Inicio Blog Página 215

Conoce potencial de una mejor relación médico-enfermera en prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

0
Equipo de médicos sostienen piezas grandes de rompecabezas en sus manos
Declaración de la OMS tras superarse los 100 mil casos de COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 10 segundos

La relación médico-enfermera desempeña un papel fundamental en la prevención de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS). Para lograrlo la Maestra Sunny González Serrano, directora de programas de postgrado de la Universidad de Costa Rica nos platica sobre el tema e informa sus propuestas y herramientas para mejorar la comunicación, la educación y la coordinación entre estos profesionales que permitan impulsar la prevención de infecciones intrahospitalarias en nuestros sistemas de salud.

Insabi y Secretaría de Salud de Guerrero unen esfuerzos para mejorar acceso a servicios de salud de calidad

0
Servidores públicos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y de la Secretaría de Salud de Guerrero
Servidores públicos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y de la Secretaría de Salud de Guerrero mantuvieron reunión de trabajo para dar seguimiento a los avances en los establecimientos de salud de la entidad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

En reunión de trabajo entre servidores públicos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y de la Secretaría de Salud de Guerrero, sostuvieron una reunión de trabajo se informó sobre los avances de las instituciones de salud en el estado y dar seguimiento al inicio de los trabajos en 7 obras en la entidad.

Con Estrategia Nacional «OrtoGeriatrIMSS» se propone mejorar calidad en atención a pacientes con fractura de cadera

0
doctora Fryda Medina Rodríguez, directora general de la UMAE “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”
doctora Fryda Medina Rodríguez, directora general de la UMAE “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Con el objetivo de ofrecer una mejor calidad en la atención a pacientes de 65 años y más con fractura de cadera, reducir los tiempos de programación para cirugía, disponibilidad de camas, disminuir los días de estancia hospitalaria y así evitar complicaciones a corto y largo plazo, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzaron la Estrategia Nacional de “OrtoGeriatrIMSS.

Lograr nuevos hábitos para 2023 y cultivar nuestro bienestar

0
2023
La llegada de un nuevo año representa una oportunidad para ser mejores y crear nuevos hábitos que nos brinden momentos de felicidad y bienestar.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Las personas acostumbran a hacer una lista de propósitos para el año nuevo con metas y objetivos por cumplir. Sin embargo, para lograrlos, es mejor centrarse primero, sólo en algunos objetivos, recomienda Tal Ben-Shahar, autor del Betseller “Happier” y especialista en temas de Psicología Positiva y Felicidad.

2023
La llegada de un nuevo año representa una oportunidad para ser mejores y crear nuevos hábitos que nos brinden momentos de felicidad y bienestar.

El experto también señala que una parte importante de cumplir con una lista de propósitos es crear nuevos hábitos, y la repetición consecutiva de ellos lograría que las personas lleguen a su meta.

Hacer una lista es una herramienta sencilla que nos permite poner en papel qué queremos lograr, además de que nos genera cierta motivación cada vez que la leemos y la podamos ver todos días”, señala Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral.

Pensar en las cosas que nos gusta hacer o aquellas nuevas que nos gustaría hacer, y utilizar este mismo pensamiento para sembrar nuevos hábitos, nos ayudaría a enfocarnos y perseguir nuestro objetivo.

Por ejemplo, si mi intención es ser una persona agradecida todos los días, y dejo un tablero de gratitud con plumones en un lugar donde lo vea al despertar, es más probable que escriba una frase de gratitud o un pensamiento positivo al iniciar mi día”, comparte Ballesteros.

La especialista destaca también, que dirigir nuestros propósitos hacia lo positivo ayudará a que sea más sencillo crear nuevos hábitos perdurables.

¿Nuestros propósitos pueden cultivar el bienestar?

La respuesta es sí. Cuando las personas experimentan emociones positivas, su compromiso y creatividad aumenta y se abren a nuevas posibilidades e ideas.

