Tofu: Te contamos sobre su origen y beneficios para la salud

Era verano de 1918 y la cocina del último piso del número 641 de la calle Washington, en Nueva York, estaba llena de una especie de cubos color crema, ¿una vaca en pleno centro de Manhattan?

La Primera Guerra Mundial había terminado y el gobierno estadounidense temía una catástrofe alimenticia, fue en ese momento donde el ingenio chino, representado por una extraordinaria mujer, impulsó uno de los alimentos más versátiles del mundo: el tofu. (https://acortar.link/BM0WYs)

Queso chino

Kin Yamei era su nombre y fue la encargada de investigar las diversas aplicaciones de la soya como alternativa a la carne de res.

Y es que, al igual que Benjamín Franklin más de 100 años antes, ella conocía el potencial de este “Queso Chino” sacado de la soya, pues al cuajar su leche se solidificaba en un bloque de proteínas llamado tofu.

Su origen

Los especialistas no se ponen de acuerdo en cuanto a su origen, lo cierto es que las primeras menciones se remontan al reinado del emperador Liu An quién vivió del 179 al 122 a.C.

Según la leyenda, Liu An creó la leche de soya para alimentar a su anciana y enferma madre, pues no podía masticar la leguminosa.

Tofu, un alimento completo

Más allá de las múltiples versiones sobre su descubrimiento y uso, además de las limitadas fuentes para confirmarlo, es un hecho que el tofu es un alimento completo y versátil que ha acompañado a la comida asiática.

Durante cientos de años y ahora mismo es una alternativa viable para complementar una dieta baja en grasas y rica en proteínas en cualquier comida del mundo.

Te recomendamos:  Cursos de medicina transfusional en estados ha capacitado a más de 7,500 profesionales de la salud

El tofu se hace a partir de la coagulación de la leche de soya la cual es prensada para separar la parte líquida de la sólida, creando esos cubos suaves color crema ricos en proteínas que conocemos. (https://acortar.link/PtjoGw)

El tofu es una alternativa viable para complementar una dieta baja en grasas y rica en proteínas en cualquier comida del mundo.

Un toque ácido

Si lo tuyo son los sabores ácidos la gluconolactona es tu opción, este ácido orgánico es muy usado en las recetas chinas con la intención de crear tofus más suaves además de darle un toque ácido.

¿El tofu es realmente saludable? Un artículo del The New York Times refiere que esta pregunta ha estado muy presente desde que se incorporó el tofu en la dieta de millones de personas en todo el mundo.

Cualidades nutricionales

Una ración de 85 gramos de tofu puede aportar entre nueve y catorce gramos de proteínas, incluidos los nueve aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.

A pesar de eso, los consumidores se preguntan qué tanta relación hay realmente con diversos tipos de cáncer y problemas relacionados con la fertilidad.

Para la salud cardiaca

A este respecto, estudios han demostrado que incluir alimentos de soya en la dieta no sólo es seguro, sino que beneficia a la salud cardiaca y metabólica, según afirma Qi Sun, profesor adjunto de nutrición y epidemiología de la Escuela de Salud Pública T.H Chan de la Universidad de Harvard.

Te invitamos a incluir este delicioso alimento en tu dieta, pues además de ser muy nutritivo es tremendamente versátil para preparar y acompañar en cualquier ocasión.

Imagen cortesía de Depositphotos



Escrito por

Editora y periodista especializada en periodismo en salud. Socia Fundadora de Plenilunia desde 2004. Editora de revistas como Plenilunia, Diabetes Hoy, así como publicaciones especializadas para la industria farmacéutica. @GabXochiteotzin

Etiquetas , , , , , ,

Temas relacionados