La coordinadora Normativa Homóloga de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, doctora Olga Martínez Montañez, dijo que al mes de agosto de 2023 se tienen casi 600 asesorías realizadas en empresas en la materia
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 18 segundos
ELSSA, es una iniciativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinada a fomentar la lactancia en el ámbito laboral. La lactancia materna es fundamental para la salud y el desarrollo del bebé. Sin embargo, para muchas madres trabajadoras, mantener la lactancia al regresar al trabajo puede ser un desafío. Aquí es donde entran las medidas para impulsar iniciativas destinadas a promover el bienestar de las mujeres y la lactancia materna.
El déficit de atención (TDHA), problemas de conducta, ansiedad y depresión son los trastornos más comunes diagnosticados a niños y adolescentes en el mundo.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
En el apasionante viaje del crecimiento y desarrollo infantil, los padres y madres encuentran un universo de inquietudes y curiosidades que giran en torno a la estatura de sus hijos. Observar cómo esos pequeños seres se transforman físicamente es motivo de orgullo y preocupación, especialmente entre los 10 y 15 años, cuando las transformaciones son más evidentes y el crecimiento parece cobrar un protagonismo imparable. En este artículo, exploramos los factores determinantes en el crecimiento estatural de los niños y los síndromes que, en ocasiones, pueden afectar este proceso tan crucial.
Factores clave para el crecimiento
El proceso de crecimiento es una sinfonía de influencias genéticas y ambientales que interactúan de manera única en cada individuo. La genética establece una especie de marco inicial, pero el entorno y los hábitos también desempeñan un papel esencial en la determinación de la estatura final de un niño.
Nutrición balanceada y suficiente:
La nutrición adecuada es el cimiento del crecimiento saludable. Los nutrientes esenciales, como las proteínas, minerales y vitaminas, son los ladrillos que construyen la estatura de los niños. Una dieta rica en estos componentes esenciales es fundamental para el desarrollo óptimo.
Ejercicio físico y actividad:
El ejercicio no solo fortalece los músculos, sino que también estimula la secreción de la hormona del crecimiento. La actividad física regular contribuye a la salud ósea y muscular, así como a un crecimiento estatural saludable.
Sueño reparador:
El sueño es cuando el cuerpo realiza la mayoría de su trabajo de reparación y crecimiento. Durante las etapas de sueño profundo, se liberan hormonas esenciales para el desarrollo. Los niños en crecimiento deben garantizar un sueño adecuado y de calidad.
Factores genéticos:
La estatura de los padres y otros miembros de la familia juega un papel importante en la determinación de la altura de un niño. Si bien los genes no son modificables, comprenden una parte fundamental de la ecuación.
Síndromes que afectan el crecimiento
Aunque la mayoría de los niños crecen de manera saludable, existen condiciones médicas o síndromes que afectan el crecimiento, influyendo en el alcance de los hitos del desarrollo. Algunos de estos síndromes incluyen:
Síndrome de Turner: Un trastorno genético que afecta a las niñas y suele llevar a un crecimiento más lento y baja estatura debido a la falta de un cromosoma X completo.
Síndrome de Noonan: Este síndrome puede afectar tanto a niños como a niñas, y puede causar retrasos en el crecimiento, entre otros síntomas.
Acondroplasia: Una forma de enanismo que se caracteriza por extremidades cortas y una estatura baja. Es causada por una mutación genética.
El crecimiento estatural en niños es un proceso multifacético que involucra factores genéticos, nutricionales y ambientales. Los padres y madres desempeñan un papel esencial al proporcionar un entorno propicio para el desarrollo saludable. Si bien la mayoría de los niños crecen de manera natural, es crucial estar conscientes de que existen condiciones médicas, como los síndromes mencionados, que pueden influir en el proceso. En última instancia, comprender los elementos que moldean el crecimiento de los niños permite a las familias tomar decisiones informadas y promover un desarrollo saludable y óptimo.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el Plan de Salud IMSS-Bienestar atenderá a 53.2 millones de personas sin seguridad social, a través de 692 hospitales y 13 mil 886 centros de salud, y será el modelo de atención más grande del planeta.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 49 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que se ha implementado el Plan de SaludIMSS-Bienestar, que tiene como objetivo brindar atención médica a 53.2 millones de personas en México que no cuentan con seguridad social. A través de una red de 692 hospitales y 13,886 centros de salud, este programa se ha convertido en el modelo de atención más grande del mundo. En este artículo, te informaremos de los avances y logros destacados del Plan IMSS-Bienestar, así como los esfuerzos para basificar al personal de salud y fortalecer la infraestructura sanitaria en diferentes estados del país.