De acuerdo con Tal Ben-Shahar, podemos enfocarnos en un hábito o máximo 2 a la vez; y dedicarnos a repetir la actividad durante 30 días consecutivos. La formación de rituales o hábitos se dan aplicando las 3 R: recordatorios, repetición y rituales:

  1. Recordatorios. Son señales externas que ponen la atención en un compromiso que hicimos, como, por ejemplo, una nota en la agenda, como si fuera una tarea o asunto de trabajo. Puede ser incluso una imagen que motive a la acción.
  2. Repetición. Hacer alguna actividad por primera vez se puede lograr con los recordatorios, pero para que se puedan mantener es mediante la repetición, que es vital para lograr un cambio duradero.
  3. Rituales. Después de suficientes recordatorios y repeticiones se forma un ritual, que es cuando ya no se requiere un esfuerzo extra para lograr la meta, o se vuelve parte de la vida cotidiana.

Tal Ben-Shahar afirma que aprender de los rituales religiosos es benéfico y que se pueden aplicar para establecer y alcanzar metas.

Si quieres explorar con mayor profundidad estos temas, el Instituto de Ciencias del Bienestar del Integral (CBI) cuenta con la primera plataforma en español gratuita dedicada complemente a temas de bienestar: Wellbeing360.tv

Plan de Salud IMSS-Bienestar avanza llevando atención médica de calidad a 7 estados de la República Mexicana

0
Zoé Robledo
Informa Zoé Robledo avances generales e inversión en Plan de Salud IMSS-Bienestar en siete entidades del país

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

El modelo del IMSS proporciona una cobertura de salud integral con personal especializado, medicamentos e inversiones en infraestructura, equipamiento y licitaciones públicas para garantizar una contratación adecuada. El modelo IMSS-Bienestar, funciona actualmente en siete estados en beneficio de la población.

¿Vas a tomar un vuelo en estas vacaciones de fin de año? Evita que se te hinchen los pies

0
chica con piernas sobre la maleta
Una hinchazón menor en la parte inferior de la pierna que aparece y desaparece no es de gran preocupación. Pero si es frecuente, dolorosa o persiste durante varias semanas, es importante consultar a tu médico.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 45 segundos

La hinchazón en los pies nos puede ocurrir por muy diversos motivos. Desde permanecer sentados por mucho tiempo en un vuelo largo, hasta por consumir sal en exceso.

chica con piernas sobre la maleta
Una hinchazón menor en la parte inferior de la pierna que aparece y desaparece no es de gran preocupación. Pero si es frecuente, dolorosa o persiste durante varias semanas, es importante consultar a tu médico.

La piel hinchada, tensa y brillante que se presenta en los pies y tobillos al estar inflamados, no sólo es de llamar la atención, sino que también es una sensación muy incómoda. Y si te sucede frecuentemente, tal vez es algo para preocuparse.

“La hinchazón en la parte baja de las piernas, conocida como edema de las extremidades inferiores, puede producirse por una variedad de razones, algunas de las cuales son más preocupantes que otras”, dice el Dr. Tony Lu, cirujano vascular del Hospital Houston Methodist. “En ciertos casos, puede ser un signo de una condición latente de salud”.

¿Qué causa los pies y los tobillos hinchados?

La hinchazón en la parte baja de las piernas ocurre cuando se acumula sangre o líquidos.

Algunas veces puedes intuir los motivos, como haber consumido una comida salada, estar embarazada, tener una lesión, estar parado en una larga fila de horas o bien, sentado en un avión durante un largo periodo de tiempo.

Pero a veces las causas de la hinchazón de la parte inferior de las piernas, puede ser bastante grave y reflejar problemas dentro del sistema circulatorio, corazón y riñones.

Las condiciones de salud latentes que pueden estar causando un edema o hinchazón en las extremidades inferiores incluyen:

  • Insuficiencia venosa – cuando las válvulas de las venas de las piernas están desgastadas y son menos efectivas para mandar de regreso la sangre al corazón
  • Linfedema – cuando el líquido linfático se acumula porque no puede drenarse adecuadamente
  • Insuficiencia cardíaca – cuando el corazón no puede bombear la sangre con la eficacia que debería
  • Enfermedad renal – cuando los riñones no pueden filtrar la sangre y eliminar el exceso de líquido que deberían.

“La insuficiencia venosa suele afectar a ambas piernas, por lo que la hinchazón que provoca suele verse tanto en los pies como en los tobillos”, explica el Dr. Lu. “Esta hinchazón fluctúa a lo largo del día, empeorando a medida que el día avanza para mejorar durante la noche.”

El linfedema, por otro lado, causa hinchazón crónica que persiste durante el día. Puede ser asimétrica, es decir, que puede afectar a un solo pie o pierna.

