febrero 5, 2025
Juez de Guiness y Doctor José Antonio González Anaya con el reconocimiento en sus manos

Récord Guiness del IMSS, por la carrera Padres e Hijos más grande del mundo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó por segundo año consecutivo la carrera Padres e Hijos. En esta edición 2014 participaron tres mil 261 parejas de padres e hijos en un circuito en el Hemiciclo a Juárez de la Ciudad de México, con lo que además se logró el Récord Guinness de la competencia en su tipo más grande del mundo. (más…)

Un bolsa de papel con frutas y verduras, enfrente de la bolsa se simula una bascula

80% de los infartos y accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir, OMS

Este importante problema de salud puede prevenirse y tratarse, es necesario conocer los factores que nos ponen en riesgo de desarrollar una hipertensión y que todos los adultos conozcan su presión arterial. La hipertensión, de acuerdo a información de la OMS, es una tensión arterial sistólica mayor o igual a 140, o presión arterial diastólica mayor o igual a 90 (más…)

iluminación en color turquesa de la entrada principal del Palacio Legislativo de San Lázaro

Proponen incluir tratamiento total del cáncer de ovario en el Seguro Popular, Cámara de Diputados

México ocupa el segundo lugar mundial con mayor prevalencia de cáncer de ovario, con cuatro mil casos nuevos diagnosticados al año, la mayoría de los cuales son tratados tardíamente, afirmó la diputada Flor de María Pedraza Aguilera, presidenta del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género. (más…)

Ninguna mujer indígena ha sido ni será excluida del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, SEDESOL

Tlapa, Guerrero, 6 de mayo, 2014. En la clausura del Encuentro Médico Quirúrgico de Oftalmología, que operó a habitantes de la montaña guerrerense para devolverles la vista, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga afirmó que ninguna mujer indígena ha sido ni será excluida del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. (más…)

Sistema de salud universal, propuesta para un mejor servicio y atención

México, D.F. Viernes, 25 de Abril de 2014. La secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López, en su participación en la última jornada de los trabajos de la “Semana de la Seguridad Social” declaró que en breve se presentará una reforma para modificar el artículo 4º de la Constitución, con el fin de establecer el Sistema Nacional de Salud Universal, con lo que se garantizará el acceso efectivo y con calidad a toda persona, independientemente de su condición social o estatus laboral, a los servicios de salud, federales o locales. (más…)

Mano con guantes de latex (médico) tocando a mano con vendas (paciente)

Llamado a humanizar sistema de salud y universalización de la seguridad social

Ciudad de México, 23 de abril 2014. Especialistas en materia de salud propusieron incrementar el gasto público en salud y hacer más eficiente el primer nivel de atención médica, como parte fundamental de una eventual reforma en el sistema de seguridad social, en el marco de la “Semana de la Seguridad Social” que se realiza en el Senado de la República. (más…)

Propuestas de acciones para superar los retos de la protección a la salud en México

 

Seminario Retos del sector salud frente a la universalización de los sistemas de Salud

[/media-credit]Seminario Retos del sector salud frente a la universalización de los sistemas de Salud

Durante la inauguración del Seminario Retos del sector salud frente a la universalización de los sistemas de Salud, realizado el 13 de marzo del 2014  en la sede alterna de la Suprema Corte, se comentaron algunas propuestas para alcanzar un Sistema de Salud Universal Mexicano. (más…)

CONASA, toma punto de acuerdo en torno a la legalización de la mariguana

[media-credit name=»Secretaría de Salud | México» align=»aligncenter» width=»562″]280214 conasa 05-e[/media-credit]

Antes de tomarse una decisión al respecto, se debe hacer una evaluación con base en la evidencia científica acerca de los efectos nocivos que provoca su consumo en la salud humana y consideran que la discusión no es la legalización, el tema debe centrarse en garantizar la protección a la salud de los mexicanos. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.