Inicio Blog Página 150

Campaña «Vivimos Valientes» para crear conciencia sobre el diagnóstico de VIH en Mujeres Trans

0
Diana Feliz Oliva, líder de Asuntos Públicos de México y Latinoamérica de Gilead Sciences México en nda etapa de Campaña de concientización de diagnóstico de VIH para Mujeres Trans
Diana Feliz Oliva, líder de Asuntos Públicos de México y Latinoamérica de Gilead Sciences México

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos

Descubre la segunda fase de la campaña «Vivimos Valientes« de Gilead Sciences de México, enfocada en concientizar sobre el diagnóstico de VIH en la comunidad de Mujeres Trans. Conoce los datos alarmantes de muertes relacionadas con VIH y cómo la educación puede combatir la discriminación y salvar vidas. Aprende cómo obtener información valiosa y realizar pruebas de detección de VIH para tomar decisiones informadas sobre prevención y tratamiento. Gilead trabaja en estrecha colaboración con autoridades de salud y organizaciones de la sociedad civil para lograr la eliminación del VIH. Únete a esta importante causa y descubre cómo vivir una vida plena y sin complicaciones, protegiendo tanto tu salud como la de los demás.

Temporada de cerezas: el delicioso regalo del verano

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Llegó el momento de prepararnos para recibir a una de las frutas más esperadas del año: las cerezas y con ellas, el verano. Traídas desde los estados de Washington, Idaho, Oregón, Utah y Montana, estas cerezas se caracterizan por su sabor y frescura, y se han convertido en un objeto de deseo, ya que llegan a nuestro país por una corta temporada.

Para este 2023 podremos disfrutar a plenitud de su sabor a partir del mes de julio y hasta agosto, por lo que traemos para ti toda la información que necesitas para recibirlas y abrir el apetito:

  • Las cerezas de verano son famosas por tener un color intenso, un tamaño más grande y un sabor exquisito.
  • Civilizaciones antiguas las consideraban el símbolo de la belleza por su perfección.
  • Su nombre se debe al pueblo kerasos ubicado en Turquía.
  • A las Cerezas del Noroeste se les conocen como “el diamante de las frutas” por tener múltiples beneficios a nivel salud, una tonalidad preciosa y un sabor asombroso.
  • La mejor manera de consumir una cereza es al natural; es decir a mordidas y muy frías.}
  • Son una buena fuente de potasio, el cual funciona como electrolito en el cuerpo, por lo que podría beneficiar la función de los nervios y la contracción muscular.
  • Aportan vitamina C y melatonina; la vitamina C actúa como antioxidante, protege las células contra los daños causados por los radicales libres, por lo que podría mejorar el aspecto de nuestra piel y en cuanto a la melatonina, mejorar ciertos síntomas derivados del trastorno del sueño como el desfase horario, el estado de alerta y el cansancio crónico, mejorando nuestro descanso.
  • Son libres de grasa; las cerezas son un refrigerio saludable. Una porción de 21 cerezas contiene menos de 100 calorías así que no tendrás que preocuparte por romper la dieta y disfrutar su sabor al máximo.
Esta fruta se ha popularizado por sus múltiples beneficios para la salud y por su delicioso sabor al comerla mordida a mordida.

¡Prepárate para disfrutar de la temporada más deliciosa del año con el rico sabor de las cerezas! Una explosión roja, divertida y refrescante que deleitará tu paladar y te hará sentir una verdadera sensación de alegría, diversión y aventura. Cada bocado de nuestras cerezas te transportará a un mundo de sabores irresistibles [.]

Inauguración de la Unidad Medicina Familiar No. 66 del IMSS en Ciudad Obregón

0
Inauguración Unidad Medicina Familiar No. 66 IMSS Ciudad Obregón
Inauguración Unidad Medicina Familiar No. 66 IMSS Ciudad Obregón

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 8 segundos

La reciente inauguración Unidad Medicina Familiar No. 66 IMSS Ciudad Obregón se propone como un importante avance en la atención médica y prevención para los beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con una inversión de 103 millones de pesos mexicanos y equipamiento moderno, esta unidad busca brindar servicios integrales a más de 48 mil derechohabientes, ahorrándoles tiempo y evitando traslados innecesarios al hospital.

Día mundial del microbioma: ¿Sabes cuál es su función y cómo influye en nuestra salud?

0
Woman making heart shape with her hands on her belly

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

Para conmemorar el Día Mundial del Microbioma, te compartimos los resultados del primer Observatorio Internacional de la Microbiota, a través de una encuesta realizada a 6 mil 500 personas en 7 países, entre los que se incluyó México.

Esta encuesta, auspiciada por el Biocodex Microbiota Institute e IPSOS, que es una de las más importantes que se ha realizado hasta el momento, explora el conocimiento de la población acerca de la microbiota humana y su función en la salud y la enfermedad.

Los resultados arrojan que apenas tres de cada diez personas saben qué es la Microbiota Intestinal pero solo el 26% conocen la existencia de otras microbiotas cómo la vaginal o la pulmonar.

El APC Microbiome Ireland, de la University College Cork, instauró desde el 2018 el Día mundial del microbioma con la intención de generar consciencia sobre la importancia de los microrganismos en la vida diaria.

Desde 2018 como una iniciativa del APA Microbiome Ireland, de la University College Cork, el 27 de junio se celebra el día internacional del Microbioma que busca crear conciencia sobre la contribución de los microorganismos en la vida diaria.

Tal es el caso de la Microbiota Humana, que está presente en el intestino, la piel, los pulmones, y en el caso de las mujeres, en el ambiente vaginal, considerada un órgano que juega un papel preponderante en la salud de las personas.

No obstante la relevancia de los microrganismos buenos que habitan en las personas, la encuesta del Biocodex Microbiota Institute reveló que sólo una de cada cinco personas sabe exactamente qué significa la palabra Microbiota, aunque limitan su concepto a sólo las bacterias que habitan en el intestino; mientras que apenas el 18% de los participantes sabe que existe una microbiota vaginal, 17% conoce la oral (boca y garganta) y apenas 13% reconoce que este órgano habita en los pulmones y vías respiratorias.

Solo 1 de cada 3 médicos informa de los efectos del uso de antibióticos en la microbiota.

El Dr. José Lorenzo García, corresponsal en México del Instituto, señaló que “es posible que el desconocimiento entre la población sobre este órgano sea una de las causas por las que solo el 57% de los entrevistados en el estudio ha adoptado medidas para cuidarlo. Sin duda las instituciones de divulgación y los médicos tenemos por delante un gran reto para crear conciencia entre las personas acerca del papel de la microbiota en la salud y la enfermedad».

Además, las encuestas que se levantaron en Brasil, China, España, Estados Unidos, Francia, México y Portugal, revelaron que apenas una de cada cuatro personas conoce el término “Disbiosis que se usa para señalar cuando existe un desequilibrio en el microbioma de las personas y que puede derivar en enfermedades gastrointestinales o respiratorias comunes y raras, hasta su posible relación con condiciones mentales, entre otras.

Según estos datos, solo la mitad de las personas (52% de los participantes) que han sufrido una enfermedad gastrointestinal que involucra a la microbiota, hacen la conexión entre ésta y su condición.

La microbiota humana, está presente en el intestino, la piel, los pulmones, y en el caso de las mujeres, en el ambiente vaginal,

“Los datos obtenidos a partir de esta encuesta demuestran también el importante papel del médico en la educación del paciente. Encontramos que el 95% de quienes recibieron información de su profesional de la salud, adoptó comportamientos para mantener en equilibrio su microbiota, como comer más fibra, evitar irritantes, el uso de probióticos y prebióticos, etc. Sin embargo, sólo uno de cada tres encuestados dijo que recibió información sobre los efectos de los antibióticos en la microbiota y es necesario recordar que hoy enfrentamos un panorama de abuso de este tipo de medicamentos”, precisó el Dr. García.

En México, el estudio señala que el 66% de los encuestados han escuchado hablar de microbiota pero apenas el 20% sabe qué es exactamente.

No obstante, la gran mayoría de las participantes de nuestro país (81%) tiene conciencia de que un desequilibrio en la microbiota puede tener consecuencias significativas en la salud y que lo que comemos, tiene consecuencias en el balance de su composición.

Para celebrar el Día Internacional del Microbioma este 27 de junio, el Biocodex Microbiota Institute, invita a las personas a conocer más acerca del papel que este órgano conformado por trillones de microorganismos juega en la salud y la enfermedad de las personas.

Triage especializado para urgencias psiquiátricas y prevención de riesgos en el IMSS

0
doctor Óscar Bernardo Segura Santos informa respecto a urgencia psiquiátrica y prevenir riesgos mayores a la salud
El Seguro Social cuenta con un triage para determinar, en menos de 30 minutos, el tipo de tratamiento que requiere un paciente ante una urgencia psiquiátrica y prevenir riesgos mayores a la salud.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 53 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda un servicio de triage especializado en urgencias psiquiátricas y prevención de riesgos que permite una evaluación rápida y precisa para determinar el tipo de tratamiento necesario. El doctor Óscar Bernardo Segura Santos, médico psiquiatra adscrito al Hospital Psiquiátrico Regional “Doctor Héctor H. Tovar Acosa, destaca la importancia de no esperar fuera de un ambiente clínico o hospitalario cuando se presentan síntomas urgentes, ya que esto puede tener consecuencias catastróficas. Además, se menciona la importancia de establecer lazos de comunicación en el entorno familiar, social y laboral para prevenir el empeoramiento de los síntomas en casos de urgencia psiquiátrica.