“La insuficiencia cardíaca causa hinchazón en ambas piernas a medida que la sangre comienza a acumularse”, explica el Dr. Lu. “Esta hinchazón puede aparecer repentinamente, aunque ocurre principalmente en personas con problemas cardíacos, tal como tener antecedentes de ataque cardíaco”.

Los riñones caídos también pueden originar una hinchazón repentina, ya que el exceso de líquidos se acumula donde sea. Esta hinchazón no solo se limita a pies y tobillos. Los líquidos también pueden retenerse en manos y cara.

¿Es peligroso tener los pies hinchados?

Una hinchazón menor en la parte inferior de la pierna que aparece y desaparece no es de gran preocupación. Pero si es frecuente, dolorosa o persiste durante varias semanas, es importante consultar a tu médico.

Para empezar, la hinchazón puede venir por complicaciones de heridas e incluso de infecciones.

“La hinchazón estira la piel, que en sí mismo puede ser incómodo”, dice el Dr. Lu. “Eventualmente este estiramiento puede provocar roturas y desgarramientos de la piel. Estas heridas no solo son dolorosas, sino que además se convierten en entornos ricos en nutrimentos para que las bacterias crezcan y causen infecciones”.

Además, si la hinchazón de la pierna inferior es causada por una condición de salud latente, entre más rápido tengas conocimiento de ésta, será mejor. Existen opciones de tratamientos que te pueden ayudar a reducir estos síntomas.

“En el caso de la insuficiencia venosa, podemos usar la ablación para cerrar permanentemente las válvulas que funcionan mal y producen inflamación”, menciona el Dr. Lu. “Esto hace que el flujo de la sangre sea desviado a través de las venas sanas de la pierna para que pueda regresar al corazón sin contratiempos”.

Y las otras causas de inflamación de la parte inferior de las piernas, como la insuficiencia cardíaca y la enfermedad renal, son condiciones graves de salud que deben atenderse.

“Tu médico puede realizarte los análisis de laboratorio necesarios para evaluar el funcionamiento de tu corazón y riñones”, explica el Dr. Lu. “Esto puede ayudar a descartar o confirmar si la inflamación de las piernas es causada por una afección latente que requiere tratamiento”

Por último, la hinchazón repentina en una sola pierna puede ser síntoma de trombosis venosa profunda, que es cuando se forman coágulos de sangre en el interior de las venas de las piernas. Esto siempre se debe mencionar al médico, ya que aumenta el riesgo de que se desprenda un coágulo de sangre y cause una embolia pulmonar, lo cual es una emergencia potencialmente mortal.

¿Cómo deshacerse de los pies hinchados?

Para aliviar los pies y tobillos hinchados, el Dr. Lu recomienda la elevación y compresión.

“Ambos métodos ayudan a redistribuir la sangre o líquidos, evitando que se acumulen en las piernas”, indica el experto del Hospital Houston Methodist. “Tener movimiento y evitar estar sentado o de pie por largos períodos de tiempo también ayuda, particularmente en vuelos largos por ejemplo”.

Cuando se trata de compresión, el Dr. Lu recomienda calcetines o medias de compresión. Pero advierte estar en contra de los que llegan solo al tobillo o dejan expuestos los dedos de los pies.

“Los que funcionan son solo los calcetines de compresión que cubren toda la pantorrilla,” explica el Dr. Lu. “De lo contrario, la sangre o los líquidos se acumularán en los tobillos. Los calcetines que dejan aperturas para los dedos presentan un riesgo similar y causan hinchazón ahí”.

No se deben usar medias y calcetines de compresión mientras se duerme, señala.

Y aunque estos remedios caseros son formas simples para encontrar alivio, en cualquier persona que experimente hinchazón de pies y tobillos, el Dr. Lu enfatiza la importancia de consultar a al médico si el problema persiste.
«Si la elevación y la compresión no mejoran la hinchazón de la parte inferior de la pierna, es una señal de que hay un problema mayor que necesita evaluación y posiblemente tratamiento», concluye el Dr. Lu.

En algunos casos, se necesita tratamiento para simplemente reducir los síntomas. En otros, también será necesario para evitar que la condición de salud latente se convierta en un problema grave que ponga en peligro la vida.

