La nariz es uno de los órganos más sensibles con los que contamos, está provista de numerosas terminaciones nerviosas que dan como resultado una mucosa rica en sensibilidad, por esa razón cuando un cuerpo extraño, como el polvo, polen, pelusa o sustancias químicas se introducen en ella, producen un fuerte flujo de aire que es necesario exhalar para liberarlas, siendo entonces el estornudo un mecanismo de defensa para nuestro sistema respiratorio, comenta Griselda Galicia, otorrinolaringóloga.
Existen diferentes tipos de insulina, pero básicamente se dividen en dos grupos: la insulina basal, que dura varias horas en la sangre y se aplica normalmente una vez al día para mantener los niveles adecuados de glucosa durante las 24 horas. También, está la insulina de acción corta y rápida, que se usa para el control de la glucosa después de los alimentos (postpandrial). Y, para tal efecto, en nuestro país ya contamos con una nueva insulina que dará más opciones de tratamiento para los enfermos de diabetes. Se trata de la insulina humana inhalada* que, después de 15 años de investigación y desarrollo, hoy está en México.
El dibujo es una forma de expresión. Garabatear sobre una hoja de papel posibilita la comunicación entre el niño y el adulto. Los garabatos son señales que el niño dirige especialmente a su madre y a su padre. Cuando un niño te enseña una hoja de garabatos, te está mostrando una parte de su mundo, una parte de él mismo.
De entre los más recientes estrenos de películas mexicanas destacan por el momento, Luz Silenciosa, dirigida por Carlos Reygadas, cinta que cuenta la historia sobre la vida de un hombre de familia que, en contra la ley de Dios, se enamora de otra mujer, pero como entre las familias menonitas no existen secretos, así se lo hace saber a su mujer, y después el infiel marido acude a su padre a pedirle consejos, quien le dice que eso es obra del Diablo, pidiéndole que reflexione antes de que las cosas lleguen más lejos.
La película fue filmada en el Estado de Chihuahua, México, y los personajes fueron interpretados por personas de las comunidades menonitas de la zona.
La mala nutrición, el tabaquismo, los triglicéridos elevados, el colesterol elevado así como la vejez o la diabetes son factores que pueden hacernos proclives a padecer alguna enfermedad cardiovascular.
En México, 26.3% de mujeres y el 34.2% de los hombres tienen este tipo de enfermedades, como consecuencia de una inadecuada alimentación, que poco a poco va generando las diversas enfermedades señaladas como si fueran cartas de la lotería de la muerte que una a una van marcando la vida de las personas hasta desencadenarse en graves padecimientos del corazón, que, como lo señaló el cardiólogo y subdirector de Especialidades Médicoquirúrgicas, Juan Berdejo, del Instituto Nacional de Cardiología “en un 80 por ciento las enfermedades cardiovasculares serían prevenibles si existiera una verdadera cultura de cómo las mexicanas y los mexicanos deberíamos alimentarnos”.
Al participar en la Campaña Becel por la Salud del Corazón promovida por la empresa Unilever, fabricante de alimentos con Omega 3 y 6 y por Fundación Azteca, el doctor Berdejo, informó que a partir de los 55 años de edad, una de cada dos personas padece hipertensión arterial, el 77% de los mexicanos padece sobrepeso y más del 50% tiene triglicéridos elevados, “por lo que es importante reforzar el trabajo en equipo entre gobierno, organizaciones e industria para prevenir las enfermedades cardiovasculares”.
La mala nutrición, el tabaquismo, los triglicéridos elevados, el colesterol elevado así como la vejez o la diabetes son factores que pueden hacernos proclives a padecer alguna enfermedad cardiovascular.
En México, 26.3% de mujeres y el 34.2% de los hombres tienen este tipo de enfermedades, como consecuencia de una inadecuada alimentación, que poco a poco va generando las diversas enfermedades señaladas como si fueran cartas de la lotería de la muerte que una a una van marcando la vida de las personas hasta desencadenarse en graves padecimientos del corazón, que, como lo señaló el cardiólogo y subdirector de Especialidades Médicoquirúrgicas, Juan Berdejo, del Instituto Nacional de Cardiología “en un 80 por ciento las enfermedades cardiovasculares serían prevenibles si existiera una verdadera cultura de cómo las mexicanas y los mexicanos deberíamos alimentarnos”.