Extirpan mioma gigante a beneficiaria Tepehuana, intervención quirúrgica histórica del IMSS en Tecuala

0
Extirpan mioma gigante a beneficiaria Tepehuana
Luego un ultrasonido, se encontró un mioma de 60x60 cm y un peso de más de 10 kilogramos. Extirpan mioma gigante a beneficiaria Tepehuana

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Una intervención quirúrgica de alto impacto fue realizada por un equipo multidisciplinario en el Hospital IMSS-Bienestar de Tecuala, Nayarit. Durante la operación, extirpan mioma gigante a beneficiaria Tepehuana del tamaño de un balón de fútbol con un peso sorprendente de más de 10 kilogramos. Esta exitosa cirugía representa un hito en el campo médico y brinda esperanza a pacientes con condiciones similares. A continuación, exploraremos los detalles y logros destacados de este procedimiento extraordinario.

Arte y salud en el IMSS, combinación única para un estilo de vida saludable

0
jefa de Servicios Culturales y Patrimonio del IMSS, Gabriela Davayane Amaro Ortega
jefa de Servicios Culturales y Patrimonio del IMSS, Gabriela Davayane Amaro Ortega

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 37 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha encontrado una poderosa combinación entre el arte y la salud, demostrando cómo estas dos disciplinas pueden trabajar juntas para promover un estilo de vida saludable. Con el concepto de arte y salud en el IMSS, se ofrecen una amplia variedad de cursos, talleres y actividades artísticas a nivel nacional, con el objetivo de incorporar la cultura como parte integral de la atención médica. Desde la danza y la música hasta el teatro y las artes visuales, el IMSS ha creado un espacio donde las personas pueden encontrar inspiración, expresión y bienestar a través del arte.

Reconocen al IMSS por logros en el ámbito de la donación y los trasplantes en México

0
logros en el ámbito de la donación y los trasplantes
logros en el ámbito de la donación y los trasplantes Con el Programa Institucional de Donación y Trasplantes, el Seguro Social se consolidó como la institución con la mayor productividad al realizar 54 por ciento de los trasplantes totales de México, tanto de instituciones públicas como privadas.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 2 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha recibido el reconocimiento de la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), por sus notables logros en el ámbito de la donación y los trasplantes. Entre los que se informa que realizaron más de 2,900 procedimientos exitosos. 

Protege a tu mascota de las altas temperaturas: Guía de cuidados y recomendaciones para evitar un cuadro de golpe de calor

0
Jack russell terrier sitting next to wicker basket with christmas toys

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

En México atravesamos una temporada intensa de calor que, de acuerdo con datos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, se prevé que a partir del 1 de julio, podría iniciar una nueva ola de altas temperaturas.

Ante esta situación, también es necesario tomar acciones concretas para proteger la salud y bienestar de los perros y los gatos. Como responsables de animales de compañía debemos estar atentos para detectar cuando nuestros peluditos están pasando por un golpe de calor y, al mismo tiempo, tener los conocimientos necesarios para actuar de inmediato y ponerlos fuera de peligro.

En temporadas de calor es necesario aprender a reconocer los signos del golpe de calor en nuestras mascotas y aplicar los primeros auxilios necesarios para salvaguardar la vida de nuestros peluditos.

“El organismo de cada animal tiene sus propios métodos para regular el calor. Por ejemplo, las personas tenemos un área más amplia para sudar y refrescar el cuerpo, pero tanto perros como gatos solamente sudan y disipan calor por medio de las glándulas de las almohadillas de las patas.

Adicionalmente los gatos disminuyen el calor lamiéndose; ninguna de las dos cosas es de gran ayuda, por ello los perros jadean como principal forma de disipar el calor”, explica el médico veterinario Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

“Esto conduce a que las mascotas sean más propensas a sufrir un golpe de calor, por lo que los tutores deben aprender e implementar acciones para mantener a sus mascotas en óptimas condiciones durante la temporada de calor, dijo.

Es importante resaltar que la exposición de las mascotas a las altas temperaturas no solo puede ocasionar un golpe de calor, sino también condiciones de estrés que pueden repercutir en inconvenientes para su salud más adelante”, puntualizó el experto.

Ante este panorama te comparte una guía rápida de cuidados y recomendaciones para tu mascota, los cuales te ayudarán a evitar un cuadro de golpe de calor.

Horarios de paseo

Mientras continúan las altas temperaturas, sugerimos que saques a pasear a tu perro en los horarios con menos exposición al sol, es decir, antes de las 8:00 AM y después de las 7:00 PM.