Descubren secretos para dormir mejor, estudio desvela sorpresas que podemos aplicar

0
reloj de concepto de ciclo circadiano
¿Problemas para conciliar el sueño por la noche? Persigue esa luz diurna, muestra un estudio con secretos para dormir mejor

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

¿Problemas para conciliar el sueño por la noche?. Un nuevo estudio reveló algunas sorpresas sobre cómo y cuándo nuestros cuerpos nos dicen que duermamos al analizar los patrones de sueño en estudiantes universitarios.

TRIVIA | Los productos que debes tener para cuidar tu cabello a diario

0
productos canipec
Cuida tu piel y cabello en esta época de frío, el programa de Belleza y Bienestar de Canipec y Plenilunia, te regalan este kit que te recuerda que el amor comienza con el cuidado propio.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 8 segundos

Existen productos básicos de cuidado personal, entre los más comunes podemos encontrar los que son para el cuidado del cabello; hombres y mujeres, todos usan desde champú, acondicionador, mascarillas para el cabello, fijadores, tintes y más, pero ¿sabes cuál es la mejor opción para ti?

lavado de cabello
Cuida tu piel y cabello en esta época de frío.

Los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te comparten los mejores tips para cuidar tu cabello y sobre todo te proporcionan la mejor información para saber elegir los productos profesionales que se deben convertir en tus básicos para cubrir tus necesidades capilares.

¿Sabes que son los productos profesionales y para qué sirven?

Además de realizar cortes regulares, asimétricos, ondas, alaciados permanentes, cambiar de coloración y aplicar tratamientos en el salón de belleza, es necesario que elijas los productos adecuados que coadyuven en todo el proceso de cuidado capilar, para ello existen los productos profesionales.

En la línea profesional capilar podemos encontrar diferentes productos como champús, acondicionador, mascarillas, y muchos más, que están elaborados con una mayor concentración de ingredientes activos por lo que aportan mayores beneficios y resultados en menor tiempo al cuidado de tu cabello.

Tu estilista es la persona indicada para recomendarte qué champú, acondicionador y productos de estilismo son los adecuados para la textura, densidad y tipo de cabello que tienes, los cuales dependerán de los resultados que estás buscando, acércate a él o a ella y pídele que evalúe el estado de tu cabello para lograr que se vea como deseas.

Los productos profesionales son los primeros en integrar a su formulación mayor tecnología e ingredientes de punta. Debes saber que, este tipo de productos por lo regular no generan mucha espuma lo que significa que contienen menos sulfatos y actúan a profundidad en la cutícula de la fibra capilar.

Normalmente estos son productos pioneros en innovación y su formulación se centra en las necesidades de un cabello que tiene un mayor daño por factores como procesos químicos o necesidades que no te permiten tener un balance adecuado para lucir un cabello hermoso y sano.

Los 3 productos profesionales que se deben convertir en tus básicos para cuidar tu cabello son:

Champú profesional

Usar champú profesional para lavar tu cabello a diario es una gran elección, ya que cubre las necesidades exactas que tiene en ese momento, las cuales dependen del tipo de cabello que tienes, así como procesos químicos o mecánicos que ha tenido. Este producto te da la certeza de que estás lavando tu cabello todos los días con activos e ingredientes recomendados y adecuados para mantener tu cabello saludable.

Además, el canal profesional maneja un sinfín de opciones como : champús antifrizz, champús matizadores, anticaspa, alisadores, neutros, antigrasa, con keratina y muchos más.

Acondicionador profesional

Así como el champú o, también existe el acondicionador profesional que sin duda le dará a tu cabello un shot extra de hidratación, además de brindar múltiples y excelentes beneficios al cabello, ya que le da brillo, suavidad, mayor elasticidad a las fibras capilares y por si fuera poco, previene el quiebre del cabello y disminuye las puntas abiertas.

Usar un acondicionador después de la limpieza del cabello es una excelente decisión para su cuidado, pero elegir uno profesional es un gran acierto, pues este producto contiene una concentración de activos e ingredientes que proporcionan brillo al cabello, desenredándolo y evitando que luzca seco y encrespado, pues protege la fibra capilar y lo fortalece frente a agresiones externas.

Mascarilla profesional

Otro de los productos profesionales que te recomendamos usar en tu día a día son las mascarillas para el cabello, pues están enriquecidas con activos e ingredientes que reparan, suavizan e hidratan; todo dependerá de las necesidades de tu cabello, pero la mayoría están destinadas a reestructurar el cabello dañado.

