Inicio Blog Página 109

Resistencia Antimicrobiana una «Pandemia Silenciosa» que nos amenaza

0
Ilustración de Resistencia antimicrobiana
La farmacorresistencia es un mecanismo que adquieren los patógenos, como las bacterias, para resistir al efecto del medicamento

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 44 segundos

La Resistencia Antimicrobiana es un grave problema de salud pública que amenaza a la humanidad. Conoce información objetiva y actualizada sobre qué es la RAM, por qué debemos preocuparnos y cómo podemos prevenirla y controlarla. ¡Únete a la lucha contra la RAM y protege tu salud y la de nuestro planeta!.

Descubre «Tablero de Indicadores del Sector Salud en México», guía completa para entender la salud en el país

0
Presentación del "Tablero de Indicadores del Sector Salud en México"
Presentación del "Tablero de Indicadores del Sector Salud en México"

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 49 segundos

En el evento de presentación de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), se dio a conocer el «Tablero de Indicadores del Sector Salud en México«. Este documento recopila información detallada sobre diferentes aspectos de la salud en el país, brindando una guía tanto para expertos como para el público en general. A través de este tablero, se busca unificar las principales cifras, datos y aspectos clave del sector salud, permitiendo una mejor comprensión y análisis de la situación actual.

Dale la bienvenida a una piel suave y radiante con los mejores exfoliantes

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Estos productos son elaborados con ingredientes como manteca de karité real, azúcar pura mexicana, aceites vegetales y activos botánicos. Se trata de Tree Hut, marca líder en Estados Unidos y ahora también en México, que promete ser la solución para despedirte de la piel opaca.

La marca dice que esto se traduce en productos premium que superan a cualquier competidor en el mercado. Lo mejor es que cada uno de estos exfoliantes se convierten en productos coleccionables, ya que cada uno ofrece beneficios y aromas diferentes.

Y agrega que no solo obtienes beneficios para la piel, sino también para el estado de ánimo, pues en cada tarro encontrarás una amplia variedad de aromas seductores, colores vibrantes y nombres divertidos que harán de tu cuidado corporal un momento único donde conectas contigo misma, sin importar lo que pase afuera.

Despídete de la piel opaca.

Aquí dos de los básicos que debes tener para disfrutar.

Cotton Candy Shea Sugar

Aroma a algodón de azúcar.

El Cotton Candy Shea Sugar Scrub es un exfoliante que transformará tu rutina de ducha con su encantador aroma a algodón de azúcar.

Este exfoliante está lleno de ingredientes naturales como manteca de karité, fresa y aceites esenciales, que no solo exfolian suavemente tu piel, sino que también la hidratan y nutren. La presencia de vitamina C ayuda a iluminar tu piel, dejándola con un brillo natural en cualquier temporada. Un toque de placer en tu cuidado de la piel.

Purifying Blueberry & Turmeric Face Scrub

Con propiedades purificantes del arándano.

No dejes que tu cutis pierda su brillo. El Purifying Blueberry & Turmeric Face Scrub es la clave para un rostro radiante incluso en los días más fríos.

Este exfoliante combina las propiedades purificantes del arándano, los beneficios equilibrantes de la cúrcuma y la acción suavizante del alfa hidroxiácido en un solo producto.

Creado con ingredientes naturales que cuidan tu piel, como el azúcar, no solo elimina las células muertas, sino que también purifica y suaviza la piel. Revela su brillo natural y di adiós a la opacidad para darle la bienvenida a un cutis radiante.

Ya sea que estés limpiando, exfoliando, afeitando o hidratando, el resultado es una piel suave, tersa y radiante en todo momento.

La marca busca resaltar tu belleza natural y brindarte productos que miman tu piel de la mejor manera posible, de tal manera que cuando elijas sus productos, estarás eligiendo una experiencia de cuidado corporal que es inigualable en aroma, calidad, diversión y resultados.

¿Estrés financiero? Te decimos qué es y cómo afecta tu salud mental

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Las compras de fin de año pueden generan tensiones económicas y desencadenar un ciclo de estrés financiero, ¿sabes qué es y cómo lo puedes ubicar? Los expertos de TILA, la aplicación que promueve el bienestar personal te cuentan más sobre el tema.