La ansiedad es una emoción natural y adaptativa que se presenta en respuesta a situaciones de peligro, estrés o incertidumbre. Es una parte normal de la vida humana, pero cuando los sentimientos de ansiedad son desproporcionados o persisten incluso en ausencia de amenazas reales, puede convertirse en un problema de salud mental.
TILA, la aplicación que ofrece herramientas para alcanzar bienestar físico y emocional te cuenta más sobre la ansiedad y te da algunos puntos para identificar si la has experimentado.
Controlar la ansiedad es fundamental para mantener el bienestar emocional y físico
En México, al igual que en muchas partes del mundo, los niveles de ansiedad han sido motivo de preocupación, estudios señalan que alrededor del 14% de la población mexicana ha experimentado algún trastorno de ansiedad en algún momento de sus vidas.
Así lo asevera la Dra. Gina Chapa, especialista en psiquiatría, quien detalla que los trastornos de ansiedad incluyen de ansiedad generalizada, de pánico, las fobias y el de ansiedad social, entre otros y esta alta prevalencia refleja la importancia de abordar y comprender la ansiedad en la sociedad mexicana.
“La ansiedad puede tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida. A nivel económico, se asocia con la pérdida de productividad laboral y el aumento de los costos en atención médica», refiere la experta.
Además, el impacto social no debe subestimarse, dice. Los trastornos de ansiedad pueden dificultar el establecimiento y mantenimiento de relaciones personales y profesionales saludables, así como disminuir la calidad de vida general”, indica la especialista.
La ansiedad puede tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida.
Identifica las señales de ansiedad
La ansiedad es una sensación de preocupación, miedo o temor ante lo que pueda suceder en el futuro. En este sentido, la psiquiatra Gina Chapa señala que “identificar la ansiedad en uno mismo puede ser un desafío, ya que puede manifestarse de diversas formas».
«Algunas señales comunes incluyen preocupación constante, síntomas físicos como palpitaciones o sudoración excesiva, dificultad para dormir, irritabilidad y dificultad para concentrarse”.
Los síntomas de ansiedad pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes son:
Sensación de preocupación o miedo constante
Inquietud o sensación de estar al borde
Dificultad para concentrarse
Fatiga
Irritabilidad
Problemas de sueño
Tensión muscular
Palpitaciones, sudoración excesiva, temblores, mareo o falta de aire
Sensación de que algo malo va a suceder
Evitar situaciones que desencadenan ansiedad.
La ansiedad puede ser desencadenada por una combinación de factores. Estos incluyen predisposición genética, desequilibrios químicos en el cerebro, experiencias traumáticas, situaciones estresantes en la vida, problemas familiares o laborales, y la presión social.
Hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad.
Estrategias para controlar la ansiedad
La especialista indica que “este tipo de alertas necesitan ser atendidas con herramientas que ayuden a llevar una vida plena como meditaciones, ejercicios de respiración y otros recursos como los que ofrece TILA para aliviar la carga mental, sin embargo, si los síntomas son persistentes y empiezan a afectar la vida diaria, es importante buscar ayuda profesional”.
Controlar la ansiedad es fundamental para mantener el bienestar emocional y físico. Algunas estrategias efectivas incluyen:
Terapia
Un profesional de la salud mental puede ayudarte a identificar patrones de pensamiento negativos y desarrollar técnicas para enfrentar tus temores.
Estilo de vida saludable
Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad.
Técnicas de relajación
La meditación, el yoga y la respiración profunda son ejemplos de técnicas que pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad.
Esta app ofrece una variedad de herramientas para el manejo de la ansiedad. Entre ellas ejercicios de respiración que pueden ser útiles durante una crisis ya que estos ayudan a calmar y recuperar el control de la respiración, lo que a su vez puede disminuir los síntomas de ansiedad.
El 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner.
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 29 segundos
Informate del tratamiento y diagnóstico oportuno del síndrome de Turner en el IMSS. Este síndrome es una alteración genética que afecta exclusivamente a las mujeres y puede tener impacto en su estatura, desarrollo de los ovarios y salud cardíaca y renal. En este artículo, te informaremós cómo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindanda a las afectadas la oportunidad de llevar una vida saludable y plena.