Entre otros beneficios, este producto suaviza la fibra capilar, mejora el brillo del cabello y lo protege del encrespamiento. Hay una variedad de opciones que puedes encontrar en tu salón de belleza más cercano.

Puedes optar por adquirir toda la línea profesional de una marca en específico, lo cual es recomendable para poder lograr todos los beneficios que te ofrece. No olvides recurrir a tu estilista profesional y solicitar su asesoría para tomar la mejor decisión que favorezca a la salud y necesidades de tu cabello.

TRIVIA

productos canipec
Cuida tu piel y cabello en esta época de frío, Canipec te recuerda que el amor comienza con el cuidado propio.

Cuida tu piel y cabello en esta época de frío, el programa de Belleza y Bienestar de Canipec y Plenilunia, te regalan este kit que te recuerda que el amor comienza con el cuidado propio.

Al participar podrás ganar uno de los 5 maravillosos kits que la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos CANIPEC te obsequia con productos para el cuidado de tu piel y cabello.

Para ganar un de los cinco kits sólo tienes que ser seguidor de Plenilunia en sus redes sociales @plenilunias y contestar unas sencillas preguntas.

  • ¿Qué es CANIPEC?
  • ¿Cuál es la característica principal de los productos profesionales de belleza?
  • ¿Cuál es la sección que más lees del sitio web de Pleniluna?

    Envíanos las respuestas por INBOX.

Solo notificaremos a l@s cinco ganador@s a quienes les daremos las instrucciones para recoger su kit.

Gracias por participar con el programa de Belleza y Bienestar de Canipec y Plenilunia.

*Trivia válida sólo para la Ciudad de México y zona metropolitana. No contamos con servicio de envío. La única fecha para recoger el kit es el viernes 16 de diciembre de 10:00 a.m. a 14:00 hrs (2 p.m.)

¡Felices fiestas!

#CANIPECBYB #CUIDATUBELLEZA

Consolidan alianzas y multiplican esfuerzos para ampliar intervenciones en II Congreso Internacional de Salud Mental 

0
Participaron 44 expertos nacionales e internacionales en 2° Congreso Internacional de Salud Mental
Del 7 al 9 de diciembre, 44 expertos nacionales e internacionales de más de 10 países participaron en el 2° Congreso Internacional de Salud Mental Consolidando alianzas y uniendo esfuerzos, organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cual se conectaron en tiempo real por plataformas y redes sociales más de 6 mil personas de perfil médico, de enfermería, trabajadores de salud y público en general.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 25 segundos

El II Congreso Internacional de Salud Mental contó con la participación de expertos internacionales para conocer la importancia de la salud mental para el sector salud para responder ¿cuáles son las principales preocupaciones en cuanto a la salud mental en México y las Américas?, ¿Cómo están abordando estos temas los expertos en el campo de la salud mental?. Sigue leyendo para descubrirlo.

Avance revolucionario en Atención Obstétrica con Modelo de Atención a Madres del IMSS

0
doctora María Inés Yt Castorena, coordinadora de Programas Médicos en la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE),
MIIMS avanza en su consolidación, se implementará en todas las unidades de atención obstétrica del Seguro Social

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

El Modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (AMIIMSS) ayuda a las mujeres embarazadas a contar con una atención respetuosa y de calidad con un trato amigable durante el embarazo y el parto. También les ayuda con la lactancia y se les da información sobre cómo cuidar de su bebé. Actualmente hay 63 hospitales que son amigos de los niños y 11 han sido renombrados como tal; hay 27 unidades de medicina familiar que ofrecen este tipo de atención.

Fin de Año sin excesos que puedan afectar tu salud; toma nota de estas 5 recomendaciones

0
Mujer vivaz en una divertida fiesta de Año Nuevo — Foto de Stock Mujer vivaz en una divertida fiesta de Año Nuevo
En pocas temporadas del año se sirve tanta variedad de comida como en la decembrina. Deliciosos platillos y postres son protagonistas de la mayoría de las celebraciones.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Llega diciembre y con él la temporada en la que más celebraciones y compromisos se concentran. Entre reuniones laborales, con amigos y familiares, el mes se nos pasa disfrutando de desayunos, comidas y cenas caracterizados en su mayoría por estar saturados de alimentos ricos en grasas y carbohidratos que, acompañados de alcohol, conllevan un significativo desequilibrio en la salud, el cual podría añadir a nuestro peso algunos unos kilos de más y promover el desarrollo de enfermedades derivadas del sobrepeso como la prediabetes y algunos tipos de problemas cardiovasculares.

