Inicio Blog Página 1870

En enfermos de EPOC se incrementa riesgo de cáncer de pulmón

0
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), un padecimiento respiratorio que incrementa el riesgo de cáncer de pulmón. Foto: Depositphotos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), un padecimiento respiratorio que incrementa el riesgo de cáncer de pulmón. Foto: Depositphotos.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), un padecimiento respiratorio que incrementa el riesgo de cáncer de pulmón.

Lanzan en el D.F. campaña contra consumo de refrescos

0
Las imágenes de la campaña fueron realizadas por el fotógrafo Martín Gavica con personas que están sufriendo las consecuencias graves de la diabetes avanzada. Foto: cartel diabetes cortesía de Alianza por la Salud Alimentaria.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

Las imágenes de la campaña fueron realizadas por el fotógrafo Martín Gavica con personas que están sufriendo las consecuencias graves de la diabetes avanzada. Foto: cartel diabetes cortesía de Alianza por la Salud Alimentaria.

Con la idea de alertar sobre la diabetes, sus graves efectos en la salud y su relación con el consumo de refresco, la Alianza por la Salud Alimentaria, lanzó una campaña que se difundirá a través del sistema de transporte colectivo Metro y  en espectaculares del Distrito Federal.

Ponte alerta con las alergias y trátalas a tiempo

0
La mayoría de las alergias no son tratadas debidamente, ya que muchas personas recurren a remedios caseros sin pensar en las complicaciones que pueden generar. Foto: Depositphotos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

La mayoría de las alergias no son tratadas debidamente, ya que muchas personas recurren a remedios caseros sin pensar en las complicaciones que pueden generar. Foto: Depositphotos.

La mayoría de las alergias no son tratadas debidamente, ya que muchas personas recurren a remedios caseros sin pensar en las complicaciones que pueden generar.

Cada vez más gorditos

0
Una epidemia que se debe combatir a la brevedad.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 8 segundos

Algunas buenas noticias pueden encontrarse ocasionalmente en la prensa como es el hecho de que ya contemos con un sistema de información que nos permite dar seguimiento periódico a la situación de salud y nutrición de las y los mexicanos. Foto: Depositphotos.

Por Clara Jusidman.    Algunas buenas noticias pueden encontrarse ocasionalmente en la prensa como es el hecho de que ya contemos con un sistema de información que nos permite dar seguimiento periódico a la situación de salud y nutrición de las y los mexicanos.

Caminar, una buena forma de ejercitarse

0
El ejercicio es benéfico en muchos sentidos; nos ayuda a mantener nuestro cuerpo en mejor estado físico y de salud. Foto: Depositphotos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos

El ejercicio es benéfico en muchos sentidos; nos ayuda a mantener nuestro cuerpo en mejor estado físico y de salud. Foto: Depositphotos.

Por cada hora empleada en ejercicio, se aumentan dos horas a la expectativa de vida; esta razón por sí sola es una motivación más para ejercitarnos.

¿Padeces diabetes? cuidado al reutilizar jeringas para la insulina

0
Las personas que viven con diabetes reciben diariamente varias cargas de insulina para poder tratar la enfermedad; re-utilizar las jeringas es una práctica frecuente causando lesiones y riesgo de infecciones. Foto: Depositphotos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Las personas que viven con diabetes reciben diariamente varias cargas de insulina para poder tratar la enfermedad; re-utilizar las jeringas es una práctica frecuente causando lesiones y riesgo de infecciones. Foto: Depositphotos.

Las personas que viven con diabetes reciben diariamente varias cargas de insulina para poder tratar la enfermedad; re-utilizar las jeringas es una práctica frecuente causando lesiones y riesgo de infecciones.

Descubre las cualidades nutritivas de la pera y prepara unas ricas empanadas

0
La pera es una fruta muy dulce porque contiene principalmente un azúcar natural a la que llamamos fructosa. Ésta, también la venden en forma de grano como si fuera azúcar (sacarosa), pero poca gente la come así.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

La pera es una fruta muy dulce porque contiene principalmente un azúcar natural a la que llamamos fructosa. Ésta, también la venden en forma de grano como si fuera azúcar (sacarosa), pero poca gente la come así.

