OMS informa de importante aumento en las infecciones de transmisión sexual a nivel global, junto con desafíos persistentes en VIH y hepatitis

En un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se señala un importante aumento en las infecciones de transmisión sexual a nivel global, junto con desafíos persistentes en VIH y hepatitis. El documento destaca la necesidad urgente de abordar estos problemas de salud pública para alcanzar los objetivos establecidos. ¿Qué desafíos persisten en VIH y hepatitis según el informe?, ¿Qué acciones son fundamentales según el informe de la OMS?.

Puntos a destacar

  • Las infecciones de sífilis en adultos han aumentado en lugar de disminuir como se esperaba para el año 2030.
  • La resistencia a los antimicrobianos en la gonorrea está en aumento en varios países.
  • Se han registrado nuevos casos de hepatitis B y C, así como un aumento en las muertes por hepatitis viral.
  • A pesar de los esfuerzos, las nuevas infecciones por VIH solo han disminuido ligeramente.
  • Existen grupos de población clave con tasas de prevalencia de VIH significativamente más altas que la población general.
  • Se han logrado avances en la expansión de servicios para VIH, hepatitis e infecciones de transmisión sexual.
  • Se necesitan planes de sostenibilidad para abordar de manera efectiva los desafíos en estas áreas de enfermedades infecciosas.

Aumento en las infecciones de transmisión sexual a nivel global

Portada del reporte "Implementing the global health sector strategies on HIV, viral hepatitis and sexually transmitted infections, 2022–2030"
Este informe es el primero de una serie de informes de progreso bianuales sobre la implementación de las estrategias del sector de la salud global sobre el VIH, la hepatitis viral y las infecciones de transmisión sexual para el período 2022-2030. Se enfoca en las áreas de progreso y brechas en preparación para la revisión intermedia de las estrategias en 2026.

En el nuevo informe de la OMS “Global health sector strategies 2022-2030, se revela un incremento en las infecciones de sífilis en adultos, con un aumento de más de 1 millón de casos en 2022, alcanzando un total de 8 millones. Además, se observa un aumento en la resistencia a los antimicrobianos en la gonorrea. Esto representa un desafío adicional en el tratamiento de estas infecciones.

Te recomendamos:  Foro “La Brecha de Género en el México Rural”, necesario seguir proveyendo una cultura de dignidad de las mujeres en todos los ambitos

El informe cuenta con 8 capítulos:

  1. Introducción
  2. Las estrategias del sector de la salud global 2022-2030
  3. Enfoques compartidos para una respuesta centrada en las personas: avances y brechas
  4. VIH: avances y brechas
  5. Hepatitis viral: avances y brechas
  6. Infecciones de transmisión sexual: avances y brechas
  7. Responsabilidad de la OMS en el apoyo a la implementación de la estrategia
  8. Mirando hacia el futuro

Desafíos en VIH y Hepatitis

El VIH, la hepatitis viral y las infecciones de transmisión sexual siguen representando un importante desafío para la salud global. Este informe destaca el progreso significativo en varias áreas, pero también describe brechas en nuestras respuestas y tendencias problemáticas, incluyendo nuevas estimaciones que muestran un aumento en la incidencia de sífilis, lo cual genera preocupaciones importantes. A pesar de nuestros mejores esfuerzos, no lograremos alcanzar los objetivos globales para el 2025 y 2030 acordados en la Septuagésima Quinta Asamblea Mundial de la Salud, a menos que aceleremos significativamente el enfoque y los esfuerzos. Contamos con las herramientas necesarias para poner fin a estas epidemias como amenazas para la salud pública para el 2030; ahora debemos asegurarnos de que, en un contexto de desafíos globales cada vez más complejos, los países hagan todo lo posible para alcanzar los ambiciosos objetivos a los que aspiran.

Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director-General, Organización Mundial de la Salud.

En el informe se documenta que se registraron alrededor de 1.2 millones de nuevos casos de hepatitis B y casi 1 millón de nuevos casos de hepatitis C en 2022. A pesar de los esfuerzos, las nuevas infecciones por VIH solo disminuyeron ligeramente, pasando de 1.5 millones en 2020 a 1.3 millones en 2022. Este panorama destaca la necesidad de intensificar las medidas de prevención y tratamiento.

Te recomendamos:  En 71 AMS se tomaron decisiones para mejorar acceso a medicamentos, vacunas y otros tipos de insumos en salud

También se menciona la preocupación acerca de la resistencia emergente a los antibióticos para tratar la gonorrea es una realidad innegable. Datos recientes han confirmado la presencia de gonorrea multirresistente en varias regiones del mundo, lo que resalta la urgencia de desarrollar nuevos tratamientos.

Mirando hacia el futuro

El informe destaca la importancia de actuar rápidamente para cerrar las brechas en la respuesta global al VIH, hepatitis viral e infecciones de transmisión sexual. Esto teniendo en mente cumplir con el objetivo de alcanzar las metas establecidas para el 2025 y sentar las bases para cumplir con los objetivos del 2030. También se resalta la necesidad de garantizar un acceso equitativo a intervenciones efectivas para combatir estas enfermedades, que siguen representando una carga significativa a nivel mundial. Se menciona la oportunidad clave que representa la revisión a realizarse hasta el 2026 por parte de la OMS, la cual permitirá evaluar el progreso y realizar ajustes necesarios en las estrategias para lograr los objetivos establecidos, incluyendo la colaboración con socios clave en la lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria.

Acciones necesarias para enfrentar las infecciones de transmisión sexual

Es crucial implementar políticas y financiamiento para desarrollar planes de sostenibilidad a nivel nacional. Asimismo, se recomienda consolidar la guía y el apoyo de implementación específicos para abordar estas enfermedades dentro de un enfoque de atención primaria. La eliminación de la criminalización, estigma y discriminación en entornos de salud también es fundamental para garantizar un acceso equitativo a los servicios de salud.

Imágenes cortesía de drecun y WHO


Referencias

  1. ; Implementing the global health sector strategies on HIV, viral hepatitis and sexually transmitted infections, 2022–2030; WHO; Fecha de publicación 21/05/2024; Disponible en el URL : ; Consultado el 22/05/2024

Escrito por

Ser humano, desarrollador de software, escritor de temas de Ciencia y Tecnología ha sido columnista y colaborador en revistas nacionales de tecnología de información, en el periodico Excelsior asi como editor de software en esmas.com

Etiquetas

Temas relacionados