Sonoterapia imparte conocimientos para armonizar órganos vitales a través del sonido.

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

El Centro Mexicano de Sonoterapia imparte conocimientos para armonizar órganos vitales a través del sonido.
[/media-credit] El Centro Mexicano de Sonoterapia imparte conocimientos para armonizar órganos vitales a través del sonido.

Los sonidos armónicos creados por la voz humana tienen gran potencial para favorecer la salud. El Centro Mexicano de Sonoterapia imparte conocimientos para armonizar órganos vitales a través del sonido.

Alzheimer, padecimiento más frecuente

0
Cada año se diagnostican 7.7 millones de nuevos casos de Alzheimer en el mundo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Cada año se diagnostican 7.7 millones de nuevos casos de Alzheimer en el mundo.
[/media-credit] Cada año se diagnostican 7.7 millones de nuevos casos de Alzheimer en el mundo.
Dentro  del panorama mundial de las demencias, González León señaló que cada año se diagnostican 7.7 millones de nuevos casos, esto significó en 2010 un gasto económico de 604 millones de dólares.

Una forma diferente de enfrentar las enfermedades graves y la muerte

0
“No debería ser necesario que una enfermedad grave o una pérdida nos despierte para apreciar lo preciosa que es la vida y el valor de las relaciones humanas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

 “No debería ser necesario que una enfermedad grave o una pérdida nos despierte para apreciar lo preciosa que es la vida y el valor de las relaciones humanas
[/media-credit] “No debería ser necesario que una enfermedad grave o una pérdida nos despierte para apreciar lo preciosa que es la vida y el valor de las relaciones humanas
A pesar de que todos sabemos que las enfermedades, la muerte y el dolor que trae consigo la pérdida de un ser querido son situaciones inevitables en la existencia humana, cuando llega el momento de hacerles frente, no estamos preparados.

Temores que impiden a la gente donar sangre

0
En Estados Unidos, apenas 3 por ciento de las personas que pueden donar sangre lo hacen y las razones más comunes para negarse son el miedo y la ansiedad

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos

 En Estados Unidos, apenas 3 por ciento de las personas que pueden donar sangre lo hacen y las razones más comunes para negarse son el miedo y la ansiedad [/media-credit] En Estados Unidos, apenas 3 por ciento de las personas que pueden donar sangre lo hacen y las razones más comunes para negarse son el miedo y la ansiedad

Apenas 3 por ciento de quienes pueden donar sangre lo hacen y el motivo generalmente es debido a fobias sin fundamento y ansiedad. En Estados Unidos, apenas 3 por ciento de las personas que pueden donar sangre lo hacen y las razones más comunes para negarse son el miedo y la ansiedad.

Galletas con valor nutrimental

0
8 galletas Marías Gamesa® aportan el 10% de hierro, 18% de vitamina A, 11% de ácido fólico, 19% de zinc, 24% de niacina y 6% de calcio, nutrimentos que se recomiendan consumir cada día.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

8 galletas Marías Gamesa®  aportan el 10% de hierro, 18% de vitamina A, 11% de ácido fólico, 19% de zinc, 24% de niacina y 6% de calcio, nutrimentos que se recomiendan  consumir cada día.
[/media-credit] 8 galletas Marías Gamesa® aportan el 10% de hierro, 18% de vitamina A, 11% de ácido fólico, 19% de zinc, 24% de niacina y 6% de calcio, nutrimentos que se recomiendan consumir cada día.
En la actualidad el comer algún tipo de alimento ya no es suficiente, ahora se consume por su grado de nutrimentos que aporten al cuerpo humano. Las tradicionales galletas Marías Gamesa®, continúan sus esfuerzos por ofrecer a las familias mexicanas una opción que les permita sumar nutrimentos esenciales en su alimentación diaria, al proporcionar un alimento que en una porción brinda al menos 10% de los requerimientos diarios de hierro, vitamina A y ácido fólico.

Con el propósito de contribuir en la mejora del estado de nutrición de la población en México, desde hace 10 años,  Marías Gamesa ha estado en constante evolución, primero se agregó una fórmula de fortificación desarrollada por el equipo de Desarrollo e Investigación de PepsiCo México denominada Crecimix, que contiene zinc, calcio, ácido fólico, y vitamina B3.

Posteriormente, en 2006, después de diversos estudios se logró agregar hierro de alta biodisponibilidad que se caracteriza por tener una absorción en el cuerpo de 2 a 3 veces mayor que el resto de las fuentes de hierro utilizadas comúnmente en la fortificación de alimentos,  en 2009 se incrementó el contenido de leche en la fórmula y en 2010 se fortificó con vitamina A.

Es por ello que 8 galletas Marías Gamesa®  aportan el 10% de hierro, 18% de vitamina A, 11% de ácido fólico, 19% de zinc, 24% de niacina y 6% de calcio, nutrimentos que se recomiendan  consumir cada día. Los nutrimentos contenidos en  las galletas Marías Gamesa® pueden formar parte de una dieta correcta para complementar la nutrición de las familias mexicanas.

Desde hace más de una década, el equipo de nutriólogos, ingenieros de alimentos y mercadólogos detrás de galletas Marías Gamesa® hemos estado comprometidos con dar beneficios adicionales de nutrición y de educación a las familias mexicanas que consumen nuestra galleta. Por un lado, a través de la fortificación con nutrimentos que pueden ayudan a fortalecer huesos y dientes, que contribuyen a un sano crecimiento y desarrollo de los mexicanos , que  dan  energía para llevar a cabo las actividades del día a día a toda la familia; y por otro lado, a través de la comunicación en empaque, buscando hacer más claros y comprensibles sus beneficios nutricionales para que las mamás de México puedan elegir mejor y llevar los mejores productos a su familia”, comenta Lilian Rangel, Gerente de Nutrición, PepsiCo Alimentos México.

Adicionalmente, este año, galletas Marías Gamesa® cuenta con un empaque en el que informa de forma más clara sobre la fortificación aplicada a la famosa galleta que ha acompañado a las familias mexicanas por generaciones a través del ícono “Bienestar y Nutrición” que engloba 3 nutrimentos que son Ácido Fólico, Hierro y Vitamina A con la finalidad de brindar mayor información sobre los beneficios que pueden aportar los nutrimentos a la salud de las familias mexicanas.

Con galletas Marías Gamesa® las mamás de México pueden sentirse tranquilas de llevar a su familia alimentos que a todos les encantan y sobre todo que permitan sumar nutrimentos esenciales en la alimentación diaria, lo cual contribuye a atender los retos actuales de nutrición en nuestro país”, agregó Hilda Gil, Gerente de Mercadotecnia de galletas Marías Gamesa®