Las instituciones excepcionales e investigadores destacados ganadores del
Premio son de Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos
El Museo Soumaya fue el lugar de encuentro para la entrega de los Premios en Salud 2020-2023 de la Fundación Carlos Slim, evento que contó con la presencia del ingeniero Carlos Slim Helú y el doctor Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM. Durante esta ceremonia se hizo un repaso de las acciones llevadas a cabo por la Fundación Carlos Slim en apoyo al combate de la pandemia, entre ellas destaca la creación de la Unidad Temporal COVID-19 y la producción de la vacuna AstraZeneca para América Latina.
¿Eres de las que al escuchar la palabra “vacaciones” se deprime porque no tiene nada planeado y muy probablemente se quede en su casa viendo el tiempo pasar? Es momento de que eso cambie.
Pensar en un viaje de vacaciones no tiene por qué ser abrumador ni estresante, al contrario, debe ser emocionante y motivante, pero para lograrlo tenemos que ser muy conscientes de nuestro objetivo.
Una parte fundamental para alcanzar esta meta es planearlo con tiempo, ya que muchas veces dejamos todo para el final y esto puede implicar menos disponibilidad en destinos turísticos o, lo más alarmante para muchos, aumento de precios.
Es hora de planear tu viaje de forma inteligente sin morir en el intento.
Para evitar que esto suceda, te compartimos una lista con cuatro consejos para que los pongas en práctica a la hora de comenzar a organizar tus siguientes vacaciones:
Define el lugar y fecha
No es lo mismo viajar a Cancún que a Europa, así que empieza por definir cuál será tu destino y determina un margen de fechas que se adecuan para tu viaje. Los precios cambian de un día para otro, por lo que, si cuentas con un poco de flexibilidad, podrías encontrar mejores tarifas y economizar tus vacaciones.
Establece un presupuesto
Una vez que ya decidiste a dónde quieres ir, es importante que establezcas un presupuesto. Para esto, es necesario que investigues el promedio de precios de transporte, hoteles, comida y entretenimiento de la zona. No olvides considerar gastos imprevistos como lo pueden ser tarifas de equipaje extra, seguro de viaje o cargos adicionales en el hotel.
Pensar en un viaje de vacaciones no tiene por qué ser abrumador ni estresante, al contrario, debe ser emocionante y motivante.
¡Comienza a ahorrar ya!
El ahorro será una parte fundamental para lograr tus vacaciones y entre más pronto empieces, el resultado será mejor y así tendrás un presupuesto más abierto a diferentes actividades. Para lograr esto puedes hacer un plan personal en el que destines cierta parte de tus ganancias a ese sueño vacacional.
Inversión inteligente
Para lograr que tu ahorro no pierda valor debido a la inflación tienes que empezar a pensar como un inversionista. Una manera fácil y rápida puede ser a través de aplicaciones digitales donde puedes invertir este guardadito, seleccionar el plazo de acuerdo con tus necesidades y conocer cuál será tu rendimiento antes de invertir.
Esto hará que tu dinero crezca, en vez de perder valor y, sin duda, beneficiará tu viaje. ¡Comprométete con tus vacaciones de ensueño!
Planear unas vacaciones inteligentes es parte fundamental para que tu experiencia sea tal y como la sueñas: divertida, relajante, recreativa, inolvidable y, sobre todo, sin preocupaciones económicas.
En México, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y Mujeres en Finanzas (MEF) entrego el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023. Este premio busca reconocer los esfuerzos y logros de las empresas que han desarrollado una cultura inclusiva y equitativa. Este premio es un paso importante hacia una sociedad más equitativa y muestra cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en el ámbito de equidad de género.
Se invirtieron 2 mil 483 mdp para conservación, rehabilitación y mantenimiento de unidades en 14 estados con Plan de Salud IMSS-Bienestar afirma el titlar del IMSS
Tiempo de lectura aprox: 5 minutos
Durante la conferencia de prensa que encabezó este 6 de mayo de 2023 el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, proporcionó detalles sobre las intervenciones realizadas en numerosos hospitales, Unidades de Especialidades Médicas y centros de salud. El gobierno mexicano ha invertido más de 2,483 millones de pesos a través del Plan de Salud IMSS-Bienestar para conservar, rehabilitar y mantener unidades médicas en 14 estados del país.
Seguramente te has percatado de las altas temperaturas que se han sentido durante las últimas semanas en México, con días más calurosos de lo habitual.
Las autoridades han advertido sobre la llegada de una nueva ola de calor en México.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera una fuerte ola de calor en el país con temperaturas de más de 35 grados centígrados, las cuales representan un riesgo para la salud, entre las que destacan afecciones como deshidratación o golpe de calor.
Si presentas cansancio, náuseas o mareo, retírate a un lugar fresco o ventilado.
De acuerdo con Mayo Clinic, uno de los efectos más peligrososdel calor es la deshidratación y las complicaciones en personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas, quienes pueden sentirse cansadas, con somnolencia, incluso mareos, debido a una baja en la presión arterial.
