Parte I En México, según datos de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana, existen más de 5 mil personas con hemofilia A y B, enfermedad de Von Willebrand y otros transtornos de la coagulación.
Un equipo de médicos recién descubrieron que, al colocar un dispositivo llamado “estimulador de la espina dorsal” en el paciente, se optimiza el funcionamiento de su corazón. Eso fue gracias a una investigación realizada entre la Cátedra de Cardiología del Tecnológico de Monterrey y el Hospital Metodista de Houston.
Un estudio publicado en Current Antropology descubre que los cráneos humanos cambiaron en formas que indican un menor nivel de testosterona cuando la cultura floreció y propone una respuesta interesante a la pregunta ¿la sociedad humana empezó a florecer con la aparición de personalidades más tolerantes y rasgos más femeninos?
Los cambios demográficos, económicos y ambientales han repercutido en todos los aspectos de la vida; entre ellos en la incidencia de enfermedades como el cáncer. La Agencia Internacional para Investigación en Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), estimó que en el año 2002 hubieron 10.9 millones de casos nuevos de cáncer y 6.723.887 muertes […]
CANCÚN, Quintana Roo.- El ciberespacio se ha convertido prácticamente en el principal competidor del médico pues en la actualidad el paciente muchas veces considera que ya está bien informado sobre su padecimiento una vez que ya buscó datos en sitios de internet.
Por su labor, diferentes organizaciones privadas que apoyaron campañas para modificar y mejorar hábitos alimenticios y la realización de actividades físicas.
Un nuevo estudio de Accenture basado en una encuesta a 4,100 de 32 países, encontró que los profesionistas le dan la bienvenida al cambio y confían en su capacidad para tener éxito en el lugar de trabajo.
Con 35 mil genes, el genoma del chile es un poco más grande que el genoma humano que contiene 30 mil genes.A lo largo de millones de años, el chile -emblema gastronómico de México y otros países de la región mesoamericana- llegó a evolucionar mucho más que otras verduras, y por ello es que hoy […]
La empresa Siemens Mesoamérica anunció una alianza con cuatro instituciones de salud pública para detectar oportunamente enfermedades como cáncer de mama, males hepáticos o cardíacos, a través de un novedoso equipo digital de ultrasonido.
Según un nuevo estudio llevado a cabo por el Centro Oncológico de Mayo Clinic y el Instituto Nacional del Cáncer hay nuevas perspectivas en el tratamiento de cáncer de mama.