Mujer vivaz en una divertida fiesta de Año Nuevo — Foto de Stock Mujer vivaz en una divertida fiesta de Año Nuevo
En pocas temporadas del año se sirve tanta variedad de comida como en la decembrina. Deliciosos platillos y postres son protagonistas de la mayoría de las celebraciones.

Para disfrutar de una temporada decembrina saludable y sin el riesgo de afectar la salud, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

1.- Disfruta las comidas sin excesos

En pocas temporadas del año se sirve tanta variedad de comida como en la decembrina. Deliciosos platillos y postres son protagonistas de la mayoría de las celebraciones.

Sin embargo, siempre se necesita tener presente que las calorías ingeridas deben equivaler a la energía que se gaste, lo que quiere decir, que no se debe comer en exceso o más de lo que se pueda desgastar con la actividad física que se realice diariamente.

2.- El ejercicio es indispensable

¡Que el frío no te quite las ganas de ejercitarte! Una rutina de actividad diaria no sólo ayuda a mantener el peso en óptimo estado, también reforzará el sistema inmune previniendo enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y diabetes tipo 21.

El ejercicio constante suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente, además, al estimular varias sustancias químicas cerebrales, ayuda a lograr un estado de mayor felicidad y relajación.

Por todo lo anterior, realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio al día es un hábito que debe mantenerse durante todo el año.

3.- Duerme lo suficiente

Dormir poco fomenta el aumento de peso, ya que durante el sueño se almacena energía y las hormonas en nuestro organismo siguen un ritmo.

Cuando se duerme poco, las hormonas se alteran, sobre todo, las que están encargadas de controlar el apetito (grelina) y el hambre (leptina).

La falta de sueño baja los niveles de leptina y aumenta los niveles de grelina, indicándole al cerebro que el cuerpo está hambriento.

Por lo tanto, es recomendable no desvelarse demasiado en las fiestas decembrinas y procurar dormir lo suficiente, se recomienda entre 6 y 8 horas para mantener el ritmo adecuado en nuestro organismo.

4.- Hidratarte es el secreto

Beber agua es fundamental para mantener una buena salud, no sólo por sus múltiples ventajas en el organismo, como ayudar a que las células reciban sus nutrientes y eliminen lo que no necesitan, también es parte esencial para mantener el peso en óptimo estado.

Esto tiene una poderosa razón: tomar agua durante o después de una comida ayuda a que el cuerpo descomponga y procese los alimentos para lograr una buena digestión.

Así que, en todo momento, principalmente en las fiestas decembrinas, mantener el cuerpo hidratado ayudará a que las celebraciones se disfruten de manera saludable.

5.- Acude con un especialista

Realizar visitas periódicas con el médico de cabecera es fundamental no sólo para evitar el sobrepeso y con ello enfrentar enfermedades derivadas por esta condición, también porque permite conocer el estado de salud y tener un diagnóstico oportuno, ayudando al mismo tiempo a prevenir y disfrutar de las celebraciones cuidando la salud.

Diciembre es el momento de cerrar un ciclo y comenzar uno mejor, uno con la oportunidad de mejorar nuestro estilo de vida, por ello, se hace un llamado a disfrutar del mes sin excesos y despedir el año de la mejor manera.

Se realizó Campaña de Mitigación del Rezago de Esquemas de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)

0
Aplica IMSS 613 mil 100 vacunas contra el VPH en campaña sectorial a nivel nacional
Muchos trabajadores del IMSS, principalmente enfermeras, ayudaron a aplicar las vacunas. La vacunación ayudará a proteger a las adolescentes de 13 y 14 años contra el VPH. La vacuna se aplica en el brazo no dominante y protege contra cuatro serotipos principales del virus que pueden causar cáncer.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participó en la Campaña de Mitigación del Rezago de Esquemas de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con 613,100 vacunas, tanto en régimen ordinario, como IMSS-Bienestar, realizada del 22 de noviembre al 9 de diciembre en colaboración con la Secretaría de Salud Federal y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La vacuna se aplica en el brazo no dominante y protege contra 4 serotipos principales del virus que pueden causar cáncer.