Inicio Blog Página 128

Fondo de Población de las Naciones Unidas, Organon y MIT Solve impulsan soluciones innovadoras con Desafío 4HerPower para mejorar salud sexual y reproductiva de los jóvenes

0
Desafío 4HerPower para mejorar salud sexual y reproductiva de los jóvenes
Desafío 4HerPower para mejorar salud sexual y reproductiva de los jóvenes

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 27 segundos

El Desafío 4HerPower para mejorar salud sexual y reproductiva de los jóvenes representa una oportunidad única para el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la salud sexual y reproductiva. Al dar prioridad a las adolescentes y mujeres jóvenes, se busca romper las barreras existentes además de promover la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones sobre su propia salud.

IMSS fortalece la protección civil y refrenda su compromiso con la seguridad de las y los mexicanos 

0
Elizabeth Hernández Borges, reportó al director general del Seguro Social y el IMSS fortalece la proteccion civil
La titular de la Coordinación Técnica de Protección Civil del IMSS, Elizabeth Hernández Borges, reportó al director general del Seguro Social, Zoé Robledo, que en el edificio central en Reforma y 26 edificios de nivel central en la Ciudad de México se tuvo un ejercicio de simulacro con saldo blanco.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 55 segundos

El IMSS fortalece la protección civil y refrenda su compromiso con la seguridad de los mexicanos a través de: programas internos y la participación activa en simulacros nacionales. Sus avances en derechos humanos, transparencia y enfoque proactivo han consolidado su destacada participación en la prevención y atención ante situaciones de riesgo. Conoce cómo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja para garantizar la seguridad y el bienestar en México.

Telemedicina se está convirtiendo en un pilar fundamental para la Cobertura Universal de Salud

0
Telemedicina y Cobertura Universal de Salud
Telemedicina y Cobertura Universal de Salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

La telemedicina se está convirtiendo en un pilar fundamental para la Cobertura Universal de Salud. Al expandir el acceso a servicios médicos, esta innovadora estrategia promete revolucionar nuestra experiencia de atención sanitaria.

¿Sabes cómo borrar tu pasado crediticio? Tips para mejorar tu salud financiera

0
Beautiful young girl in a blue dress is working in the office. photo with depth of field

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

Por Juan Manuel Ruiz Palmieri, CEO de Círculo de Crédito*. Uno de los mitos más recurrentes sobre las Sociedades de Información Crediticia es que son listas negras o que una vez que entras, no hay manera de salir. Y estas son aseveraciones completamente falsas.

Primero es importante recalcar que la función principal de las Sociedades de Información Crediticia es la de reflejar el comportamiento crediticio de las personas y ofrecer una oportunidad para obtener mejores condiciones crediticias; claro, siempre y cuando tengas un buen comportamiento de crédito.

Uno de los mitos más recurrentes sobre las Sociedades de Información Crediticia es que son listas negras.

Pero profundizando en lo concerniente de borrar tu pasado crediticio, quiero contarte cómo se puede lograr la eliminación de cuentas negativas.

De acuerdo con la regulación emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Banco de México, para borrado de créditos y servicios de tu historial crediticio, solo tienes el tiempo de vida del crédito, estatus de pago (vigente o con atraso) y saldo del monto adeudado. Además, podrías considerar lo siguiente:

  • Créditos vencidos o desactualizados menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de 12 meses.
  • Créditos vencidos o desactualizados mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de 24 meses.
  • Créditos vencidos o desactualizados mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de 48 meses.
  • Créditos vencidos o desactualizados mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de 72 meses siempre y cuando sean menores a 400 mil UDIS con el mismo acreedor, que el crédito no se encuentre en proceso judicial o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.

Es importante mencionar que para que apliquen los supuestos antes mencionados, los créditos deben cumplir con condiciones específicas de acuerdo con las características de cada caso.

Sí es posible tener finanzas sanas.

También está la señalada dentro de la ley para regular a las Sociedades de Información Crediticias la cual indica que los créditos con una vigencia igual o mayor a 72 meses deben ser eliminados de tu reporte de crédito en caso de que aparezcan como vencidos, vigentes y con pago intermitente del mismo.

¿Cómo calculamos en UDIS?

Recuerda que las Unidades de Inversión (UDIS), son valores que se basan en la variación de los precios (la inflación); si quieres saber cómo calcular una deuda en UDIS recuerda que el monto se actualiza cada año; la correspondiente al 2023 tiene un valor de 7.650525 pesos por unidad.

Salud financiera.

Dejar atrás una cuenta negativa en tu Reporte de Crédito no es imposible y recuerda que estar al tanto de tu Credit Score será la clave para ir mejorando de a poco tu salud financiera [.]

