Importancia de incluir el cuello y pecho en tu rutina de skin care

Es bien sabido que realizar una rutina de skin care se ha convertido en una de las prioridades cosméticas en la actualidad, pero tú ¿Incluyes la piel de tu cuello y pecho en tu rutina?

A continuación, te dejamos algunas razones para empezar a hacerlo.

Las rutinas de skin care pueden ser tan especificas y extensas como desees. Existen una infinidad de productos e ingredientes para cada tipo de piel, que hacen de esta una tarea cada vez más sencilla. Pero ¿te has dado cuenta de que al realizarla siempre dejamos del lado el cuello y la zona del escote?

En estas zonas los signos de la edad son más notables

Al no tener mucho contacto con los factores externos como la radiación solar o los contaminantes del ambiente, la piel de estas zonas es un poco más sensible, además de que su musculatura es más fina, lo que provoca que los signos de la edad sean más notables y aparezcan más pronto.

Existen también problemáticas que afectan como la mala postura, estar mucho tiempo en una posición incómoda, sentado, mirando al celular o cualquier aparato electrónico, mala postura al dormir, correr, hacer ejercicio; todo influye en la aparición de arrugas.

¿Te has dado cuenta de que en nuestra rutina de skin care siempre dejamos del lado el cuello y la zona del escote?

La mala alimentación o falta de hidratación también afectan

La mala alimentación o hidratación suman a la rigidez y tensión, esto aunado al poco movimiento que tenemos en esta, provoca que se acumule grasa y aparezca papada o esas comunes arrugas horizontales, también llamadas, anillos de venus.

Beatriz Magrasi, dermocosmiatra y vocera Suzanne Olivier, enlista varias razones que te harán cuidar cada vez más de estas zonas sin necesidad de derrochar tiempo ni dinero.

Te recomendamos:  Estudio sugiere mayor riesgo de depresión y ansiedad en mujeres después de histerectomía

Lo principal es mantener el equilibrio entre la piel del rostro, cuello y el escote

Así como para el rostro, existen activos naturales para el cuello y el escote que pueden contribuir a mejorar la elasticidad y brillo en la piel de estas zonas.

Algunos de ellos son el ácido hialurónico y la vitamina E que brindan elasticidad, suavidad y brillo. La jalea real ayuda a atenuar líneas de expresión y la concha nácar ayuda a aclarar y unificar los tonos de la piel.

La mala alimentación o hidratación suman a la rigidez y tensión, esto aunado al poco movimiento que tenemos en esta, provoca que se acumule grasa y aparezca papada o esas comunes arrugas horizontales, también llamadas, anillos de venus.

Uno de los pasos más importantes al momento de cuidar cada zona es la exfoliación

El exfoliar la piel, además de profundizar la limpieza, permite que las cremas y sueros hidratantes se impregnen mejor y tengan un efecto más intenso y duradero.

Por la mañana suero y por la noche crema

Para hidratar la piel del cuello y pecho, es recomendable usar por la mañana suero y por la noche crema. La diferencia es que, los sueros, al tener un mayor concentrado de activos, actúan más rápido y no se desvanecen tan fácil por el roce con las prendas de vestir, el clima o sudor y las cremas tienen un efecto un poco más lento por lo que, en la noche, al no tener actividades tan demandantes, actúan perfecto.

Protector solar

Otro de los pasos que no debemos olvidar es la protección. Usar protector solar, aunque no estés expuesta directamente a los rayos del sol, es de suma importancia pues ayuda a prevenir la sobreestimulación de la melanina, que es la que provoca que la piel se pigmente más de lo normal.

¿Te has dado cuenta de que al realizar nuestra rutina de skin care siempre dejamos del lado el cuello y la zona del escote?

Además de los productos que se puedan usar para la piel del cuello y el escote, es recomendable dar masajes en cada área, del centro hacia afuera, por lo menos 10 minutos al día para mantener su elasticidad.

Te recomendamos:  Dos mexicanas ganan premio. Buscan hacer mejores estudiantes

Una buena alimentación, acompañada de 2 litros de agua diarios siempre ayudarán a reforzar el brillo y vitalidad. La constancia y una buena rutina de sueño también son claves para mantener la piel saludable.

Imágenes cortesía de Depositphotos y Ievgen Chabanov



Escrito por

Editora y periodista especializada en periodismo en salud. Socia Fundadora de Plenilunia desde 2004. Editora de revistas como Plenilunia, Diabetes Hoy, así como publicaciones especializadas para la industria farmacéutica. @GabXochiteotzin

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados