Inicio Blog Página 150

Alimentación saludable y personalizada en el IMSS

0
alimentación saludable con el plato saludable
Alimentación saludable

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 17 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se preocupa por tu salud integral, además sus nutricionistas brindan orientación y asesoramiento tanto a personas sanas como a aquellas que padecen enfermedades. Con planes de alimentación saludable y personalizada, busca mejorar nuestra movilidad corporal, calidad de sueño, aspecto físico y autoestima. Descubre cómo una buena nutrición puede marcar la diferencia en nuestro bienestar.

TRIVIA | Prevén la dermatitis de pañal en tu bebé y mantenlo cómodo y seco día y noche

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos

Para que consientas y cuides a tu bebé, Plenilunia y Rascal + Friends te regalan un kit de pañales para que mantengas seco a tu pequeño por más tiempo y prevengas la dermatitis en su piel.

¿Tienes en casa a un bebé y constantemente sufre de dermatitis en su piel? Ésta es una afección que la mayoría de los pequeños padecen o padecerán, sobre todo en sus primeros dos años de vida, en donde afortunadamente en la mayoría de los casos, desaparecerá en pocos días con un tratamiento simple.

Hablamos de la célebre “dermatitis del pañal”, la cual es una condición muy común y generalmente aparece cuando la piel sensible de tu bebé, alrededor del área del pañal, está en contacto con la orina o las heces durante demasiado tiempo, aunque en menor medida también depende de la predisposición individual de cada peque.

Cuando tu bebé tenga el pañal mojado o sucio, cámbiaselo lo más rápido posible.

Los signos más comunes son:

  • Enrojecimiento de toda la zona bajo el pañal, incluyendo o no también los pliegues inguinales;
  • Descamación de la piel;
  • Zona afectada más caliente al tacto;
  • En los casos más severos pueden aparecer incluso pequeñas úlceras sangrantes, y
  • Bebé irritable por el dolor.

El secreto para disminuir las dermatitis del pañal en tu bebé es procurar mantener seca el área tras cada cambio, lo cual es esencial antes de poner cualquier tipo de crema o ponerle otro pañal.

Los expertos de Rascal + Friends te dan 10 claves para tratar y prevenir la dermatitis del pañal:

  • Cuando tu bebé tenga el pañal mojado o sucio, cámbiaselo lo más rápido posible.
  • Limpia suavemente toda el área del pañal en tu bebé, desde su área genital, ano y los pliegues que separan el abdomen del muslo.
  • Usa agua tibia o toallitas para bebés sin alcohol ni fragancia.
  • Seca suavemente su piel con una toalla limpia o deja que se seque al aire. ¡Esto es esencial!
  • Asegúrate de que los pañales sean de su talla. Los muy apretados evitan el suficiente flujo de aire y pueden irritar la piel.
  • La ropa demasiado ajustada también debe evitarse.
  • En la medida de lo posible deja que tu bebé ande sin pañal.
  • Asegúrate de que los pañales sean de su talla. Los muy apretados evitan el suficiente flujo de aire y pueden irritar la piel.
  • Recuerda que no necesitas ninguna crema especifica en cada cambio de pañal mientras su colita esté sana. Cuando la veas irritada, puedes aplicar crema, siempre y cuando el área esté perfectamente seca.
  • En caso de que tu bebé sea muy propenso a la dermatitis del pañal, consulta a tu pediatra para una valoración profesional.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Pediatría, los pañales con liberación de formulaciones por contacto son los mejores. En el caso de Rascal + Friends así lo es, pues además de que sus pañales autoajustables están diseñados para moverse a la par de los pequeños y aguantar toda la noche ofrece su tecnología Centro 3D, la cual aumenta el área de absorción y crea más espacio para que se integre el líquido.

Este diseño único combinado con los materiales premium que utiliza, permite una alta capacidad absorbente: al menos 15 veces su peso, perfecto para mantener al bebé cómodo y seco día y noche.