*Juan Manuel Ruiz Palmieri, CEO de Círculo de Crédito. Ha trabajado por más de 20 años en el sector de Sociedades de Información Crediticia en México, además de ser fundador y Director General de Círculo de Crédito.

Presenta IMSS iniciativa “Grandes y Pequeños desde el Corazón por la seguridad en nuestra atención» para impulsar una médicina confiable y segura

0
Presentación iniciativa Grandes y Pequeños desde el Corazón por la seguridad en nuestra atención
Presenta IMSS iniciativa “Grandes y Pequeños desde el Corazón por la seguridad en nuestra atención”. Tiene como objetivo garantizar la seguridad del paciente durante la prestación de servicios de salud y de alta calidad.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 20 segundos

La iniciativa “Grandes y Pequeños desde el Corazón por la seguridad en nuestra atención” presentada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como objetivo garantizar la seguridad del paciente durante los servicios de salud. Esta iniciativa reúne los esfuerzos de varias unidades médicas especializadas y busca involucrar activamente a los pacientes en su cuidado. Conoce los detalles de esta iniciativa y cómo el IMSS está trabajando para brindar una atención médica segura y confiable.

Tradiciones mexicanas: el papel de los panes y pasteles en las festividades

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 19 segundos

Descubre el dulce sabor de las tradiciones mexicanas a través de los panes y pasteles que llenan de alegría las festividades.

Dermatitis atópica: 7 recomendaciones para cuidar la piel y controlar los síntomas

0
Egg allergy. young woman wearing a respiratory mask displaying symptoms of a severe egg allergy affecting her by smelling a product

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Resequedad de la piel, inflamación y comezón, son algunos de los síntomas de la dermatitis atópica, una enfermedad crónica de la piel que afecta a 2 de cada 10 niños y a 1 de cada 10 adultos.

Así lo refiere la doctora Helena Vidaurri De la Cruz, especialista en dermatología pediátrica quien alertó que la dermatitis atópica ocurre en personas de todas las áreas geográficas, tonos de piel y edades.

Desafortunadamente, dijo, es un padecimiento que impacta la productividad laboral y escolar. “Afecta las actividades sociales, ocasiona pérdidas económicas por el ausentismo y deteriora la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.

La dermatitis atópica, una enfermedad crónica de la piel que afecta a 2 de cada 10 niños y a 1 de cada 10 adultos.

Incluso y, de acuerdo con un estudio llamado Productividad laboral y deterioro de la actividad de los pacientes con dermatitis atópica, se precisa que 41.1% de los pacientes tienen deterioro en sus actividades laborales por las molestias que genera la enfermedad.

Síntomas agudos

La especialista informó que los síntomas son en su forma aguda, son:

  • piel seca,
  • picazón,
  • enrojecimiento,
  • erupciones en la piel e incluso supuración;

Síntomas crónicos

En tanto que en su forma crónica presenta estos síntomas:

  • piel seca, oscurecida y engrosada,
  • altamente irritable y
  • picazón.

¿Dónde aparecen las lesiones?

La doctora Vidaurri De la Cruz explicó que la dermatitis atópica puede afectar a niños pequeños y, para que nos demos una idea de cómo empiezan a manifestarse las lesiones en los primeros meses de la vida, detalló que aparecen en las mejillas, el pecho, la espalda, los brazos y las piernas. Más adelante en la vida, las lesiones surgen en los pliegues de los brazos, las piernas, el cuello, o los párpados.

Las lesiones de la dermatitis atópica se presentan en los pliegues de brazos, piernas o cuello.

Tratamientos actuales

El objetivo del tratamiento, dijo, es lograr que el paciente realice sus actividades normales y esté libre de lesiones en la piel.

La dermatóloga pediatra precisó que el manejo varía de acuerdo con la gravedad y extensión del daño en la piel, algunas recomendaciones de cuidado de la piel para mantener controlada la dermatitis atópica, son:

  • 1. Durante el baño usar dermolimpiadores gentiles, evitar tallar la piel y aplicar cremas humectantes al salir del baño y varias veces al día en toda la piel.
  • 2. Evitar el uso de jabones neutros, con perfume y con color.
  • 3. No es necesario usar estropajo, esponja, trapo ni toalla para lavar la piel.
  • 4. La temperatura del agua del baño deberá ser agradable: ni muy fría ni muy caliente.
  • 5. Reducir exposición a los ácaros del polvo, caspa de animales y otros alérgenos del medio ambiente.
  • 6. Descansar de manera efectiva. El sueño es necesario para que la piel mantenga sus funciones adecuadas
  • 7. Ante cualquier lesión en la piel, consultar al dermatólogo.

Recuerda que el dermatólogo y el dermatólogo pediatra son los expertos en el cuidado y protección de la salud de tu piel.

