Organizaciones mejor calificadas del sector de Biotecnología Farmacéutica y Cuidado de la Salud en México
Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 21 segundos
Las organizaciones mejor calificadas del sector de Biotecnología Farmacéutica y Cuidado de la Salud en México se encuentra en constante evolución, impulsadas por la innovación y la dedicación de profesionales comprometidos. En el informe hoja de datos del Ranking Multisectorial GPTW del sector para 2023 se encuentran datos sobre la confianza y el compromiso de los colaboradores en estas organizaciones. Pero también ha identificado desafíos clave que requieren atención para impulsar el éxito y la efectividad en el sector. ¿Cómo pueden las organizaciones abordar de manera efectiva la credibilidad y el involucramiento de los colaboradores en la toma de decisiones para garantizar la excelencia en el sector de la salud?
IMSS y Museo Nacional de las Culturas del Mundo presentaron exposición “La vuelta al mundo en 150 juguetes. Desdibujando fronteras conceptuales”
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos
La exposición «La vuelta al mundo en 150 juguetes: Desdibujando fronteras conceptuales» es una oportunidad única para explorar y apreciar la importancia cultural de los juguetes en diferentes sociedades alrededor del mundo. Esta muestra nos invita a reflexionar sobre la importancia del juego y la creatividad en nuestra vida diaria. Pero también a valorar y respetar las diferentes tradiciones culturales. ¡No te pierdas esta experiencia enriquecedora para toda la familia!
La depresión blanca o depresión navideña, es cada vez más común, sobre todo, en la temporada de fin de año, cuando la nostalgia y la frustración ante el incumplimiento de nuestras expectativas se hacen más presentes.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión, sin embargo, durante diciembre, es común reflexionar sobre nuestros logros anuales y, en ocasiones, confrontar el desencanto ante el incumplimiento de nuestras expectativas personales, lo cual puede generar sentimientos de melancolía, soledad e incertidumbre, a este estado anímico negativo ante la temporada festiva se le conoce como “depresión blanca” o “blues navidad”.
Diversos factores estresantes pueden incidir en nuestro estado de ánimo durante este periodo.
Aunque las estadísticas no señalan a diciembre como el mes con el mayor número de personas afectadas por depresión, es innegable que diversos factores estresantes pueden incidir en nuestro estado de ánimo durante este periodo. Estos están relacionados con las presiones y expectativas sociales de «estar bien», «compartir momentos con familiares y amigos» o «haber logrado cumplir nuestros 12 deseos».
En la actualidad, la depresión blanca o depresión navideña, es cada vez más común y se ve inundada por la nostalgia y la frustración ante el incumplimiento de nuestras expectativas, que puede llevar a un sentimiento de decepción, sin embargo es fundamental e importante hablarlo, pues regularmente el no cumplir con lo que nos proponemos influye en factores externos que están fuera de nuestro control.
La depresión blanca o depresión navideña, es cada vez más común.
Aldo Reyes director de la asociación Ondhas Salud Mental, una red de especialistas comparte algunos puntos que pueden ayudar a sobrellevar esta temporada:
Identifica y expresa tus emociones
Esto permitirá liberar y aclarar nuestra mente. Reconocer que no todo el año fue malo: ayudará a enfocarnos no solo en lo negativo, sino observar lo que sí se logró.
No satures tu agenda con compromisos sociales y/o familiares
Identificar las redes de apoyo, permitirá sentirnos acompañados y recordar que no se está en soledad.
Por otro lado, identificar claramente las emociones ayudará a saber decir que no a eventos o situaciones que puedan llegar a ser incómodos o desagradables.
Acercarte a un profesional de la salud mental
Contar con un profesional de la salud mental ayudará a recibir orientación y herramientas adicionales para navegar el cierre del año. Además de garantizar que las expectativas sean realistas y alcanzables, al mismo tiempo que se cuenta con respaldo en momentos de insatisfacción o frustración.
Con estos consejos puede iniciarse el camino hacia cuidar de la salud mental, uno de los regalos más valiosos para esta temporada.
