febrero 6, 2025
Presenta Sector Salud Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México

Presentaron Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México

Instituciones del Sector Salud presentaron los “Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México”, que fueron elaborados con la participación de especialistas de la salud, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, y el objetivo es que lleguen a todas las regiones del país de manera equitativa e igualitaria, señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

(más…)
Foro: “Sanidad animal y prevención de epidemias: cuidando la salud de las y los mexicanos”

Se realizó foro “Sanidad animal y prevención de epidemias. Cuidando la salud de las y los mexicanos”, temas de seguridad nacional que implican la salud de las y los mexicanos

Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a seres humanos, son responsables de brotes de enfermedades dañinas, incluso letales como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), ébola, gripe aviar, y la viruela del mono, ahora reconocida como una emergencia nacional.

(más…)

Ante situación de COVID-19 en las Américas convocan a permanecer vigilantes, también deben prepararse para otras emergencias de salud

En conferencia de prensa virtual este 27 de julio de 2022, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, declaró que si bien los casos de COVID-19 disminuyeron en las Américas por primera vez en 5 semanas convoca a los países a mantenerse alerta ante la enfermedad de COVID-19 y otros problemas de salud, como la viruela símica, que fue declarada emergencia de salud pública de importancia internacional el fin de semana pasado.

(más…)
mapa del mundo con agua

En el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos convocan a “hacer una cosa” para salvar vidas

Este 25 de julio de 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos convoca para «hacer una cosa» para evitar los ahogamientos. Como una de las principales causas de muerte a nivel mundial para niñas, niños y jóvenes de 1 a 24 años, y la tercera causa principal de muertes relacionadas con lesiones en general, el ahogamiento trágicamente cobra más de 236 mil vidas cada año. Para impulsar la acción y conmemorar el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos.

(más…)
Ponentes del Foro “Hacia la creación del Plan Nacional de Prevención y Control Integral de Cáncer”

En Foro “Hacia la creación del Plan Nacional de Prevención y Control Integral de Cáncer” se impulsa lucha conjunta para atender un tema prioritario de salud pública

En el Senado de la República se llevó a cabo el foro donde se analiza la creación del Plan Nacional de Prevención y Control Integral de Cáncer, así como la política pública que se requiere para frenar esta “pandemia silenciosa”, que en nuestro país representa la tercera causa de muerte.

(más…)
foro “La ruta para la prevención y atención del cáncer; articulación e implementación para la salud”

Se propone legislar para prevenir diferentes tipos de cáncer en foro “La ruta para la prevención y atención del cáncer; articulación e implementación para la salud”

A propuesta de la senadora Nuvia Mayorga Delgado, se realizó el foro “La ruta para la prevención y atención del cáncer; articulación e implementación para la salud”, con el propósito de legislar para prevenir cualquier tipo de cáncer que afecte a diversos sectores de la población del país.

(más…)
Ilustración de una etiqueta nutricional

Investigación realizada por Public Eye documenta presunta interferencia en etiquetado de advertencia en México

En la investigación «En contra del etiquetado de advertencia para la comida chatarra en México Cómo la SECO bailó al son de Nestlé«[1] publicada este 1 de julio por la organización civil suiza Public Eye, dedicada a documentar violaciones de derechos humanos por parte de empresas, casos de corrupción y modelos de negocios ilegales, presenta informaci n de una presunta interferencia de Nestlé en la política de etiquetado en México por medio del gobierno suizo.

(más…)
Carla Gabriela Romero Pérez

Por destacada labor beneficio de salud pública se confiere Premio OPS a la gestión y al liderazgo en los Servicios de Salud 2022 a Carla Gabriela Romero Pérez

La 170.a sesión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se desarrolla entre el 20 y 24 de junio en Washington D.C., adoptó una Resolución que confiere el Premio OPS a la gestión y al liderazgo en los Servicios de Salud 2022 a la boliviana Carla Gabriela Romero Pérez, en mérito a su destacada labor en beneficio de la salud pública de Bolivia y de la región.

(más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.