La pera es una fruta muy dulce porque contiene principalmente un azúcar natural a la que llamamos fructosa. Ésta, también la venden en forma de grano como si fuera azúcar (sacarosa), pero poca gente la come así. La fructosa es más dulce que el azúcar y tiene el mismo contenido de calorías.

Presentan la primera agua de color negro

0
¿Una cata de agua? ¡Así es! Se llevó a cabo la primera cata de agua negra, una bebida saludable que contiene ácido fúlvico, la substancia que le da su color obscuro. Te damos los detalles. FOTO DE ESPERANZA OREA ROMERO.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 43 segundos

¿Una cata de agua? ¡Así es! Se llevó a cabo la primera cata de agua negra, una bebida saludable que contiene ácido fúlvico, la substancia que le da su color obscuro. Te damos los detalles. FOTO DE ESPERANZA OREA ROMERO.

¿Una cata de agua? ¡Así es! Se llevó a cabo la primera cata de agua negra, una bebida saludable que contiene ácido fúlvico, la substancia que le da su color obscuro. Te damos los detalles.

Primer Encuentro de Pacientes Renales

0
La Asociación ALE llevó a cabo un foro de pláticas para pacientes renales o trasplantados, así como para sus familiares. El evento se efectuó en el estado de Jalisco, una de las entidades del país con mayor incidencia de insuficiencia renal, unos 400 nuevos casos por año. Foto: Depositphotos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

La Asociación ALE llevó a cabo un foro de pláticas para pacientes renales o trasplantados, así como para sus familiares. El evento se efectuó en el estado de Jalisco, una de las entidades del país con mayor incidencia de insuficiencia renal, unos 400 nuevos casos por año. Foto: Depositphotos.

La  Asociación ALE llevó a cabo un foro de pláticas para pacientes renales o trasplantados, así como para sus familiares. El evento se  efectuó en  el estado de Jalisco, una de las entidades del país con mayor incidencia de insuficiencia renal, unos 400 nuevos casos por año.

Paola Espinosa presenta el libro “La Receta de los Campeones”

0
La multimedallista olímpica, Paola Espinosa, reconocida por ser ejemplo de constancia, esfuerzo y dedicación, presentó el libro “La Receta de los Campeones” en KidZania Cuicuilco.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

La multimedallista olímpica, Paola Espinosa, reconocida por ser ejemplo de constancia, esfuerzo y dedicación, presentó el libro “La Receta de los Campeones” en KidZania Cuicuilco.

La multimedallista olímpica, Paola Espinosa, reconocida por ser ejemplo de constancia, esfuerzo y dedicación, presentó el libro “La Receta de los Campeones” en KidZania Cuicuilco.

Día Mundial del Aire Puro

0
Como cada año, el tercer jueves de noviembre, se celebra el Día Mundial del Aire Puro con la finalidad de concientizar a la gente sobre la importancia de respirar aire limpio. Foto: Depositphotos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Como cada año, el tercer jueves de noviembre, se celebra el Día Mundial del Aire Puro con la finalidad de concientizar a la gente sobre la importancia de respirar aire limpio. Foto: Depositphotos.

Como cada año, el tercer jueves de noviembre, se celebra el Día Mundial del Aire Puro con la finalidad de concientizar a la gente sobre la importancia de respirar aire limpio.

Tratamientos dermatológicos contra el acné

0
Uno de los temores frecuentes en la adolescencia es padecer acné. Especialistas señalan que 8 de cada 10 personas lo presentan, sin embargo, los tratamientos actuales ofrecen resultados efectivos que ayudan a disminuir este padecimiento de la piel. Foto: Depositphotos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos

Uno de los temores frecuentes en la adolescencia es padecer acné. Especialistas señalan que 8 de cada 10 personas lo presentan, sin embargo, los tratamientos actuales ofrecen resultados efectivos que ayudan a disminuir este padecimiento de la piel. Foto: Depositphotos.

Uno de los temores frecuentes en la adolescencia es padecer acné. Especialistas señalan que 8 de cada 10 personas lo presentan, sin  embargo, los tratamientos  actuales ofrecen resultados efectivos que ayudan a disminuir este padecimiento de la piel.