Elegir el pañal ideal para el bebé no sólo es una razón para asegurar la máxima calidad que evite daños en su piel, también es una razón para obtener el máximo costo-beneficio.

De acuerdo a un sondeo de la PROFECO, los padres de un bebé de pocos meses de nacido gastan principalmente en alimento (fórmula láctea), productos de cuidado personal (pañales y toallitas húmedas) y consultas médicas. Este gasto representa un 26% del ingreso familiar.

En nuestro país, se estima que un bebé usa alrededor de 6 pañales diarios, cifra que asciende a 4 mil cada año. Pensando en la comodidad y los gustos de los más saltarines e inquietos de la casa, Rascal + Friends lanza al mercado su línea de autoajustables premium que, en colaboración con CoComelon (la marca infantil más vista en YouTube en todo el mundo) son el aliado perfecto para que los pequeños se queden quietos a la hora del cambio o cuando empiezan a aprender a ir al baño, en
compañía de sus personajes favoritos más allá de la pantalla.

Ahora en México, los padres de familia y cuidadores podrán encontrar el pañal autoajustable de la etapa 4 a la 7 de Rascal + Friends.

TRIVIA

Para que consientas y cuides a tu bebé, Plenilunia y Rascal + Friends te regalan este kit para que mantengas seco a tu pequeño por más tiempo y prevengas la dermatitis de pañal.

Al participar podrás ganar UNO de los TRES kits con dos paquetes de pañales Rascal + Friends etapa 7 (cada paquete trae 26 pañales).

Para ganar uno de los tres kits sólo tienes que ser seguidor de Plenilunia en sus redes sociales @plenilunias y contestar unas sencillas preguntas.

1.-¿Qué hace que los pañales premium de Rascal + Friends sean únicos?
2.- ¿De qué están hechos los pañales Rascal + Friends?
3.- ¿Cuál es la sección que más lees del sitio web de Pleniluna y por qué?

Envíanos las respuestas por INBOX, además de tu nombre completo, correo electrónico y alcaldía de donde nos escribes. TIENES HASTA EL 28 DE JUNIO PARA ENVIARNOS TUS RESPUESTAS Y PARTICIPR EN LA TRIVIA.

Solo notificaremos a l@s tres ganador@s a quienes les daremos las instrucciones para recoger su kit.

Gracias por participar con Plenilunia.

*Trivia válida sólo para la Ciudad de México y zona metropolitana. No contamos con servicio de envío.

¿Qué significa tener senos densos o tejido mamario fibroso?

0
Doctor checking woman's breast at hospital, closeup

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

Si tu mastografía indica que tienes senos densos, probablemente te estés preguntando qué significa eso.

«Cada estudio de mastografía indica la densidad del tejido mamario, del cual hay cuatro categorías, que van desde casi completamente graso hasta extremadamente denso», explica la Dra. Rajul Mehta, radióloga de mama del Hospital Houston Methodist. «Alrededor de la mitad de las mujeres elegibles para mamografías tienen el tejido mamario denso».

La ubicación de tus senos en el espectro de densidad puede ser información importante porque puede afectar la forma en que tu médico aborda tus futuros exámenes de detección de cáncer de seno.

¿Qué es el tejido mamario denso?

Sabemos que nuestros senos contienen tejido graso. Es lo que les da su tamaño y forma. Pero hay otros dos tipos de tejido en nuestros senos: glandular y fibroso.

El tejido glandular está formado por glándulas productoras de leche (llamadas lobulillos) y los conductos que llevan esa leche al pezón. El tejido fibroso ayuda a mantener estas estructuras en su lugar.

«Ambos son más densos que el tejido adiposo y juntos se denominan tejido fibroglandular», comenta la Dra. Mehta. «En las mujeres con tejido mamario denso, hay más tejido fibroglandular que tejido adiposo. Y esta diferencia se puede ver en una mamografía”.

Si los resultados de tu mastografía indican que tienes tejido mamario denso, tu médico determinará si requieres una ecografía complementaria para tu nivel específico de densidad mamaria.

¿Por qué algunas mujeres tienen senos densos y otras no?

La respuesta no es del todo clara, pero los factores que la hacen más probable incluyen:

  • • Ser más joven
  • • Tener menos grasa corporal
  • • Tomar terapia de reemplazo hormonal después de la menopausia

«También vemos tejido mamario denso en familias, por lo que parece haber un componente genético en juego», agrega la Dra. Mehta, radióloga de mama.

«El cáncer de mama se desarrolla en el tejido fibroglandular denso, por lo que la preocupación de tener más es que hay una mayor cantidad de células para que se desarrolle el cáncer», afirma la Dra. Mehta. «Sin embargo, tener tejido mamario denso por sí solo no lo hace más propenso a desarrollar cáncer».

Los principales factores de riesgo para el cáncer de mama incluyen:

  • Edad. La mayoría se encuentran en mujeres mayores de 50 años
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama, especialmente si alguien en la familia inmediata fue diagnosticada a una edad temprana
  • Ciertas mutaciones genéticas, cómo cambios en los genes BRCA

«Aún así, tener más tejido para que crezca potencialmente el cáncer representa un riesgo. Y es una de las razones por las que los resultados de la mamografía informan sobre la densidad del tejido mamario. Dado que hay más áreas para que se desarrolle el cáncer, a veces se recomienda agregar un ultrasonido adicional además de una mamografía de detección», agrega la Dra. Mehta. «Esta evaluación adicional puede ayudar a garantizar que no se pase por alto un pequeño hallazgo”.

¿Siempre se necesita un ultrasonido si tienes tejido mamario denso?

La razón principal por la que es importante conocer la densidad mamaria de una persona es porque este tejido, puede ocultar pequeñas masas mamarias en una mastografía.

«Cuanto más denso es el tejido mamario, más difícil se vuelve leer una mastografía», explica la Dra. Mehta. «Sin embargo, no es imposible, y los avances como la tecnología 3D han hecho que las mamografías sean aún más precisas”.

Ella hace la recomendación a todas las mujeres, incluso aquellas con senos densos, de hacerse una mamografía de detección todos los años a partir de los 40 años.

«Se ha demostrado que las mastografías son beneficiosas y todavía se consideran el estándar de oro para la detección del cáncer de mama», enfatiza la Dra. Mehta. «Pero hay datos que muestran que algunas mujeres con tejido mamario denso se pueden beneficiar de un ultrasonido complementario. Hay casos en los que encontramos cánceres de mama pequeños adicionales de esta manera».

Si los resultados de tu mastografía indican que tienes tejido mamario denso, tu médico determinará si requieres una ecografía complementaria para tu nivel específico de densidad mamaria, así como la frecuencia con que debes acompañar a tu mamografía de detección anual.

¿Puede cambiar la densidad mamaria?

Sí. En general, el tejido mamario se vuelve menos denso con el tiempo y la edad. Esto significa que las mujeres de entre 40 y 50 años que reciben ultrasonidos adicionales debido a la densidad de los senos pueden necesitar solo una mamografía de detección, ya que sus senos se vuelven menos densos más adelante en la vida. Sin embargo, hay una excepción.

«A menudo, las mujeres posmenopáusicas que toman terapia de reemplazo hormonal aún tendrán tejido mamario denso mientras tomen el medicamento», finaliza la especialista del Hospital Houston Methodist.

Para esta ola de calor, refréscate con un helado de aguacate, delicioso

0
Creamy Matcha Green Tea Ice Cream with mint leaves in white bowl copy space

Tiempo de lectura aprox: 42 segundos

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, México está pasando por su tercera ola de calor y 22 estados del país podrían experimentar temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.

Autoridades de Protección Civil y los servicios de salud piden evitar exponerse al sol por períodos prolongados y mantenerse hidratado.

Una de las formas de refrescarse en esta temporada son los helados. Hoy te compartimos una deliciosa receta para preparar un helado de aguacate, que además de hidratarte te proporcionará vitamina K, C, E y potasio. Para realizar este postre necesitas:

  • 1 aguacate.
  • ¾ taza de leche de coco o crema para batir.
  • Jugo de medio limón.
  • 1 cucharadita de vainilla.
  • Azúcar o edulcorante al gusto.
  • Trufas o chocolates para decorar.

Pasos a seguir

  1. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa y sin grumos.
  2. Vierte la mezcla dentro de las mismas cáscaras de aguacate.
  3. Coloca las trufas o chocolate como semilla.
  4. Congela hasta que endurezcan.
Porciones:4-6 Elaboración: 10 min congelación: 4 horas mínimo

La cremosidad del aguacate se combina perfectamente con el sabor de la vainilla para crear un postre único y delicioso. Lo mejor de todo es que no necesitas una máquina de helados para hacerlo y la receta es muy fácil de seguir [.]

¡A disfrutar!

Con información de Monkiä.

Mexicanos, campeones en consumo de calorías

Mexicanos, campeones en consumo de calorías
Mexicanos, campeones en consumo de calorías

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

México se ubica como el país que compra más calorías al día, a nivel global, con un promedio de 1,928 calorías per cápita, lo que significa 380 calorías más de las que adquiere una persona estadounidense y por arriba del consumidor mundial, que compra 765 calorías diarias, de acuerdo al informe Passport: Nutrition de la firma Euromonitor, que señala también, que en nuestro país el 40% de las calorías compradas provienen del pan industrializado.

Conoce recomendaciones y estrategias del Plan de Gestión a Largo Plazo para el control de COVID-19

0
pruebas de antígenos para combatir las infecciones respiratorias
Businessman on blurred background analyzing bacteria microscopic close-up 3D rendering

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 53 segundos

El Plan de Gestión a Largo Plazo para el control del COVID-19 presentado por la Secretaría de Salud ofrece una guía sobre las mejores estrategias y recomendaciones para hacer frente a esta enfermedad. Informa respecto a cómo adaptarse al cambio en el comportamiento del virus, así como las acciones necesarias en espacios laborales, públicos, educativos, gubernamentales y unidades médicas. Prepárate ante futuros eventos epidemiológicos conociendo esta herramienta diseñada para proteger a las familias, comunidades y al país en general.

IMSS informa avance del 52.6% en donaciones de órganos y tejidos en México

0
donaciones de órganos y tejidos
donaciones de órganos y tejidos

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 58 segundos

En lo que va del año 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que ha logrado un avance significativo en las donaciones de órganos y tejidos, alcanzando 52.6%. Con un equipo multidisciplinario trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, el IMSS está promoviendo activamente la cultura de la donación para beneficiar a aquellos pacientes que están en lista de espera para trasplantes.

Escoliosis infantil: Entérate de los tratamientos para niños con deformidad de columna vertebral

0
Pediatrician examining little girl with back problems.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

La escoliosis es una deformidad de la columna vertebral en forma de S o C provocada por la rotación de las vértebras, afecta los huesos de la cadera, hombros, omóplatos y cadera, se observa comúnmente en niños y adolescentes.

La mayor parte de los casos de escoliosis son leves, sin embargo, algunas desviaciones agravan a medida que los niños crecen. La razón exacta por la que la columna vertebral se curva sigue siendo desconocida.

Hay diferentes tipos de escoliosis, el tipo más común es la escoliosis idiopática, en la mayoría de los casos ocurre en niños pequeños, está puede sospecharse por primera vez cuando un hombro se nota mas alto que el otro, o cuando las prendas de vestir no caen derechas, otros hallazgos son la aparente discrepancia entre la asimetría de la pared torácica.

