Descubre la obra teatral “Yahualli” con una intensa historia de amor y lucha

Involúcrate en la intensa trama de “Yahualli” y déjate envolver por la pasión, el conflicto y la lucha por la tierra que se desarrolla en cada escena. ¿Qué decisiones tomarías en medio de un conflicto tan profundo?, ¿Cómo reaccionarías ante la adversidad y la injusticia?. Descubre las respuestas a estas preguntas y déjate inspirar por la fuerza del amor y la lucha en esta imperdible obra teatral en el corazón de la Ciudad de México.

En el vibrante escenario del Foro Shakespeare, se presenta la obra teatral “Yahualli“. En una cautivadora narración que transporta al espectador a los tiempos de la lucha zapatista. Esta producción, que ha conquistado diversos escenarios a lo largo del país. Nos relata la historia de Natela y Emilia, dos mujeres inmersas en una emotiva trama de amor maternal y lucha por la identidad y la tierra. Esto en medio de la disputa campesina de Emiliano Zapata.

El significado de “Yahualli”

El título de la obra, que en náhuatl significa “círculo“, nos involucra en una adaptación libre de la obra original de Bertolt Brecht, “El círculo de tiza caucasiano“. A través de la dramaturgia y las actuaciones magistrales, “Yahualli” entretiene, y también nos invita a reflexionar sobre la importancia del arraigo a la tierra y la lucha campesina.

Detalles de la temporada

Yahualli” se presenta todos los domingos a las 18:00 h. en el Foro Shakespeare, ubicado en Zamora #7, Cuauhtémoc, Colonia Condesa, CDMX. La temporada culminará el 30 de junio, ofreciendo al público una experiencia teatral única con una duración de 60 minutos. Los boletos tienen un costo de $300.00 MXN y pueden adquirirse en la taquilla del teatro o a través de su página web.

Te recomendamos:  "Festival Yoga en tu Barrio", para celebrar en la Ciudad de México el Día de las Madres con clases gratuitas

El equipo creativo de la obra teatral “Yahualli”

Bajo la dirección y adaptación de Vero Albarrán, esta producción cuenta con un elenco excepcional integrado por:

  • Salma Ramos.
  • Héctor López.
  • Hibert Lara.
  • Rafa Laja.
  • Ana Sofía Velarde.

La magia escénica se complementa con el diseño de iluminación de Mauricio Arbesú; la dirección de movimiento de Arturo Serrano, y el impecable trabajo de producción a cargo de HL Producciones, Caeya Celestina y Proyectos Perséfone.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en el Foro Shakespeare!

Imagen cortesía de Luiz Qui



Escrito por

Ser humano, desarrollador de software, escritor de temas de Ciencia y Tecnología ha sido columnista y colaborador en revistas nacionales de tecnología de información, en el periodico Excelsior asi como editor de software en esmas.com


Temas relacionados