Healthy lifestyle on ketogenic diet, eating clean keto food good health dietary in heart dish with aerobic body exercise, gym workout training class , weight scale and sports shoes in fitness center
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 8 segundos
Ayuda a controlar la diabetes con actividad física y descubre cómo el ejercicio físico puede ser una poderosa herramienta. Disfruta de los beneficios para tu salud que ofrece la actividad física. Exploremos los beneficios de la actividad física y conoce consejos prácticos para disfrutar al máximo la salud y bienestar, superando los desafíos que esta enfermedad puede presentar. ¡Te invitamos a moverse y a cuidarse!
Two young girls eating packed lunches at school, close up
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos
Es común que durante las vacaciones de verano los niños modifiquen sus hábitos alimentarios y de actividad física, sin embargo, durante el regreso a clases es importante retomar aquellos que son la base fundamental para mantener un estilo de vida saludable.
Si bien en los entornos escolares se debe garantizar el derecho a la alimentación para optimizar el rendimiento físico y mental de niñas, niños y adolescentes, en México, el 59% de los niños tuvo una diversidad mínima en su dieta y el 18% no consumió frutas ni verduras, de acuerdo con la UNICEF.[1]
En los entornos escolares, los padres deben incluir una amplia variedad de alimentos y bebidas.
Ante ello, los especialistas en nutrición de Quiero Saber Salud hacen un llamado para evitar el sedentarismo y moderar el consumo de postres y dulces, por lo que recomiendan retomar:
Alimentación saludable: incluir tres comidas diarias y dos snacks para equilibrar el metabolismo, adquirir los nutrimentos necesarios y mejorar el proceso de digestión.
Actividad física regular: realizar 60 minutos de movimiento aeróbico de intensidad moderada o vigorosa por día, practicar algún deporte como futbol, basquetbol o salir caminar o ir a bailar.
Hábitos de sueño: establecer periodos de descanso reparador mínimo de 8 horas al día ayudará a revitalizar la energía gastada.
Si bien los requerimientos de energía y nutrimentos dependen de la edad, sexo, peso, estatura y actividad física de cada persona, en la alimentación es elemental priorizar el consumo adecuado de hierro en la niñez, que se encuentra en carnes rojas, alimentos de origen animal, leguminosas, verduras de hojas verdes, así como el calcio, proveniente de la leche, quesos, tortilla de maíz y alimentos fortificados. Para mejorar su absorción se recomienda combinarlos con vitamina C, proveniente del limón y naranja.
Los alimentos y bebidas se deben variar día con día, entre más colores, texturas y variedad se elijan, más adecuado será el aporte de los nutrimentos.
De esta manera, un lunch saludable debe incluir cereales integrales como pan de granos enteros, frutas y verduras, proteína animal, semillas, oleaginosas y agua natural:
Sándwich: 2 panes de caja integral, 40 g de pollo, 30 g de queso panela, ralladura de zanahoria y hojas de lechuga.
Fruta: yogurt descremado y semillas acompañando la fruta de temporada.
Verdura: ralladura de pepino, zanahoria, jícama o betabel con limón y chile en polvo.
Hidratación: agua natural o de frutas.
Los alimentos y bebidas se deben variar día con día, entre más colores, texturas y variedad se elijan, más adecuado será el aporte de los nutrimentos.
Si el lunes se optó por pan de caja para un sándwich, el martes se pueden elaborar taquitos de queso. En el caso de las bebidas funciona igual, el agua natural es prioritaria, sin embargo, existen alternativas como jugos, zumos, agua de frutas natural, té, leche o yogur.
La nutrióloga Mónica Hurtado recomienda a los papás ser el ejemplo de sus hijos y promover comportamientos positivos de sana alimentación y ejercicio con acciones diarias que ayuden a crear nuevos hábitos, continuar con los que ya se tienen y fomentar una agradable convivencia durante el nuevo ciclo escolar 2023-2024.
Closeup view of woman in process of scanning, focus on eye
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 34 segundos
¿Sabías que la salud visual fundamental para el éxito académico de nuestros hijas e hijos?. Un simple examen de la vista puede marcar la diferencia en su rendimiento escolar. Exploraremos cómo una revisión ocular puede ayudar a maximizar su potencial educativo los beneficios pueden obtener al corregir sus errores refractivos. ¡Descubre cómo cuidar la visión de tus hijos puede abrirles las puertas hacia un futuro brillante en el aula!.
La doctora Gabriela Borrayo Sánchez, titular de la Coordinación de Innovación en Salud,
indicó que a través de los Protocolos de Atención Integral (PAI) lanzados en el 2022 se
tuvieron 20 millones detecciones de hipertensión y casi 13 millones en diabetes.
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 40 segundos
Con la implementación de los Protocolos de Atención Integral (PAI) el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que se ha logrado mejorar significativamente la detección temprana de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. Gracias a ellos, el IMSS informa que ha llevado a cabo millones de detecciones de estas enfermedades, lo que ha permitido un diagnóstico oportuno y la prevención de complicaciones catastróficas como los infartos.
Al participar en el Foro “Impacto de la gratuidad”, celebrado en el Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, Gallardo Enríquez señaló que se han implementado diversos programas y cursos de capacitación y especialización para personal médico, profesional técnico y auxiliar, con el propósito de generar las mejores condiciones de trabajo y, en consecuencia, mejorar la calidad en los servicios prestados, siempre en un marco de gratuidad.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 32 segundos
En México, se ha implementado un programa de gratuidad total en los servicios de salud con el objetivo de proteger el derecho humano a recibir atención médica sin costo alguno. La Secretaría de Salud nos informa sobre los esfuerzos realizados, los recursos invertidos y cómo esto beneficia a todas las personas que requieren atención médica en el país. Este programa ha generado importantes avances y mejoras en la calidad de los servicios prestados, y se ha fortalecido la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar esta gratuidad.
El baño es un espacio compartido por varias personas, lo que a menudo resulta en malos olores que pueden afectar la comodidad y la experiencia de todos.
Regio®, una marca de Essity, empresa sueca en higiene y salud anunció el lanzamiento de su tecnología «Odor Control». La cual, está diseñada para transformar la experiencia en el baño al eliminar de manera efectiva los malos olores, garantizando un ambiente fresco y limpio para todos.
Sabemos que los malos olores en el baño son una preocupación común para las familias mexicanas, y es por eso que han desarrollado esta tecnología para abordar este desafío de manera directa y efectiva.
¿Por más que haces limpieza profunda, pones inciensos, velas o aromatizantes y no se van los malos olores de tu baño?
El baño es un espacio compartido por varias personas, lo que a menudo resulta en malos olores que pueden afectar la comodidad y la experiencia de todos.
En México, el 100% de los consumidores toman medidas para eliminar los malos olores, como el uso de aromatizantes, velas o productos químicos. Estos olores desagradables pueden persistir en el aire hasta por 10 minutos, lo que puede generar incomodidad y preocupación.
Pero esto ¡no es magia! hay todo un desarrollo tecnológico detrás de esta innovación. Debes de saber que «Odor Control» es una innovación tecnológica exclusiva de Regio® que busca redefinir la forma en que enfrentamos los malos olores en el baño.
A diferencia de los productos convencionales que simplemente enmascaran los olores, esta tecnología trabaja a nivel molecular para neutralizar y eliminar los malos olores fecales y de orina.
Essity, empresa sueca en higiene y salud anunció el lanzamiento de su tecnología «Odor Control».
La activación de la tecnología «Odor Control» es simple: al sacar el rollo de papel higiénico del paquete y colocarlo en el baño, las moléculas que eliminan el mal olor se liberan automáticamente, informaron directivos de la marca.
Esto resulta en una experiencia de baño fresca y libre de malos olores en cuestión de segundos, sin necesidad de utilizar productos adicionales, dijeron.
Esta tecnología va más allá de enmascarar olores; realmente los elimina, aseguran, ofreciendo una experiencia de baño sin precedentes y está presente en una amplia gama de productos Regio®, desde Just1 hasta las variantes de lujo como Luxury Almond Touch, Luxury Orchid Oil y más.
¿Sabías que cómo te sientes acerca de tu sueño puede tener un impacto significativo en tu bienestar?. Un estudio reciente nos informa que la percepción que tienes sobre la calidad de tu sueño es más importante para tu estado de ánimo y satisfacción con la vida que lo que dice la tecnología de seguimiento del sueño. En este artículo, exploraremos los hallazgos de esta investigación y cómo puedes evaluar positivamente tu sueño para mejorar tu bienestar diario.