Inicialmente, los pacientes pueden notar cansancio en la región lumbar después de estar sentados o de pie en un período prolongado o puede haber dolor de los músculos en las zonas de esfuerzo como el ángulo lumbosacro.

Los doctores José Antonio Canales y Antonio Hurtado Padilla, especialistas en cirugía de columna y escoliosis del Hospital Shinners y cirujanos en Enderezado Curvas, comentan que el 10% de la población presenta escoliosis y en México solo del 1 al 3% es atendida, si las curvas que superan los 50° no se tratan a tiempo pueden provocar complicaciones a largo plazo como:

  • El deterioro de la curva escoliótica;
  • La reducción de la capa pulmonar;
  • Desarrollo de enfermedad pulmonar restrictiva.

Enfocados en la escoliosis infantil, los doctores especialistas, la distribuidora de prótesis Comerker y el Hospital MAC unieron sus recursos y crearon Enderezando Curvas, un movimiento que busca acceder a casos con niños y familias de bajos recursos que padecen escoliosis idiopática con una convocatoria permanente seleccionando casos para realizar la intervención de corrección de columna, con el objetivo de darles una mejor calidad de vida, la finalidad de la cirugía es prevenir el empeoramiento de la curva, corregir y equilibrar la columna de forma segura.

Los candidatos para ser evaluados deben ser niñas y niños de entre 10 a 17 años de toda la República Mexicana, la convocatoria está abierta permanentemente y podrán postularse en cualquier momento, es necesario enviar una radiografía para confirmar el diagnóstico, se comparte la radiografía a través del formulario en la página de enderezando curvas https://enderezandocurvas.com/ y en caso de ser candidato el equipo de enderezando curvas se pondrá en contacto.

Para Enderezando Curvas el objetivo principal será devolver a los menores y sus familias esperanza y una excelente calidad de vida para su futuro.

Hospital CMN Siglo XXI reactiva exitosamente programa de trasplante hepático

0
reactiva exitosamente programa de trasplante hepático
Reactiva exitosamente programa de trasplante hepático en Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI con cirugía exitosa

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 6 segundos

Después de un largo periodo interrumpido debido a la pandemia, el programa de trasplante hepático del Hospital CMN Siglo XXI ha sido reactivado con éxito. Un equipo multidisciplinario ha llevado a cabo el procedimiento más complejo en su tipo, otorgando una nueva oportunidad de vida a los pacientes en lista de espera. La paciente Ana María Zarazúa Gasca, quien padecía cirrosis criptogénica, ahora se encuentra en proceso de recuperación gracias al dedicado personal médico. Esta reactivación se suma a otros programas como el trasplante renal y de córnea que también han retomado actividades, demostrando el compromiso del hospital con la salud pública.

Día Mundial del Donante de Sangre: Importancia de fomentar la cultura de donación 

0
young caucasian woman with toy heart in the hand donates blood for saving lives and medical research in some hospital at day time

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Este año la campaña del Día Mundial del Donante de Sangre 2023 y con el lema «Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente» se centra en los pacientes que precisan apoyo transfusional de por vida y destaca el papel que cada uno de nosotros puede desempeñar haciendo donación del valioso regalo de su sangre o plasma.

También resalta la importancia de donar sangre o plasma periódicamente para crear un suministro seguro y sostenible de sangre y productos sanguíneos que pueda estar siempre disponible, en todo el mundo, para que todos los pacientes que lo necesiten puedan recibir tratamiento oportunamente.

Entre los beneficios de la donación hay estudios científicos que demuestran que las personas que donan periódicamente disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además de obtener un análisis médico muy completo con: presión arterial, altura, peso y temperatura; BH, grupo sanguíneo, detección de VIH, hepatitis b y c, sífilis y tripanosomiasis.

