Inicio Blog Página 92

¿Cómo armar un botiquín casero para tu mascota?

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

Aunque el hogar es un espacio seguro para nuestros perros y gatos, sabemos que los accidentes pueden pasar en cualquier momento.

Por ello, es de vital importancia contar con los insumos necesarios para poder atender a tiempo a nuestras mascotas ante una situación de riesgo, para luego recibir la atención de un médico veterinario.

Las heridas y caídas son dos escenarios comunes que ponen en peligro la integridad física de los canes y felinos, mismos que suceden en casa y que la mayoría de las veces pueden evitarse.

Tener en casa un botiquín para mascotas es indispensable para atender cualquier emergencia o accidente que involucre a nuestros perros o gatos.

Esto puede lograrse manteniendo artículos como tijeras, cuchillos y objetos punzocortantes lejos del alcance de los animales, además de limitar el acceso a los espacios que puedan resultar peligrosos como ventanas, balcones y superficies altas.

“Como personas responsables de la salud e integridad de nuestras mascotas debemos aprender a prevenir accidentes, sin embargo, cuando nos vemos en la necesidad de actuar es fundamental contar con los productos necesarios para minimizar el peligro antes de acudir con el médico veterinario, quien es el especialista encargado de estabilizar a nuestro perro o gato y procederá con el tratamiento adecuado”, dijo Alejandro Sánchez, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Toma nota de algunos elementos que no pueden faltar en tu botiquín casero que puede llegar a salvar la vida de nuestros animales de compañía.

Si eres dueño responsable de animales de compañía es clave tener un botiquín de primeros auxilios especial para atender a nuestras mascotas en caso de que se presente algún accidente.

A continuación, te compartimos una lista de los productos básicos que no pueden faltar en tu hogar para atender heridas y lesiones menores.

  • Jabón neutro: Ideal para limpieza de heridas superficiales.
  • Solución fisiológica estéril: Este producto nos ayudará a lavar heridas sin causar irritación.
  • Gasas estériles: Serán útiles para limpiar heridas, controlar hemorragias, etcétera.
  • Guantes de látex: Con ellos podremos manejar a nuestro animal de compañía de forma aséptica y segura.
  • Solución antiséptica: Para la desinfección de la superficie afectada, además los expertos recomiendan aplicar un antiséptico de digluconato de clorhexidina en spray para evitar irritación en la piel de nuestras mascotas.
  • Vendas autoadheribles: Útiles para la protección de las heridas y la presentación autoadherible facilita la colocación en los canes y felinos.
  • Jeringas o aplicadores de tabletas: Estos ayudarán en la aplicación de medicamentos o soluciones antisépticas.
  • Pinzas: Para retirar objetos extraños.
  • Tijeras: Para cortar las vendas o gasas.
Como personas responsables de la salud e integridad de nuestras mascotas debemos aprender a prevenir accidentes, sin embargo, cuando nos vemos en la necesidad de actuar es fundamental contar con los productos necesarios para minimizar el peligro antes de acudir con el médico veterinario.

“Contar con un botiquín de primeros auxilios para mascotas debe ser indispensable. Armarlo es muy sencillo y puede ser de gran ayuda en una situación de emergencia. A la par, es importante tener siempre presente que nuestros perros y gatos deben contar con todas sus vacunas y que estén al día con su esquema de desparasitación externa, ya que todo suma para garantizar su buena salud y bienestar integral”, concluyó el integrante de MSD Salud Animal en México

Desarrollo de vacuna Patria constituye logro esencial para construcción de un sistema público de salud óptimo para México

0
titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez informa de vacuna Patria constituye logro esencial
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, habló sobre la aprobación de la vacuna Patria, desarrollada por el Estado mexicano bajo el liderazgo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), en un esfuerzo en el que la Cofepris es actor activo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

La vacuna Patria constituye logro esencial, afirmo el secretario de salud, Jorge Alcocer Varela en la conferencia de prensa de El Pulso de la Salud, con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se destacó que México demuestra su capacidad de innovación y compromiso con la salud, ofreciendo una solución efectiva contra el COVID-19 y sus variantes.

OMS reconoce a 5 países por su progreso para eliminar grasas trans industriales, nuevo objetivo de eliminación a nivel global para 2025

0
Mujere comprando y revisando por grasas trans industriales
El progreso para eliminar grasas trans industriales y las políticas ejemplares implementadas están mejorando la salud.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 30 segundos

La eliminación de grasas trans industriales es un tema de vital importancia para la salud pública a nivel global. Exploraremos el progreso alcanzado en la eliminación de estas grasas, así como las políticas ejemplares implementadas por países líderes.

Rostros cálidos y llenos de vida: tendencias de maquillaje del 2024

0
Got to keep the slay intact. Shot of two young friends standing together and using a mirror to touch up their makeup at a dinner party.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Te invitamos a explorar las nuevas propuestas que marcarán tendencia en el 2024 con la demanda de rostros cálidos y naturales que dejaron atrás el exceso y los colores metálicos que veíamos en las pasarelas del 2023 para abrirle paso a la frescura de un maquillaje ligero que potencializa la belleza única.

No es extraño que este “back to basics”, nos invite a pieles más naturales, cargadas de luminosidad y tonos rosas y rojizos que durante este año acapararán todas las propuestas. Conoce las más importantes, algunos productos y tips que pueden ayudarte para aplicarlas correctamente y probarlas cuanto antes. Avon, empresa que conecta a las personas utilizando el poder de la belleza para transformar vidas, nos invita a explorarlas:

Strawberry, raspberry y sus variantes

Esta tendencia va acorde a los tonos de tu berry favorita, desde fresa, frambuesa y hasta el tono más oscuro dark berry.

Este año, esta tendencia se utilizará cada vez más y consiste en utilizar una tinta, rubor y sombra similar en párpados y mejillas, prolongando el color de los cachetes hasta la sien dando un efecto ligeramente apiñonado como si hubieras disfrutado de un paseo por la playa. Power Stay cuenta con una tinta con hasta 10 horas de duración que puedes aplicar de forma uniforme en cada parte.

Tinta Power Stay.

Piel resplandeciente

Años atrás buscábamos pieles mate con poco brillo, este año continúa una piel efecto glowy que luzca sana e hidratada y es que hemos trasladado el skincare a nuestro maquillaje buscando que nuestra piel brille con moderación en las partes estratégicas del rostro. Beauty tip: en los puntos de luz, coloca un poco de iluminador para dar ese efecto; ¡no olvides una abundante capa de gloss de Ultra Color que le de ese aspecto jugoso a tus labios!

Gloss Ultra Color.

Cejas naturales

Olvídate finalmente de las cejas laminadas, este año queremos ver tus cejas al natural y aunque se seguirá usando el gel transparente para darles una apariencia peinada, despreocúpate si quedan libres, pues la verdadera intención es que se vean así, si tus cejas no son tan pobladas puedes utilizar un delineador de ceja de plumón fino que permita rellenes pelo por pelo las zonas menos abundantes, Power Stay cuenta con delineador de ceja que tiene un fino pincel y promete hasta 24 horas de duración.

Power Stay.

Labios perfilados y jugosos

Una tendencia de los 90’s regresa más elegante y recargada para el 2024, se trata de utilizar los labios perfilados a través de un sub-tono de delineador de labios que distinga el contorno de la boca otorgándole una apariencia más detallada que atraiga miradas. Lo trend serán tonos nude, rojos y vinos.

Beauty tip: maximiza aplicando un poco de gloss de Ultra Color en cualquiera de sus tonos, seguro amarás el tono azulado “Spell Bound” que se ha viralizado y lo puedes ver en todas partes.

Latte makeup

Paleta de sombras “Tierra”.

Otra propuesta que tienes que probar sí o sí es el latte makeup, ¿su inspiración? la suavidad de una acogedora taza de café con leche.

La clave de este maquillaje es crear armonía en los tonos cafés, beige y terracota, utilizando sombras en tonos claros en los ojos y combinándolo con algún rubor marrón, para finalmente aplicar tonos nude y ligeros en los labios o a la inversa. Utiliza la paleta de sombras “Tierra” que fácilmente puedes combinar para cambiar su intensidad.

Experimenta las tendencias y haz que tu piel luzca radiante con pocos productos, recuerda hidratar tu piel con una rutina de skincare previa acorde a tu tipo de piel que mantenga tu rostro lleno de luz y que al aplicar el maquillaje solo maximices esos rasgos en tu cara para lucir increíble.

Alianza entre Médica Sur y Mayo Clinic celebra diez años de colaboración médica en beneficio de los pacientes

0
Alianza entre Médica Sur y Mayo Clinic celebra diez años
Ceremonia por el 10 aniversario de de la Alianza entre Mayo Clinic y Médica Sur

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

La alianza entre Médica Sur y Mayo Clinic celebra diez años de colaboración médica que ha permitido el acceso a los conocimientos, experiencia y recursos de Mayo Clinic. Lo que les ha permitido brindando una atención de calidad más cerca de los hogares a sus pacientes.

Parteras tradicionales colaboran en iniciativa para prevención de embarazos adolescentes en Oaxaca

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

La Fundación México Vivo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Reckitt presentaron “Intercambio de Saberes”, iniciativa conjunta cuyo objetivo es brindar información clave sobre educación integral de la sexualidad y servicios de Salud Sexual y Reproductiva Materna y Neonatal (SSRMN), con énfasis en prevención de embarazos en adolescentes.

Con el apoyo de más de 80 parteras quienes juegan un rol primordial en la salud y atención de la mujer embarazada y recién nacidos en Oaxaca, se compartirá la información en las lenguas indígenas zapoteca, mazateca, guabe, guasca y triki, para asegurar que las herramientas educativas y para la salud lleguen a las comunidades como parte de una iniciativa inclusiva y que brindará educación sexual a más de 20 mil personas.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Reckitt y la Fundación México Vivo, unen esfuerzos con la iniciativa “Intercambio de Saberes” para favorecer un intercambio de conocimientos y prácticas entre parteras de diferentes comunidades y personal médico del Estado de Oaxaca con la participación de más de 80 parteras.

«En Reckitt, creemos firmemente que la educación es clave para hacer de la salud un derecho y no un privilegio, y la salud sexual integral forma parte de ello. Para nosotros impulsar programas sociales alineados con la Agenda 2030 es una prioridad, al mismo tiempo que generamos agentes de cambio positivos a corto, mediano y largo plazo”, comentó Jorge Higuera, director de Asuntos Médicos, Reckitt Latinoamérica.

A esta iniciativa se sumaron instituciones de Oaxaca, como la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por lo que representa un esfuerzo multisectorial para abordar el desafío persistente del acceso limitado a la educación sexual en México.

“Crear alianzas entre el sector público, organismos internacionales, sector privado y organizaciones de la sociedad civil, para brindar acceso a servicios y educación para la salud sexual reproductiva de comunidades en alta vulnerabilidad es prioritario ya que dentro de los países que integran la OCDE, México ocupa el primer lugar en embarazos en adolescentes. 1 de cada 5 embarazos es de una madre adolescente, y el 50% de las que son sexualmente activas entre 12 y 19 años quedan embarazadas”, destacó H. Rodrigo Moheno, director General y fundador de la Fundación México Vivo.

Con el objetivo de prevenir embarazos en adolescentes y de mejorar la Salud Sexual y Reproductiva Materna y Neonatal (SSRMN), se brindará educación integral de la sexualidad y servicios de SSRMN, entre otros temas, y se compartirá información en las lenguas indígenas zapoteca, mazateca, guabe, guasca y triki.

Por su parte, Alanna Armitage, Representante para el UNFPA en México y directora para Cuba y República Dominicana, resaltó la importancia de impulsar iniciativas como “Intercambio de Saberes” ya que, si bien México ha logrado avances significativos en la prevención de las muertes maternas, aún existen oportunidades para hacer realidad el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y erradicar las muertes maternas prevenibles.

Además, el embarazo en adolescentes incrementa el riesgo de morir por complicaciones durante el embarazo y el parto y por ello es importante unir esfuerzos para su prevención. En México ocurren alrededor de mil nacimientos al día en adolescentes, de los cuales, 25 ocurren en niñas menores de 15 años.

Para finalizar, Jorge Higuera, director de Asuntos Médicos, Reckitt Latinoamérica, agradeció a los involucrados que acercarán conocimiento e información para transformar el presente y guiar a las futuras generaciones:

“Doy gracias a cada una de las personas que se unen a la iniciativa. Sin duda, unidos podemos construir un mundo donde no existan barreras para tener acceso a la salud y a la información que nos ayudará a vivir de una forma más sana”, expresó.

«Intercambio de Saberes es un camino para empoderar la libertad de decisión. Agradecemos a todos los involucrados que acercarán conocimiento e información para transformar”, concluyó.

A partir del 1 de febrero servicios de guarderías en Acapulco reanudan atención integral a niños y niñas  

0
reanudación de los servicios de guarderías en Acapulco

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

La reanudación de los servicios de guarderías en Acapulco tras el paso del huracán Otis es una excelente noticia para las familias de la zona. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha trabajado arduamente para asegurar que las instalaciones estén en óptimas condiciones y cumplan con los estándares de seguridad. A partir del 1 de febrero, las guarderías estarán listas para brindar servicios de alimentación, cuidado de la salud, educación y recreación a más de 2,000 niñas y niños, con calidad y calidez.

Liderazgo del Instituto Nacional de Salud Pública han tenido impacto significativo en la salud

0
director general, Eduardo César Lazcano Ponce
Hoy, el INSP llega a su 37 aniversario como una institución en plena madurez académica. Desde el punto de vista de la producción científica, y tan sólo en 2022, el INSP publicó 397 artículos en revistas especializadas; por otro lado, "desde la fundación de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) han egresado de esta institución 18 mil profesionales", dijo en entrevista su director general, Eduardo César Lazcano Ponce.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos

El liderazgo Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en México ha sido fundamental en la generación de evidencia científica para respaldar políticas públicas en materia de salud. Durante sus 37 años de existencia, el instituto ha propuesto acciones afirmativas que han tenido un impacto significativo en la salud.

6 hábitos sencillos que puedes poner en práctica para dormir bien en invierno

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 22 segundos

Durante la temporada más fría del año la fisiología del sueño cambia para intentar dormir más, y con ello lograr un mejor estado de salud.

“Algunos fenómenos ambientales como la menor cantidad de horas de luz solar o la disminución de la temperatura nocturna constituyen, en coordinación con el reloj biológico humano, mecanismos inductores clásicos y naturales de sueño, sin embargo en invierno, las bajas temperaturas nocturnas modifican la fisiología del sueño que se expresa en otras temporadas del año”, señaló el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS).

Al reducir el tiempo de sueño o desplazar los horarios para acostarse y levantarse debido a las constantes fiestas, se desajusta el reloj biológico.

El especialista dijo que dormir bien en estas fechas es muy importante, para reducir el riesgo de adquirir enfermedades respiratorias, la depresión estacional y para evitar el empeoramiento de cualquier trastorno de sueño.

El sueño es necesario entre tantas funciones para mantener bien al sistema inmunológico, por lo que dormir bien es la mejor medida preventiva para evitar infecciones.

Diversos estudios han mostrado que los niveles de inmunoglobulinas, parte de las denominadas defensas de nuestro cuerpo, son significativamente mayores en personas que duermen más de 7 horas y presentan adecuadas proporciones de sueño profundo o reparador, por lo que un óptimo descanso puede ser la manera más sencilla y eficaz de librarnos, al menos, de ese molesto cuadro gripal que afecta a tantas personas en estas fechas.

En esta época aumentan los casos de depresión y de apnea del sueño, entre otros trastornos del dormir. Estudios recientes manifiestan que la falta de luz solar predispone a sufrir el trastorno afectivo estacional, en personas que suelen dormir mal o presentan trastornos del ánimo.

Se deben considerar los síntomas de depresión porque pueden ser el primer signo de alerta de una patología de sueño, misma que al ser controlada, mejora el estado de ánimo. De igual manera, el bien dormir en esta temporada mantiene en bueno niveles el ánimo y la energía.

Evita la ingesta excesiva de alimentos altos en calorías. El aumento de peso habitual en esta temporada afecta la manera de dormir.

En cuanto a los trastornos respiratorios durante el dormir, se ha demostrado que los casos de ronquido y síndrome de apnea obstructiva de sueño se vuelven más severos debido a que durante los meses de frío se presenta mayor probabilidad de contraer el resfriado invernal, situación que provoca inflamación de los tejidos de la garganta y con ello el aumento en la intensidad del ronquido y sus complicaciones.

El doctor Reyes Haro explicó que con bajas temperaturas ambientales el cuerpo busca de manera natural mayor ingesta de alimentos para enfrentar de mejor manera el frío, sin embargo, esto no es bueno en la noche debido a que una digestión pesada interfiere con la expresión normal del sueño, además de que es una de las condiciones presentes para que se dé el aumento de peso durante esta temporada.

“Algunas personas también incrementan la ingesta nocturna de alcohol, lo que provoca un sueño de mala calidad, así como la inducción de ronquido e interrupciones en la respiración al dormir. El consumo de tabaco en quienes fuman afecta de igual manera la calidad de sueño”, dijo Reyes Haro.

Otro aspecto importante a considerar es el desvelo frecuente en esta temporada. Al reducir el tiempo de sueño o desplazar los horarios para acostarse y levantarse debido a las constantes fiestas, se desajusta el reloj biológico y ocasiona trastornos de sueño como el síndrome de fase retrasada de sueño, mismo que ocasiona gran dificultad de adaptación al regresar al ritmo habitual de actividades.

Reduce el consumo de tabaco. Fumar produce irritación e inflamación de las vías respiratorias, situación que aumenta la probabilidad a fin de reducir los despertares debidos al frío.

¿Qué se puede hacer para dormir mejor en invierno?