Disfruta tu sexualidad, explora con juguetes…que te harán gritar de placer

0
Do you wanna join to me?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

¡Este mes estamos de fiesta! Como cada año, todas y todos los mexicanos celebramos la independencia de nuestro país, un evento histórico y significativo pues es sinónimo de autonomía y libertad… mismos derechos que debemos gozar y festejar a lo grande respecto a nuestra sexualidad.

La sexualidad es una parte natural, saludable y divertida de la vida de cada persona a pesar de que cada uno tiene sus propias preferencias y necesidades, todos merecemos disfrutar del placer en sus distintas formas y esto solo se logra explorando nuestro cuerpo y dejando atrás los tabúes.

Los juguetes sexuales son una gran opción para reconocer nuestra independencia sexual y mejorar nuestra intimidad, son unos aliados increíbles, aunque elegir el adecuado puede ser complicado e incluso abrumador porque hoy en día hay cientos de opciones.

Sigue leyendo para saber cuál es la mejor opción para ti y así seleccionar el juguete que te hará dar gritos de placer.

Identifica tus deseos y necesidades

Antes de comprar un juguete, detente un minuto a pensar cuál es tu objetivo, qué parte de tu cuerpo buscas explorar, si será de uso personal o en pareja, si hay algún material o textura que llame tu atención y si buscas algo discreto o más llamativo.

Plantearte estas preguntas será básico para tener una guía al momento de escoger un juguete y te ayudará a reducir tus opciones, llegando así al juguete ideal para ti.

Investiga los materiales antes de ir a la fiesta

Este punto es fundamental, tu salud y seguridad son prioridad. Existen muchas opciones, pero nosotros te recomendamos optar por materiales como silicona médica, acero inoxidable o vidrio templado. Estos materiales son completamente seguros, su vida útil es larga y son fáciles de limpiar.

La higiene es fundamental para evitar infecciones y garantizar una experiencia sin riesgos, limpia tu juguete antes de usarlo y prepárate para dar el grito de placer.

Busca a tu acompañante para dar el grito

Elige un tamaño y forma que se ajuste a tu comodidad y nivel de experiencia. Existen modelos muy discretos y otros con formas y diseños más complejos.

Si es tu primer juguete, te recomendamos Amor Chiquito, un vibrador portátil con distintos niveles que te harán explorar sensaciones sutiles o tan intensas como tú lo desees. ¡Puedes llevarlo a todas partes y vivir orgasmos de ensueño!

Una fiesta muy personal

Considera que todas las personas somos diferentes. Por ellos es importante considerar las funciones que deseas en tu juguete, como velocidad de vibración, patrones, control remoto, si buscas un juguete liso, poroso, frío o caliente. Te sorprenderá saber que hay juguetes específicos para satisfacer cada parte del cuerpo.

Por ejemplo, Bésame Mucho, uno de los últimos lanzamientos de Prudence. Este juguete es 3 en 1, es un succionador, vibrador y lengua, puedes usarlo a solas o en compañía, ¡te va a encantar y seguro te hará ver fuegos artificiales!.

Los juguetes sexuales son una gran opción para reconocer nuestra independencia sexual y mejorar nuestra intimidad.

Comunicación con tu batallón

Si tienes una pareja y te gustaría practicar cosas nuevas, pon sobre la mesa la posibilidad de incorporar juguetes sexuales en su relación. La comunicación puede fortalecer la intimidad y evitar malentendidos.

Es una gran idea ya que así ambos gozarán de nuevas experiencias y podrán conocer mejor lo que le gusta a cada uno en el campo de batalla, fortaleciendo su sexualidad y saliendo de la rutina.

Recuerda que la educación es la clave. Mientras más sepas de tu cuerpo y deseos más podrás gozar de tu libertad sexual sin riesgos, tabúes y prejuicios.

Los juguetes sexuales pueden ser los mejores aliados para disfrutar al 100 de tu sexualidad y disfrutar de todos los beneficios que conocer tu cuerpo trae consigo.

Se impulsa seguridad del paciente en el IMSS para garantizar una atención médica segura de calidad

0
Enferemera atendiendo a paciente en contexto de la seguridad del paciente en el IMSS
Con capacitación de más de 36 mil personas, IMSS avanza en fomentar cultura de seguridad del paciente

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 46 segundos

La seguridad del paciente en el IMSS es un tema prioritario. Por lo que el en el Instituto Mexicano del Seguro Social se ha comprometido a garantizar una atención médica segura de calidad. A través de programas, capacitaciones y acciones especificas, el Instituto busca reducir los daños evitar y fomentar una cultura de seguridad entre su personal y los derechohabientes.