Pintura de las hermanas Brontë por Branwell Brontë
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos
Pintura de las hermanas Brontë de izquierda a derecha Anne, Emily, y Charlotte por Branwell Brontë
Poco después de que murió la madre de las cinco hermanas Brontë, su padre las envío a un internado en Yorkshire, Inglaterra, pues sus labores como rector de la iglesia de Haworth le impiden hacerse cargo de ellas.
Para ti que estás pensando en embarazarte, hoy contamos con la Prueba de Pronóstico de Ovulación de First Response, cuya principal cualidad radica en identificar el ciclo más fértil de la mujer. Estas pruebas funcionan a través de medir la Hormona Luteinizante, la cual está presente siempre en la orina y aumenta justo antes del periodo de ovulación. Dicho aumento de la hormona logra liberar el óvulo de su ovario y First Response lo detecta de 24 a 36 horas antes, para identificar el máximo periodo de fertilidad y aumentar así las posibilidades de un embarazo. Para saber cuándo iniciar el uso de las pruebas, se debe ubicar el primer día de menstruación o cuando aparece la primera mancha, aún si hay retraso del periodo, a partir de esa fecha se contarán 11 días en adelante para iniciar la aplicación. Lo más importante es que estas pruebas no contiene propiedades que alteren el resultado de la medición y por ello han sido avaladas por ginecólogos que recomiendan su uso tanto en Estados Unidos como en México.
En la actualidad, durante el tratamiento de la infertilidad, los especialistas encuentran que hasta el 40% de las mujeres que no logran embarazarse tienen endometriosis. “La endometriosis, es la presencia del tejido del endometrio –que recubre la cavidad del útero- fuera de su lugar normal, localizándose más frecuente en la pelvis (ovarios, útero y trompas de Falopio); aunque con menor frecuencia, también puede encontrarse en el intestino y vejiga”, explica el Dr. Carlos Maquita Nakano, médico Gineco Obstetra con especialidad en Biología de la Reproducción y Director General de Red Crea, Medicina Reproductiva. De acuerdo a datos estadísticos, esta enfermedad afecta alrededor del 15 al 20% de las mujeres. Las causas de la endometriosis son desconocidas, por lo tanto no hay manera de prevenirla. No existe un tratamiento que dé una cura definitiva, no obstante con un tratamiento adecuado la mitad del 40% de los casos que sufren este padecimiento, logran el embarazo espontáneamente. Para mayor información sobre endometriosis e infertilidad puedes comunicarte al teléfono (0155) 57 52 12 34 donde podrás encontrar orientación sobre la infertilidad, sus causas y tratamientos. En Internet: [[www.redcrea.com.mx]]
Dos obras europeas de calidad que reflejan los vericuetos de la psicología humana y dan testimonio de la complejidad de las relaciones afectivas, son la británica Escándalo y la española Princesas, ambas disponibles en video.
La primera, dirigida con vigor y soltura por el realizador de ese otro agudo retrato de la condición humana que es Iris, Richard Eyre, nos ofrece, como atractivo adicional, un verdadero duelo de actuación entre esa gran dama de la pantalla que es la inglesa Judi Dench, y la australina Cate Blanchett, por la que ambas recibieron nominaciones al Oscar.
La diabetes mellitus es un problema importante de salud pública en nuestro país. Millones de personas la padecen, y muchos más están en riesgo de padecerla por el incremento de obesidad y sobrepeso en México.
El principal objetivo del tratamiento de la diabetes es controlar las cifras de azúcar (glucosa) en sangre, para prevenir las complicaciones de la enfermedad a corto y largo plazo. Las herramientas disponibles actualmente para llegar a este control incluyen cambios en el estilo de vida del paciente, pastillas e insulina.