El dinero, o más específicamente el cómo ganarlo, es una de las principales fuentes de estrés para la mayoría de las personas. Esta situación no solo afecta la estabilidad económica de las personas, sino que tiene un impacto significativo en la salud mental, desencadenando una serie de problemas emocionales que merecen atención.

De acuerdo con la Dra. Gina Chapa, especialista en psiquiatría, el estrés financiero es un fenómeno complejo que ejerce una gran presión sobre la salud mental de las personas. En este sentido las compras y los gastos excesivos son factores significativos que impactan negativamente en el bienestar psicológico de las personas.

¿Conoces el estrés financiero? Es probable que casi al finalizar el año sientas alguna presión por los gastos y compras de fin de año, pero más allá de ser un tema de finanzas, el estrés financiero podría estar afectando tu salud mental.

“Las decisiones financieras, particularmente las relacionadas con las compras, están ligadas a nuestras emociones y bienestar mental. La presión por adquirir bienes, impulsada por factores como la publicidad, las expectativas sociales y el deseo de pertenencia, puede generar una sensación de gratificación momentánea. Sin embargo, a menudo conlleva consecuencias a largo plazo” indica.

Las compras de fin de año, las presiones sociales y familiares para adquirir regalos o productos en oferta generan tensiones económicas y desencadenar un ciclo de estrés financiero por la sensación de pérdida de control sobre nuestras finanzas y la incapacidad percibida para cumplir con las expectativas de gasto.

Las compras de fin de año, las presiones sociales y familiares para adquirir regalos o productos en oferta generan tensiones económicas y desencadenar un ciclo de estrés financiero.

Gina Chapa precisa que el impacto en la salud mental se manifiesta de diversas maneras, desde episodios de ansiedad aguda hasta depresión, afectando la autoestima y generando sentimientos de culpa o vergüenza.

Además, el estrés financiero puede desencadenar problemas de sueño, agotamiento emocional, irritabilidad, falta de concentración, trastornos del sueño y en casos extremos, trastornos psicológicos más severos.

Para sobrellevar y trabajar este estrés, es crucial adoptar estrategias saludables. Aquí algunos consejos:

Planificación financiera

Establece un presupuesto realista y adhiérete a él. Prioriza tus compras y evita gastos impulsivos.

Comunicación

Habla abiertamente sobre las expectativas de gasto. No te sientas presionado a cumplir con estándares poco realistas.

Autocuidado

Encuentra tiempo para actividades que reduzcan el estrés, como el ejercicio, la meditación o la lectura.

De acuerdo con la especialista en psiquiatría “es esencial comprender la estrecha relación entre las decisiones financieras y la salud mental».

«Fomentar una cultura de educación financiera y promover la reflexión consciente sobre los patrones de consumo puede ayudar a mitigar este impacto. Aprender a gestionar nuestras emociones en relación con el dinero y adoptar hábitos financieros saludables puede reducir la carga emocional asociada con las compras y gastos, preservando así la salud mental y emocional a largo plazo.»

TILA ofrece una variedad de recursos creados por especialistas en Wellness para mejorar la calidad de vida y el sueño de las personas.

Contenidos como sonidos de la naturaleza, ejercicios de respiración, meditaciones guiadas, cuentos para dormir y ASMR están diseñados para ayudar a las personas a manejar el estrés y mejorar su bienestar emocional.

El estrés financiero es una realidad común en eventos como las compras de fin de año, pero no tiene por qué comprometer nuestra salud mental.

Con conciencia, planificación y apoyo de herramientas digitales, es posible gestionar de manera más saludable estas presiones económicas y disfrutar de estas temporadas sin que afecten nuestro bienestar emocional.

Cofepris alerta sobre riesgos para la salud y los peligros del consumo de esteroides anabólicos

0
Hombre sostenido con una mano señal de transito con signo de admiración con la otra mostrando la palma de la mano en señal de alto
Los consumidores que tienen productos que se encuentran en la lista de desinfectantes para manos con potencial contaminación de metanol o 1-propanol deben dejar de usar el producto inmediatamente y desecharlo, idealmente en un contenedor de desechos peligrosos. No vierta estos productos por el desagüe ni los tire a la basura. Comuníquese con su centro de reciclaje y gestión de residuos local para obtener más información sobre la eliminación de residuos peligrosos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

El uso y consumo inadecuado de esteroides anabólicos para incremento de masa muscular, frecuentemente sugeridos por personas sin formación médica, representan un riesgo significativo para la salud. Ante ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite un comunicado de riesgos sobre los daños asociados con el uso de estas sustancias.

Sun Pharma México se propone revolucionar la venta de medicamentos en línea en México

0
Ilustración de venta de medicamentos en línea
Sun Pharma México lanza su plataforma de venta en línea

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 43 segundos

En el mundo de la salud y bienestar, la venta de medicamentos en línea está experimentando una revolución. Con su plataforma en línea Sun Pharma México está contribuyendo al abasto de medicamentos en México, ofreciendo precios competitivos, un programa de fidelidad y una amplia gama de alternativas terapéuticas para padecimientos prioritarios. Este lanzamiento destaca la importancia del acceso a medicamentos y la tendencia creciente hacia el comercio electrónico en la industria farmacéutica.

IMSS-Bienestar reporta 94% de abasto de medicamentos en 23 estados

0
Informan de abasto de medicamentos en 23 estados
Durante la conferencia de prensa que encabezó en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo indicó que se instaló el Sistema de Abasto Institucional (SAI) para conocer el suministro de recetas en todo el país en tiempo real y garantizar la trazabilidad de los medicamentos, desde su adquisición hasta la entrega al paciente.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 29 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que ha logrado un abasto del 94% de medicamentos en hospitales de 23 estados gracias a su Plan de Salud IMSS-Bienestar. Durante la conferencia de prensa matutina de este 21 de noviembre de 2023 en Palacio Nacional el director general del instituto, Zoé Robledo afirmó que ha sido posible gracias a la implementación del Sistema de Abasto Institucional (SAI). Agregó que el sistema permite conocer el suministro de recetas en tiempo real y garantizar la trazabilidad de los medicamentos desde su adquisición hasta la entrega al paciente.

México fortalece la respuesta al VIH con centros de atención y tratamiento disponibles

0
Respuesta al VIH en México
México reafirma compromiso con la respuesta al VIH, centrada en las comunidades.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 15 segundos

México fortalece la respuesta al VIH, con la disponibilidad de centros de atención y tratamiento en todo el país. Estos centros ofrecen pruebas diagnósticas y acceso a tratamiento para el VIH, hepatitis y otras infecciones de transmisión sexual. Conoce las acciones realizadas por México en el Foro de Liderazgo Multisectorial sobre VIH, así como la participación de las comunidades en la creación de políticas públicas y la capacitación de profesionales de la salud. 

Yoga para mejorar tu salud digestiva

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

¿Qué te parecería disminuir tus malestares digestivos a través del yoga? Ana Paula Domínguez, directora del Instituto Mexicano de Yoga te comparte dos rutinas para mejorar el funcionamiento de tu sistema digestivo. Te las compartimos para que las pruebes hoy mismo y sientas sus beneficios.

Ana Paula Domínguez, directora del Instituto Mexicano de Yoga .

Los malos hábitos alimenticios, así como el sedentarismo y el estrés provocan un fuerte impacto en la salud digestiva. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un 70% de la población mexicana padece algún malestar digestivo como acidez, inflamación, gases y síndrome del intestino irritable.

1.- Yoga para movilidad intestinal

Este ejercicio se llama Uddiyana Bandha y te ayudará a tener mejor movilidad intestinal.

De pie con las piernas separadas a lo ancho de la cadera. Los brazos paralelos al piso y las palmas de las manos viendo hacia el frente.
Empieza a subir los brazos y cuando estén paralelos al piso comienza a inhalar por la nariz y mira hacia el techo, junta las palmas de las manos por arriba de la cabeza.

Exhala, baja los brazos al mismo tiempo que flexionas las rodillas ligeramente y apóyalas sobre ellas. Cuando saques todo el aire, jala ligeramente el ombligo hacía la columna vertebral, mete la barbilla hacia el cuello y mantén el aire fuera por 5 segundos.

Posteriormente, estira las rodillas y lentamente repite la inhalación; sube los brazos por arriba de la cabeza, exhala y repite 5 veces más el ejercicio.

2.- Yoga para activar tu metabolismo

Para activar tu metabolismo, puedes realizar la respiración Bhastrika Pranayama. Esta postura la puedes realizar sentado sobre una silla o con las piernas cruzadas.

Toma una respiración profunda y al exhalar, saca todo el aire y jala el ombligo hacía la columna vertebral.

A partir de este momento, concéntrate en exhalar rápidamente con la intención de jalar el ombligo hacia la columna vertebral, como si estuvieras bombeando el punto del ombligo.

  • Tu atención debe de estar en la exhalación rápida y continua.
  • Continúa repitiendo 50 veces esta respiración. Puedes practicarla de forma diaria.
  • Importante. Esta respiración no está indicada en caso de embarazo o presión arterial alta.

Además de integrar estas rutinas a tu vida diaria, Ana Paula Domínguez nos explicó la importancia de complementarlas con probióticos que ayudan a restaurar tu flora intestinal y fortalecer tu salud digestiva.

Asimismo, es importante modificar gradualmente tus hábitos alimenticios, integrar pescado y pollo para obtener proteínas, así como verduras, frutas, leguminosas y cereales integrales.

Agenda tus citas de donación de sangre de manera fácil y segura con la plataforma web única del IMSS

0
Sistema del IMSS para citas de donación de sangre
Software del IMSS único en el país permite a donadores de sangre agendar citas desde cualquier dispositivo

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 40 segundos

Agenda tus citas para donar sangre de manera fácil y segura con la plataforma web única del IMSS. Esta herramienta, implementada en 2021, ha simplificado y optimizado el proceso de donación, permitiéndote agendar tus citas desde cualquier dispositivo. Descubre cómo esta innovadora herramienta mejora los trámites de prerregistro, la documentación y la seguridad transfusional en la donación de sangre.

Bruschettas veganas: No podrás resistirte a este clásico para el desayuno, comida o cena

0

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

En esta ocasión te presentamos esta deliciosa y sencilla receta de Bruschettas veganas para iniciar de manera saludable esta semana.

Tú puedes hacer hoy la diferencia. Disminuir el consumo de carne y sustituirla por una dieta basada en vegetales tan sólo un día a la semana ayuda en gran medida a sentirte y verte bien. Es la propuesta que nos hace la Humane Society International México .

Bruschettas veganas

Ingredientes

  • 1 baguette
  • 1 jitomate (tomate rojo)
  • 1/3 taza mayonesa vegana
  • 1/3 taza queso de papa
  • 1/3 taza queso parmesano
  • Aceite de oliva
  • 10 aceitunas s/hueso
  • 1/4 cdita. orégano
  • 1/8 cdita. pimienta en polvo
  • Hojas de albahaca fresca

Preparación

  • Se agrega agua caliente a una pequeña olla, al hervir agregamos el jitomate y lo hervimos sólo por 30 segundos. Al hervir por este tiempo lo retiramos sobre un plato, al enfriar un poco le retiramos la piel, lo partimos en cuartos, retiramos las semillas y picamos en pequeños cubos.
  • La aceitunas también las picamos finamente. Las hojas de albahaca también se pican. Agregamos todo a un bowl, ahora agregamos el queso de papa tipo fondue, también se agrega la mayonesa vegana, el queso parmesano vegano, el orégano y la pimienta en polvo, mezclando muy bien todo.
  • Esto se lleva al refrigerador por 15 minutos, mínimo.
  • Rebanamos el pan en rebanadas gruesas, a cada rebanada le untamos aceite de oliva y los vamos reservando en una charola, a los 15 minutos sacamos la preparación del refrigerador y untamos con esta preparación cada rebanada de pan, y las vamos colocando sobre una charola de horno, se hornean a 180°C o 350°C hasta que hayan dorado de arriba, aproximadamente de 10 a 15 minutos.
  • Pasado este tiempo se retiran y han quedado listas estas bruschettas veganas.

Trabajemos por una sociedad más segura, reconciendo la importancia de la prevención de siniestros viales y cómo evitar accidentes en carretera

0
Prevención de siniestros viales
Prevenibles, todas las muertes por siniestros viales

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 3 segundos

La prevención de siniestros viales es fundamental para garantizar un tránsito seguro y proteger a los usuarios de las vías de tránsito. Por lo que debemos trabajar juntos en la prevención y la educación para evitar tragedias y construir una sociedad más segura en nuestras vías de tránsito.