En el HGZ No. 1 se ofrece a la niña, niño y adolescente con cáncer un diagnóstico y tratamiento oportunos y de calidad, con tratamientos especializados y de vanguardia
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos
Hoy, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit nos comparte una inspiradora historia de valentía y superación el heroico viaje de Jonathan triunfando sobre la leucemia. Con el cuidado médico adecuado y el apoyo de sus seres queridos, pudo superar la adversidad en su viaje hacia la salud y la felicidad.
Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud entregó 206 procesadores de sonido
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos
La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud entregó 206 procesadores de sonido para implante coclear en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con discapacidad auditiva. La donación representa un paso importante hacia la inclusión y un puente hacia nuevas posibilidades posibilidades de comunicación y experiencia auditiva para estos pacientes.
La depresión es una de las enfermedades más discapacitantes, incluso por encima de padecimientos como diabetes o artritis, por lo que se debe poner énfasis en el correcto diagnóstico por parte de los especialistas.
Así lo alertó el doctor José Alberto Toranzo, médico psiquiatra, quien agregó que también se debe estar atento al ámbito familiar para detectar que alguno de sus integrantes pudiera necesitar apoyo especializado.
El médico psiquiatra destacó además que quienes desarrollan depresión pierden hasta 2.7 más días de trabajo que aquellas con otro tipo de enfermedades crónicas. “En las épocas de fin de año además sabemos que se presenta lo que se conoce como depresión blanca o blues de Navidad”.
La depresión es un trastorno del estado de ánimo en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante semanas, o por más tiempo.
En su ponencia “Importancia de la Salud Mental como una forma de vida”, el especialista agregó que la depresión es un trastorno del estado de ánimo en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante semanas, o por más tiempo, y es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos que en épocas muy “emocionales” se pueden agravar.
El doctor Toranzo Orozco aclaró que la depresión no es un signo de debilidad y se debe tratar. “A nivel mundial sabemos que se ha planteado que el tratamiento más adecuado para la depresión es el que combina el uso de fármacos antidepresivos con psicoterapia cognitivo conductual o interpersonal”.
La depresión es una de las enfermedades que causan mayor discapacidad, incluso por encima de padecimientos cardiovasculares, por lo que se debe poner énfasis en el correcto diagnóstico.
Lo anterior se dio a conocer en el marco de la presentación del sitio web: Tener en Mente en el que público en general encontrará información sobre salud mental, depresión, trastorno bipolar, ansiedad, esquizofrenia, migraña, epilepsia entre otras enfermedades del Sistema Nervioso Central (SNC) que se deben diagnosticar por el especialista para ser tratadas de forma correcta para que el paciente tenga una buena calidad de vida”, dijo por su parte la doctora Perla Rodríguez, directora médica y de Farmacovigilancia de M8 Pharmaceuticals.
En su oportunidad, el doctor Luis Daniel Alviso de la Serna, también médico psiquiatra, dijo que es importante tener presente que, ante cualquier inquietud o síntoma se debe acudir con el médico de cabecera para que, de ser el caso, se pueda canalizar al paciente para solicitar la atención de un psicólogo u otro profesional de la salud de acuerdo con cada caso.
Y detalló que se debe educar para acabar con el estigma asociado a las enfermedades mentales, pues es una de las principales barreras para identificar, diagnosticar y atender casos de depresión de manera oportuna. “Incluso sabemos que pueden pasar hasta 14 años entre el primer evento depresivo y la búsqueda de atención” concluyó.
Durante diciembre, los hogares mexicanos gastan un 27% más que en el resto del año y se estima que cada familia destina, en promedio, entre 2 mil y 5 mil pesos en la compra de ingredientes e insumos para la cena navideña, de acuerdo con un estudio realizado por Nielsen Consumer Facts. [1]
El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba planteó iniciativa que declara el 11 de noviembre de cada año como “Día Nacional de los Hospitales y de las Instituciones de Salud”, ya que tanto los hospitales como las instituciones de salud juegan un papel crucial en el cuidado y la mejora de la salud de las personas, proporcionando servicios médicos, diagnósticos y tratamientos para mantener y restaurar la salud de los pacientes. Se turnó a la Comisión de Gobernación y Población.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos
Más que un día en el calendario, la propuesta de declarar el 11 de noviembre de cada año como el Día Nacional de los Hospitales y las Instituciones de Salud, es un respaldo honorífico de memoria, gratitud y reconocimiento a quienes durante la pandemia se pusieron la capa de héroes y que a la fecha siguen ejerciendo una labor importante dentro del sector de atención médica en México. Presenta el diputado del GPPANÉctor Jaime Ramírez Barba, iniciativa ante la Cámara de Diputados.
Realiza IMSS Primer Seminario Nacional del Responsable Sanitario
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos
En el marco del Primer Seminario Nacional del Responsable Sanitario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se abordaron temas fundamentales para garantizar la seguridad y calidad en el manejo de medicamentos e insumos en salud. Expertos del IMSS y COFEPRIS compartieron conocimientos y herramientas clave para fortalecer el sistema de abasto y atención médica. Conoce los puntos más destacados de este seminario y su importancia en la promoción de la salud pública.
El próximo viernes 15 de diciembre de 2023, se realizará la primera edición del Festival de comedia «Comedy Lust« que propone convertir a la Colonia Roma en el epicentro del humor. Con una innovadora propuesta promete a los asistentes ser un «viaje» emocionante, lleno de risas y alegría sin igual para ser un evento sin precedentes en el mundo de la comedia.
Young happy woman eating cookies and drinking tea in christmas decorated kitchen, cheerful lady having snack with biscuits and hot drink, enjoying winter holidays and smiling at camera, copy space
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos
La temporada navideña está aquí, lo que significa que probablemente ya estés haciendo planes para comer, beber y divertirte. Pero, en una temporada que dura más de un mes, es fácil pasarse de la raya.
Prueba estos consejos para tomar decisiones saludables en esta temporada navideña, sin sentir que te estás perdiendo las festividades.
Aleja la necesidad de comer en exceso
Las fiestas tienden a interrumpir nuestras rutinas, lo que puede prepararnos para hábitos alimenticios poco saludables. Kari Kooi, nutrióloga del Hospital Houston Methodist, recomienda usar estos consejos para mantener tu dieta en el buen camino durante las fiestas navideñas.
• Date un capricho, pero no te excedas. Mantén las porciones bajo control limitando los carbohidratos a una cuarta parte de tu plato y comiendo primero las proteínas y las verduras, ya que pueden ayudarte a sentirte lleno por más tiempo. Y no olvides comer a un ritmo relajado, para que tengas más posibilidades de detenerte cuando esté lleno sin limpiar el plato antes.
• Prioriza la convivencia sobre la comida. Recuerda, ¡la conversación no tiene calorías! Trata de hacer de las fiestas un momento para concentrarte en la familia y los amigos, en lugar de solo comer y beber.
• Descansa un poco. Dormir lo suficiente ayuda a mejorar el control de los impulsos con la elección de alimentos y disminuye los antojos. Aunque estés más ocupado, trata de dormir al menos siete horas por noche.
Hay muchos aspectos de la temporada navideña que pueden aumentar los niveles de estrés de las personas.
Date tiempo para moverte
La temporada navideña dura más de un mes y los días se llenan rápidamente de compromisos y compras navideñas pero no debe ser motivo para no ejercitarse.
«Hacer ejercicio durante las vacaciones puede ser un desafío. Sin embargo, se puede hacer si lo divides en solo 30 minutos al día y te enfocas en asegurarte de que sea efectivo», explica Kristin Salinas, entrenadora atlética de Hospital Houston Methodist.
Salinas dice que un entrenamiento efectivo es aquel en el que pasas tiempo en tu zona de frecuencia cardíaca objetivo, que es del 50 al 85% de tu frecuencia cardíaca máxima.
Calcula tu frecuencia cardíaca máxima restando tu edad a 220. Por ejemplo, la zona de frecuencia cardíaca objetivo de una persona de 40 años es de 90 a 153 latidos por minuto.
«Hay muchas maneras de encajar los tipos de actividad moderada o vigorosa que pueden elevar tu ritmo cardíaco», explica Salinas. «La actividad moderada puede ser cualquier cosa, desde caminar, nadar o andar en bicicleta, mientras que la actividad vigorosa incluye correr o entrenar fuerza».
No dejes que tu salud mental pase a un segundo plano
Mantenerse feliz durante la temporada navideña no siempre es tan fácil como parece.
«Hay muchos aspectos de la temporada navideña que pueden aumentar los niveles de estrés de las personas», advierte el Dr. William Orme, psicólogo del Hospital Houston Methodist. «Las tareas y responsabilidades adicionales, los conflictos familiares y la comparación con las vacaciones pasadas o con los regalos, son algunas de las razones por las que las personas se sentirán sobrecargadas o agobiadas«.
Mantén tus vacaciones lo menos estresantes posible siguiendo estos consejos:
• Sé flexible. Esperar la perfección durante la temporada navideña no es realista y puede provocar estrés y decepción innecesarios. Asegúrate de darte cierta flexibilidad para lidiar con los problemas que puedan surgir.
• No tengas miedo de decir ‘no’. Si las festividades navideñas comienzan a sentirse como obligaciones, no tengas miedo de rechazar invitaciones o solicitudes de ayuda. Está bien cambiar tu ‘sí’ por un ‘no’.
• Cuídate a ti también. Es fácil poner las necesidades de los demás por encima de las tuyas durante las fiestas. Pero asegúrate de que también estás practicando cuidarte a ti mismo.
Consúltate con frecuencia y considera preguntarte: ¿Estoy demasiado estresado? Si la respuesta es sí, tómate un tiempo para un descanso y descansar, medita, respira.
A la hora de emprender una nueva aventura queremos que todo sea perfecto y para eso existe una serie de recomendaciones claves para lograr el viaje soñado. Desde la elección del destino y la búsqueda de los mejores hoteles hasta la preparación de las maletas, cada paso es importante para conseguir recuerdos inolvidables.
Realiza una investigación previa
Antes de partir, investiga sobre el destino elegido. Infórmate acerca de sus costumbres, su cultura y sus requerimientos de ingreso. Analiza las diferentes opciones para moverte en el destino, como buses turísticos, trenes, alquiler de coche o hasta incluso bicicletas. Explora también qué es lo que puedes hacer allí, cuáles son los lugares imperdibles, los más populares y cuáles son aquellos que requieren de una reserva con antelación. Todo esto será indispensable para que la elección se ajuste a tus intereses y que tu viaje resulte tal como lo has soñado.
Presupuesto Detallado
Para que tu viaje sea perfecto es importante que establezcas un presupuesto detallado. En principio, establece una cifra realista, determina cuánto estás dispuesto a gastar y desglósalo por categorías. No dejes de tener en cuenta gastos como transporte, alimentación, actividades y alojamiento. Tampoco te olvides de llevar contigo algo de dinero extra para situaciones de emergencia o gastos imprevistos. Es clave ajustar tu presupuesto en función del viaje que estás planificando para evitar contratiempos que puedan alterar tu aventura.
Reserva el alojamiento con antelación
Existen diferentes modalidades y opciones de alojamientos disponibles para elegir. Hoteles, bed & breakfast y hostels, son solo algunas de ellas. Considera su ubicación teniendo en cuenta las actividades que planeas realizar, así como las políticas de cancelación establecidas. Las reseñas de otros viajeros pueden ser de ayuda para obtener una percepción real sobre tu alojamiento y verificar que brinde los servicios que necesitas.
Empaca inteligentemente
Asegúrate de tener al alcance de la mano toda la documentación necesaria tal como visas o pasaportes y cualquier otro requisito específico del destino. Además, se aconseja hacer copias físicas y digitales de los documentos más importantes para ahorrarte un dolor de cabeza en caso de extraviarlo. Lo más recomendable es hacer una lista de lo que necesitas y empacar considerando las actividades que planeas realizar, el clima del destino y la duración del viaje. No olvides llevar artículos como cargadores, medicamentos y adaptadores de corrientes.
Seguro de Viaje
Por último, es importante que contrates un seguro de viajes que incluya cobertura médica y protección en caso de pérdida del equipaje o cancelaciones en tus vuelos. Este es uno de los aspectos esenciales al momento de organizar tu viaje, ya que te garantizará una experiencia más segura con la tranquilidad de estar protegido frente a cualquier posible imprevisto.
Ahora sí, luego de seguir estos consejos, estarás listo para gozar de una nueva aventura sin preocupaciones. Viajar es una de las experiencias más apasionantes y más cuando cuentas con la información fundamental para disfrutar de cada momento y descubrir nuevas culturas.