Un agradecimiento especial a los donantes de sangre y plasma en nombre de las personas que necesitan transfusiones de por vida o tratamientos con proteínas plasmáticas. Vivimos porque tú das. ¡Muchas gracias!: OMS

Razones poderosas para donar:

Todos tienen motivos personales para donar sangre, pero los más comunes incluyen:

  • Donar es una acción de generosidad. Ayuda a las personas que lo necesitan y a quienes forman parte de nuestra comunidad. Cuando donas sangre, otros pueden vivir.
  • Los donantes, especialmente aquellos que donan regularmente, mantienen la estabilidad del suministro de sangre de nuestra nación. Aunque muchas personas donan sangre después de una catástrofe, la sangre es necesaria todos los días del año.
  • No existe un sustituto para la sangre. Los donantes proporcionan el único suministro de sangre que salva vidas.
  • Donar es simple, rápido y conveniente. El proceso de donación puede tomar solo 45 minutos de tu tiempo, pero puede ser una diferencia de por vida para alguien más.

Cuando donas, la sangre es suministrada a otra persona que la necesita a través de una transfusión. Las transfusiones ayudan a reemplazar la sangre perdida a causa de una cirugía o herida.

Las transfusiones también ayudan a personas con enfermedades que les impiden producir sangre correctamente. Las transfusiones de sangre son uno de los procedimientos más comunes en los hospitales de todo el mundo.

Donar es simple, rápido y conveniente. El proceso de donación puede tomar solo 45 minutos de tu tiempo, pero puede ser una diferencia de por vida para alguien más.

¿Conoces los tipos de donación de sangre?

Cada una se utiliza para una variedad de procedimientos y tratamientos destinados a salvar vidas:

Glóbulos rojos

Los glóbulos rojos se suministran a personas con enfermedades sanguíneas, como la enfermedad de células falciformes o anemia crónica provocada por insuficiencia renal o por hemorragias estomacales.

También se suministran a personas que han perdido mucha sangre debido a un traumatismo. A veces, los bebés prematuros requieren una transfusión para aumentar la cantidad de glóbulos rojos en su cuerpo.

Plaquetas

Las plaquetas suelen utilizarse para tratar el cáncer. También se suministran a pacientes que han sido sometidos a una cirugía de corazón abierto o a trasplantes de órganos.

Transfusiones de plasma

Las transfusiones de plasma se utilizan en pacientes con insuficiencia hepática, infecciones graves y quemaduras graves.

Transfusión de sangre

Generalmente se proporciona la «la sangre completa» a personas que han sufrido heridas potencialmente mortales o que la necesitan durante una cirugía.

Quizá mañana tú o los tuyos puedan necesitar una transfusión que salve sus vidas, por eso… ¡Regala vida, donando sangre! [.]

Campaña de donación de sangre del IMSS en conmemoración del Día Mundial del Donante

0
Donación de sangre
Donación de sangre

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 9 segundos

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha iniciado una campaña para promover las donaciones regulares y asegurar un acceso oportuno a este vital componente que salva vidas. La convocatoria es a contribuir solidariamente a través de los Módulos Itinerantes, Bancos de Sangre o centros de colecta del Instituto, para contar con los insumos sanguíneos necesarios y ayudar a quienes lo necesiten. Este año, el lema es “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”, generando conciencia sobre la importancia de ser un donante constante. La donación de sangre es fundamental para atender las necesidades de cada paciente y el altruismo de la población es clave en esta labor.

Se realizará Cuarto Congreso Internacional Virtual “Educación del Siglo XXI. Neuroeducación, resiliencia y amor”

0
hombre y mujer tocando un mundo virtual
D2L realizará una serie de Webinars sobre la educación online para la contingencia.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 8 segundos

Del 24 y 25 de junio de 2023 se llevará a cabo el Cuarto Congreso Internacional Educación del Siglo XXI, organizado por la Universidad Mexicana de Estudios y Posgrados (UMEP), que representa una oportunidad para descubrir cómo la neuroeducación, la resiliencia y el amor pueden transformar la educación del siglo XXI. Explora herramientas innovadoras para transformar nuestra realidad educativa.