El doctor Reyes Haro Valencia recomendó 6 prácticas sencillas para hacer frente a esta temporada que de manera natural afecta la expresión del sueño. Toma nota:

  1. Hacer ejercicio o alguna actividad al aire libre. La exposición a la luz de día fortalece la regulación nocturna del sueño y mejora el estado de ánimo.
  2. Controlar la temperatura del dormitorio, es adecuado usar varias piezas de ropa de cama, las cuales se van ajustando a conveniencia. Conservar los horarios convencionales de sueño y de vigilia. Para esto se debe considerar el horario laboral y escolar habitual, y si es posible recorrer el momento de levantarse sólo una hora. Esto permite mejor adaptación a la temporada fría y al regreso de vacaciones.
  3. Reducir el tiempo de la siesta. La disminución de la temperatura, sumada al desvelo invita a tratar de dormir la siesta en quienes tienen tiempo de hacerla. Si ésta se practica no debe durar más de 30 minutos, ya que la siesta prolongada dificulta la conciliación del sueño nocturno y desfasa el horario para acostarse y levantarse.
  4. Evitar la ingesta excesiva de alimentos altos en calorías. El aumento de peso habitual en esta temporada afecta la manera de dormir. Es importante hidratar el cuerpo durante el día y alimentarse con moderación, sobre todo en la noche.
  5. Moderar el consumo de bebidas alcohólicas.  El exceso de alcohol no sólo afecta la calidad y profundidad del sueño, sino que contribuye al aumento de peso.  Beber con moderación a la hora de los festejos es una medida adecuada para conservar el bien dormir.
  6. Reducir el consumo de tabaco.  Fumar produce irritación e inflamación de las vías respiratorias, situación que aumenta la probabilidad a fin de reducir los despertares debidos al frío.

Finalmente Reyes Haro dijo que son muchas las tentaciones de la temporada y varias las razones por las que dormir bien en esta época es tan importante. ¡A divertirse, procurando conservar al máximo la calidad de sueño!

IMSS amplia opciones de tratamiento en pacientes pediátricos con cáncer hematológico con trasplantes de células madre

0
Trasplantes de células madre para niños y adolescentes con cáncer
Durante la reunión 136 del grupo de trabajo para la atención de menores bajo tratamiento oncológico en el Instituto, el coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, informó que en 2023 se llevaron a cabo 155 de estos procedimientos, de los cuales, 146 se realizaron en pacientes de entre uno y 18 años de edad, ya que hay menores que requieren más de un trasplante.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 33 segundos

Los trasplantes de células madre para niños y adolescentes con cáncer están revolucionando los tratamientos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estos procedimientos permiten ampliar las opciones de tratamiento y brindar una mayor oportunidad de vida a los pacientes jóvenes. En este artículo, exploraremos los avances en los trasplantes de células madre en México y cómo están mejorando la atención oncológica para estos pacientes.

Papel crucial del IMSS-Bienestar y el Régimen Ordinario en la reconstrucción de la salud en Acapulco tras el huracán Otis

0
Informan de acciones de IMSS-Bienestar y el Régimen Ordinario en la reconstrucción de la salud en Acapulco
El director general del Seguro Social encabezó la primera sesión ordinaria del H. Consejo Técnico del IMSS desde Acapulco, donde subrayó que el plan de reconstrucción permitirá regresar unidades a plena operación y a la altura del pueblo.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

En Guerrero, ha tenido un papel crucial IMSS-Bienestar y el Régimen Ordinario en la reconstrucción de la salud en Acapulco después del huracán Otis. Se informa que gracias al apoyo del gobierno, del personal del IMSS y de organizaciones como CONCAMIN y CONCANACO-SERVYTUR, se ha logrado una pronta respuesta y se continúa trabajando en la reconstrucción y fortalecimiento de los servicios de salud en la región.

Opinión favorable del Comité de Moléculas Nuevas a la Vacuna Patria contra COVID-19, paso importante hacia autorización para su uso de emergencia

0
Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris emite opinión favorable a vacuna Patria contra COVID-19.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) evaluó la información técnica y científica proporcionada por Avi-Mex en relación con su vacuna AVX/COVID-12 contra el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, y emitió una opinión favorable.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 55 segundos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado una opinión favorable del Comité de Moléculas Nuevas a la vacuna Patria contra COVID-19 (vacuna AVX/COVID-12 desarrollada por Avi-Mex). Se declaró que ha demostrado una efectividad comparable a otros biológicos y ofrece una cadena de frío menos compleja, lo que facilita su distribución a nivel nacional.