Teniendo como meta garantizar el acceso efectivo de los mexicanos a los servicios con calidad mediante políticas públicas en la materia, y revisar el trabajo encaminado a la consolidación del sistema de salud universal. (más…)
[/media-credit]México como país líder en materia de medicamentos biotecnológicos. Laboratorio mexicano, líder en América Latina en el desarrollo de terapias biotecnológicas biocomparables.
De acuerdo a datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en el país 35% de las solicitudes de nuevos registros de sustancias innovadoras se encuentran relacionados con moléculas derivadas de procesos biotecnológicos, especialmente en materias concernientes a la atención del cáncer y enfermedades reumatológicas y neurológicas.
La compra oportuna de medicamentos en cualquier institución de salud es vital y de estratégica importancia porque la carencia de alguna medicina puede ser de vida o muerte para un paciente, incluso cuando se trata de enfermedades crónicas como sucede hoy con el VIH sida, pues la sobrevida del enfermo depende en mucho de su tratamiento oportuno. (más…)
[/media-credit]De los 117 hospitales con certificación vigente del CSG, 101 son hospitales privados y apenas 16 son hospitales públicos.
Las escenas de mujeres indígenas que dan a luz sin atención médica se quedaron para la posteridad reflejando una fuerte crisis del sistema hospitalario mexicano. Definitivamente, hay un nudo de ineficiencia a desatorar en este ámbito para el sector salud a cargo de la secretaria Mercedes Juan. (más…)
[/media-credit] 40% de los jóvenes con vida sexual activa no utilizan métodos anticonceptivos y de los que sí los utilizan, el 10% los consigue a través de un amigo.
Los jóvenes, hoy más que nunca tienen acceso a todo tipo de información a través de diversos dispositivos tecnológicos; desafortunadamente sus hábitos de búsqueda no siempre son los más apropiados para su formación personal. No obstante la gran oferta informativa que organizaciones gubernamentales, asociaciones médicas y foros especializados ofrecen a través de sus plataformas virtuales, los adolescentes desconocen aspectos de sí mismos tan básicos como su sexualidad y el manejo responsable de la misma. (más…)
“La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es un trastorno autoinmune que afecta predominantemente al intestino y se caracteriza por la inflamación haciendo que el paciente presente diarreas permanentes, dolor abdominal y sangrado.”
Así lo hace ver el Dr. Tomás Cortés Espinosa, director de la Clínica de Enfermedad Intestinal Inflamatoria del Servicio de Terapia Biológica del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, quien recién presentó el libro “ABC de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal”, el cual pretende con una escritura sencilla y clara llevar al lector médico interesado a comprender mejor este padecimiento. (más…)
[/media-credit] Protege a tus hijos de los parásitos.
Los parásitos intestinales en niños son el problema de salud más persistente en el mundo y causan anemia, bajo peso, malnutrición, crecimiento retrasado, afectan el desempeño escolar y las actividades escolares. (más…)
Médicos del IMSS informan que han eliminado con éxito un tumor benigno como de 15 kilogramos de un niño de 2 años de edad. El Dr. Gustavo Hernández, Director de Pediatría del Centro Médico La Raza en la Ciudad de México explica que el tumor era más pesado que el infante al momento de la cirugía, realizada el 14 de junio.
Entrevista a Luis Adrián Quiroz, coordinador general de la Organización de Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS que expone las medidas para la vigilancia ciudadana para el abasto de retrovirales para el cambio de administración
Las infecciones microbacterianas trasmisibles por acupuntura han sido catalogadas entre los nuevos síndromes de la vida moderna, que de acuerdo a índices recientes, entre 5 y 10% son males que acaban como fallas multiorgánicas y parálisis en el paciente. Una infección en específico a la que se le conoce como Read more…