Pero, además de estos efectos, la exposición a las altas temperaturas también puede causar un trastorno conocido como «golpe de calor», una afección de salud grave, que inclusive puede provocar la muerte o algún tipo de discapacidad permanente, como lo refiere Medline Plus, web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Los síntomas del golpe de calorvarían según la etapa, pero pueden incluir: piel seca o fría y húmeda, pulso rápido y fuerte o débil, mareos, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, calambres musculares, irritabilidad, falta de aire, convulsiones y fiebre con temperatura superior a 39.4°C, de acuerdo con el portal del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Cuidado con la deshidratación o un golpe de calor.
El golpe de calor puede ser una amenaza grave para la salud ya que causa complicaciones como descompensación cardíaca, arritmias, shock, problemas para la vista y daños en la piel.
Aquí hay algunas recomendaciones para protegernos del calor
Permanece en lugares frescos y bien ventilados.
Evita la exposición al sol entre las 11:00 am y las 16:00 hrs.
Usa sombrero, lentes de protección y bloqueador solar.
Mantén las cortinas bajas para evitar que llegue directamente el sol.
Cuidado con los alimentos de fácil descomposición (mantenerlos refrigerados).
Para evitar el golpe de calor, se recomienda
Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (11:00 am y las 16:00 hrs.) y, en general, evitar exposiciones prolongadas o dormirte bajo el sol.
Si notas cansancio o mareo, retírate a un lugar fresco o ventilado.
Pasa tiempo en lugares con aire acondicionado.
Bebe muchos líquidos aunque no sientas sed.
Estar atentos a los adultos mayores y los niños pequeños [.]
Se han brindado más de 181 mil citas a víctimas y
familiares del incendio de la Guardería ABC: Zoé Robledo.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 12 segundos
Han pasado ya 14 años desde el trágico incendio en Guardería ABC, un evento que dejó huellas profundas en muchas familias afectadas. En este informe, revisaremos los avances más recientes tanto en términos de atención médica como del proceso judicial que busca esclarecer responsabilidades.
El sueño es uno de los pilares fundamentales para garantizar el crecimiento y desarrollo saludable de nuestros hijos. Sin embargo, en la vida cotidiana podemos enfrentarnos a desafíos y preguntas sobre cómo abordar adecuadamente el cuidado del sueño infantil. Para arrojar luz sobre este tema crucial, hemos tenido el privilegio de conversar con Michelle Grinberg, fundadora del prestigioso Instituto del Sueño Infantil, quien amablemente ha compartido su conocimiento y experiencia en esta área. No te pierdas esta emocionante e informativa conversación mientras exploramos juntos los secretos detrás de un sueño reparador para nuestras hijas e hijos.
De acuerdo con información de la Sociedad Americana Contra El Cáncer,el melanoma es un tipo de cáncer de piel poco común, pero es uno de los más peligrosos debido a que tiene mayores probabilidades de propagarse a otras partes del cuerpo si no se detecta y trata a tiempo.
Datos de GLOBOCAN refieren que en México durante el 2020 se registraron 2 mil 390 nuevos casos de melanoma y mil 538 defunciones por este tipo de cáncer.
La exposición a la radiación ultravioleta del sol está más estrechamente asociada con la aparición del melanoma, sin embargo, Mayo Clinic enlista otros factores de riesgo que pueden incrementar el riesgo de desarrollarlo, como:
tener color de piel claro,
historial de quemaduras solares,
tener más de 50 lunares comunes,
antecedentes familiares de melanoma, y
un sistema inmunológico debilitado.
Los cambios en el tamaño, la forma, el color o el tacto de un lunar son a menudo los primeros signos de advertencia del melanoma.
Este tipo de cáncer de piel es aproximadamente 20 veces más común en personas con tono de piel claro y es uno de los cánceres más diagnosticados en adultos jóvenes, particularmente en mujeres. La edad promedio de diagnóstico del melanoma es de 65 años, según lo reporta la American Society of Clinical Oncology.
Los melanomas también pueden desarrollarse en áreas del cuerpo que tienen poca o ninguna exposición al sol, a este tipo de melanomas suelen denominarse melanomas ocultos porque aparecen en lugares que la mayoría de las personas no revisa con regularidad como debajo de una uña, en las palmas de las manos o en las plantas de los pies, en la boca, tracto digestivo, tracto urinario, genitales y en el ojo.
Los cambios en el tamaño, la forma, el color o el tacto de un lunar son a menudo los primeros signos de advertencia del melanoma. Estos cambios pueden ocurrir en un lunar existente, o el melanoma puede aparecer como un lunar nuevo.
Para evitar la aparición del melanoma se pueden tomar una serie de medidas que ayudan a reducir el riesgo
La regla «ABCDE» es útil para recordar las señales de advertencia
Asimetría: La forma de la mitad del lunar no coincide con la de la otra.
Bordes: Son irregulares, con muescas, desiguales o difusos.
Color: Pueden estar presentes tonos de negro, marrón y bronceado. También se pueden ver áreas de color blanco, gris, rojo o azul.
Diámetro: El diámetro suele ser superior a 6 milímetros (mm) o ha aumentado de tamaño.
Evolución: El lunar ha ido cambiando de tamaño, forma, color o apariencia, o está creciendo en un área de piel previamente normal.
Según la etapa en la que se encuentre el melanoma y otros factores, las opciones de tratamiento podrían incluir: cirugía, inmunoterapia oncológica, medicamentos de terapia dirigida, quimioterapia y radioterapia.
Para evitar la aparición del melanoma se pueden tomar una serie de medidas que ayudan a reducir el riesgo de manifestarlo, por ejemplo: usar protector solar durante todo el año, ropa que proteja brazos y piernas, evitar lámparas y camas de bronceado y examinar la piel con frecuencia en busca de nuevos crecimientos de piel o cambios en lunares[.]
A un año de implementarse el programa ELSSA, el director general del Seguro Social indicó que 36 mil empresas han recibido asesorías, 7 mil 699 han participado en foros promocionales y se han inscrito 163 mil trabajadores a uno de los cursos en CLIMSS
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 42 segundos
Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un programa laboral seguro y saludable que ha beneficiado a más de 2.6 millones de personas trabajadoras al reducir los riesgos laborales, prevenir enfermedades crónicas degenerativas y fomentar una cultura preventiva en las empresas. En colaboración con diversas entidades económicas como servicios empresariales, comercio e industria constructora, el IMSS ha logrado la adhesión de 7,737 empresas en Nuevo León en un año.
IMSS capacita a más de 1,500 médicos en atención de neutropenia,
condición que aumenta el riesgo de infección en pacientes oncológicos
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja continuamente para mejorar la atención a las niñas y los niños con cáncer y neutropenia. Con capacitaciones constantes a médicos, se busca optimizar el manejo oportuno de esta complicación que puede llevar a infecciones graves como neumonía.
Cada temporada llegan a México 5 variedades distintas: Gala, Honeycrisp, Fuji, Cosmic Crisp y Granny Smith que cautivan por su sabor, su textura y su color y cada variedad tiene su propia personalidad. ¿Quieres conocerlas?
Gala, la más popular
La variedad más conocida es la Gala; sin embargo, existen otras como la Honeycrisp, Fuji, Cosmic Crisp y Granny Smith que tienen una personalidad y sabor único. ¿Con cuál te identificas?
La manzana Gala es una de las favoritas en el mercado mexicano por ser muy crujiente y dulce. Se caracteriza por tener un aroma intenso y fresco.
Su piel llama la atención por tener rayas con un tinte rosado-anaranjado sobre una base amarilla. Es ideal para comerla a mordidas o bien, para añadirla a recetas como ensaladas, pays, purés y horneados.
Honeycrisp, la de personalidad encantadora
Honeycrisp
Cuando le das una mordida a una Honeycrisp te enamoras de lo crujiente que es; sin embargo, su jugosidad y el equilibrio entre lo ácido y lo dulce complementan ese encanto.
La piel de esta manzana se caracteriza por tener un tono rojo brilloso, con manchas color verde pálido. Es la favorita para botanear en cualquier momento y en compañía de cualquier persona.
Fuji , la de personalidad dulce
Fuji
La variedad Fuji es una de las más dulces del mercado y es ideal para comerla a mordidas todos los días. Su carne es más densa y crujiente que las de muchas otras variedades de manzana, lo que las hace popular entre consumidores de todo el mundo. Su piel se caracteriza por tener un color rojo estriado sobre una base verde amarillenta muy atractivo. ¡Es una manzana muy colorida!
Cosmic Crisp, la exótica
Cosmic Crisp
Las manzanas de la variedad Cosmic Crisp son increíbles. Para empezar, esta variedad es una cruza entre la Enterprice y la Honeycrisp y es apreciada por tener un sabor perfectamente equilibrado y una textura crujiente en cada mordida.
Se le considera la manzana del futuro y lleva este nombre debido a que en la piel encontrarás puntitos amarillos que asemejan una galaxia. Es ideal para hornear y botanear.
Granny Smith, la brillante
Granny Smith
La manzana Granny Smith destaca entre todas por su piel verde brillante. Es ácida, crujiente y jugosa y es la ideal para maridar con chilito y para ensaladas por su contraste que aporta textura y sabor; además, tarda más en oxidarse que otras variedades. Es una de las favoritas de los más pequeños de casa.
Ahora que conoces más las personalidades y características de las manzanas, ¿cuál se adapta mejor a la tuya? [.]
Organizaciones sociales reciben Premio del Día Mundial sin Tabaco 2023
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado el Premio del Día Mundial sin Tabaco a diversos profesionales y organizaciones que lideran la lucha contra el tabaco en América Latina. Entre ellos, destaca el trabajo de las organizaciones mexicanas Salud Justa Mx y México SaludHable. Este premio reconoce sus esfuerzos en impulsar políticas públicas orientadas al control del consumo de tabaco.