Coordinar las salidas en estos momentos del día evitará que los caninos sufran quemaduras en sus almohadillas y una posible deshidratación. Por otro lado, te recomendamos caminar con tu mascota en lugares con sombra y mucha ventilación, además de llevar un atomizador de agua fresca (no fría) para rociarles intermitentemente en la cara o llevar una toalla húmeda para aplicarla en dorso y abdomen.

En esta temporada de calor, las altas temperaturas también provocan una mayor proliferación de parásitos como pulgas y garrapatas.

Hidratación, la pieza clave

Siempre, pero más en esta temporada de calor, mantener a tu perro y a tu gato hidratados será fundamental para mantenerlos en buen estado de salud. Procura tener a su disposición agua limpia y fresca, la cual deberás cambiar de manera frecuente y, de ser necesario, agrega un par de hielos para mantenerla fresca. Procura que tenga áreas de sombra con ventilación. No los dejes encerrados en casa.

Autos

Prohibido dejarlos encerrados en el auto, su temperatura puede incrementarse tan rápido que en menos de una hora pueden morir dentro de un auto. Si vamos de viaje con nuestra mascota, debemos proporcionarle agua y programar paradas para descansar y pasear en una zona fresca.

Cuidado del pelo

No se recomienda cortarles el pelo, contrariamente a los que se podría pensar, en las mascotas su pelo les protege de recibir directamente en la piel los rayos solares, además de que el pelo largo atrapa el aire, situación que le ayudará a disipar el calor; la única recomendación es mantenerlos cepillados para quitar el exceso de pelo muerto.

Aprende a observar a tu mascota

Los jadeos y las respiraciones intensas son una forma de regular la temperatura corporal. Si detectas que tu perro o tu gato tienen este comportamiento, te recomendamos llevarlo a un lugar fresco para que recupere poco a poco su temperatura habitual así como aplicar una toalla húmeda en vientre y dorso.

Si esto persiste, te recomendamos llevarlo de inmediato con el Médico Veterinario, quien determinará qué tratamiento desarrollar.

Otro signo que puede indicar un golpe de calor en tu mascota es el exceso de salivación, mientras que la lengua y mucosas se pueden tornar de color rojo oscuro, el cual puede degradar en un color azulado debido a la oxigenación deficiente de la sangre. En ese caso, será necesario llevar a tu mascota de forma inmediata con el Médico Veterinario.

¡No los mojes demasiado!

Si tu perro o tu gato están atravesando por un golpe de calor, ¡no debes mojarlos con demasiada agua fría! Esto podría ocasionarles un choque térmico y provocar severos daños, tales como alteraciones en la presión arterial, desmayos, mareos e incluso un paro cardiaco. Si tu perro gusta de los baños, hazlo con agua templada.

Toma las medidas pertinentes respecto al cuidado de perros y gatos en situaciones de climas extremos.

Visita al médico veterinario

Luego de aplicar los primeros cuidados a tu mascota, será necesario que lo lleves al Médico Veterinario para que el experto determine el estado de salud de tu perro o tu gato y si requiere algún tratamiento adicional.

En esta temporada de calor, las altas temperaturas también provocan una mayor proliferación de parásitos como pulgas y garrapatas. Por ello, es crucial desparasitar a tus mascotas de forma externa con tratamientos innovadores y que los protejan hasta por periodos de 12 semanas[.]

Se pone en marcha Red Nacional de Laboratorios de Salud en el Trabajo y Ambiental del IMSS

0
Evento de Red Nacional de los Laboratorios de Salud en el Trabajo y Ambiental
Pone en marcha IMSS Red Nacional de los Laboratorios de Salud en el Trabajo y Ambiental

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 17 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha puesto en marcha la Red Nacional de los Laboratorios de Salud en el Trabajo y Ambiental, inaugurando 4 modernos laboratorios ubicados estratégicamente. Estos espacios están equipados con tecnología avanzada para analizar y procesar muestras ambientales, permitiendo estudiar con precisión la exposición a agentes químicos nocivos presentes en el entorno laboral. La finalidad es evaluar los riesgos, controlarlos o eliminarlos para salvaguardar la salud de las personas trabajadoras. Una iniciativa promover un ambiente laboral seguro.

Nuevos avances en tratamiento de la esclerosis múltiple, presentan opciones efectivas para mejorar la calidad de vida

0
Ponente conferencia de prensa avances en el tratamiento de la esclerosis múltiple
Llegan a México tratamientos innovadores para Esclerosis Múltiple, ofrecen eficacia, seguridad y practicidad para los pacientes

Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 55 segundos

avances en tratamiento de la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a miles de personas en México y en todo el mundo. Sin embargo, recientemente se han presentado nuevos avances en tratamiento de la esclerosis múltiple que ofrecen opciones terapéuticas innovadoras y efectivas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.