Dengue en México: Un alarmante reto que podemos superar juntos mediante medidas efectivas de prevención

0
Dengue enfermedad viral transmitida por mosquitos
Dengue enfermedad viral transmitida por mosquitos

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 12 segundos

Informate de las estadísticas actuales del dengue en México, los síntomas a tener en cuenta y las medidas de prevención más importantes para proteger a tu familia y a todos en tu comunidad. Descubre cómo trabajando junots podemos superar este problema de salud pública de manera efectiva y evitar complicaciones. La Secretaría de Salud nos informa que se ha convertido en la principal enfermedad transmitida por vector

Informan de preocupantes estadísticas, el cáncer en México está en aumento

0
Datos de Cáncer en México
México registra al año más de 195 mil casos de cáncer: Secretaría de Salud

Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 30 segundos

La Secretaría de Salud nos informa que el Cáncer en México está en aumento, y es un importante motivo para tomar medidas para combatir esta enfermedad. En este artículo, te compartimos algunas de las estadísticas, los factores de riesgo y la importancia de la detección temprana. También destacaremos los tipos de cáncer más comunes y brindaremos información sobre cómo recibir atención médica gratuita.

Para estas fiestas patrias un Pozole de setas con germinados de cebolla y rábano gourmet

0
Rinde 4 porciones aproximadamente.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Las fiestas patrias no pueden ser celebradas si no contamos en nuestra mesa con el delicioso menú gastronómico que nos caracteriza .

En éste, encontramos desde los clásicos tacos, antojitos como quesadillas, sopes, pambazos y tlacoyos, hasta preparaciones más elaboradas como el pozole, chiles en nogada o la birria.

Por ello, es ideal tener aliados que le aumenten, aún más, el contenido nutricional a nuestros platillos. Tal es el caso de los germinados, brotes y microgreens.

Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco comenta que “los germinados pueden usarse en sustitución, aumentando el contenido nutricional de los guisos, logrando con ello, balancear aún más la dieta y por supuesto, creando y presentando algo propositivo, divertido y diferente” y nos comparte los siguientes tips para nuestros platillos:

  • En lugar de usar la clásica cebolla y cilantro picado, puedes probar con germinados de estos mismos, brindando sabor y nutrición más intensa e igual de deliciosa.
  • En los caldos del pozole y la birria también puedes incluirlos, pues recordemos que los germinados pueden comerse cocidos, ya que sus aminoácidos, ácidos grasos esenciales, carbohidratos y minerales, quedan intactos tras el proceso de cocción.
  • Al pozole también puedes agregarle germinado de rábano, sustituyendo las clásicas rodajas de esta hortaliza.
  • En la birria, pozole o caldo tlalpeño, el uso de germinado de cebolla, le brindará intensidad, pero sin perder su sabor característico. 
  • En el picadillo (relleno de los chiles en nogada o tradicionales chiles rellenos) puedes incluir brotes de lenteja, germinado de soya o germinado de granos mixtos, lo que lo hará más abundante y por supuesto, saludable.
  • Para las aguas frescas, puedes agregar germinado de amaranto, betabel y alfalfa. Sus sabores suaves, no afectarán el de las aguas, pero le brindarán un boost de nutrientes.

Por su parte la chef Sofía Tirado nos comparte una deliciosa receta:

Pozole de setas con germinados de cebolla y rábano gourmet

Rinde 4 porciones aproximadamente.
  • -1 taza de germinado de cebolla gourmet
  • -1 taza de germinado de rábano gourmet
  • -2 latas de maíz blanco (220gr)
  • -½ taza cebolla blanca en cubitos
  • -2 cdas de ajo 3 tazas de champiñones y setas troceados
  • -3 Lt de caldo de verduras
  • -Orégano y sal al gusto
  • -Limón al gusto

Para la “pasta”

  • -1 cda aceite ½ cebolla blanca troceada
  • -1 diente de ajo 5 chiles guajillo
  • -1 chile ancho
  • -345 ml de puré de tomate

Preparación

  • 1. Hacer la pasta: En una sartén caliente poner todos los ingredientes, a excepción del puré, y cocinar durante 5-7 minutos. Añadir el puré y dejar cocinar 5 min más, retirar y licuar. Reservar
  • 2. En una olla grande caliente añadir 1 cda de aceite, la cebolla y el ajo y cocinar 5 minutos, añadir las setas y champiñones, cocinando y moviendo ocasionalmente durante 7 minutos, añadir el caldo de verduras, las latas de maíz blanco, añade la pasta previa, sazona con sal y orégano al gusto durante 10 minutos, mueve ocasionalmente.
  • 3. Sirve con los germinados y limón al gusto.

Celebrar a nuestro país, con deliciosos platillos, llenos de sabor y nutrición, es algo que no debemos olvidar. Recordemos que consumiendo germinados, brotes y microgreens integramos a nuestra vida, antioxidantes, vitaminas, fibra, clorofila y fitonutrientes”, concluye la chef.