En el marco del Programa Nacional de Activación Física para la Salud, autoridades del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) y campeones mundiales de boxeo profesional realizaron la primera
Jornada Nacional de Activación Física para la Salud 2023 con una clase de Cardio Box, a fin de
fomentar el deporte como medicina preventiva para el fortalecimiento de la salud.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos
La combinación de boxeo y ejercicios cardiovascular es un éxito garantizado para mejorar la salud y mantenerse en forma, y para confirmarlo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y algunos de los campeones mundiales más destacados de boxeo profesional se reunieron en una clase de macro activación física de cardio box en el marco de la primera Jornada Nacional de Activación Física para la Salud 2023.
El monitoreo del sueño a través de un reloj inteligente o dispositivo portátil se está volviendo cada vez más popular.
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 39 segundos
Todos sabemos la importancia de dormir suficiente. Aun así, muchos de nosotros siempre nos sentimos cansados. De hecho, una encuesta realizada recientemente por la Fundación Nacional del Sueño (NSF) en los Estados Unidos, encontró que casi la mitad las personas nos sentimos somnolientos al menos tres días a la semana.
El monitoreo del sueño, a través de un reloj inteligente o dispositivo portátil, se está volviendo cada vez más popular.
Para muchos es difícil tener una buena noche de descanso. Por ello es natural que busquemos formas de mejorar nuestra rutina de sueño.
Y al considerar monitorear tu sueño, seguro te has preguntado: ¿Son realmente precisos los rastreadores de sueño?
«El monitoreo del sueño a través de un reloj inteligente o dispositivo portátil se está volviendo cada vez más popular. Por un lado, esto es bueno; te permite empezar por un buen paso: comprender tus hábitos de sueño», explica el Dr. Ali Sawal, médico de atención primaria del Hospital Houston Methodist.
«Muchos de estos dispositivos proporcionan mucha información, pero gran parte de ésta puede no ser muy precisa, y es posible que no ayuden del todo a conseguir un mejor sueño «.
Esto no significa que el monitorear el sueño sea una pérdida de tiempo, porque si nos da algo de claridad para saber en qué aspectos puntuales podemos o no confiar en estos dispositivos.
Cómo funcionan los rastreadores de sueño
La mayoría de estos dispositivos requieren de mucha batería. Si bien pueden variar, las dos mediciones principales que recopilan durante toda la noche son el movimiento y la frecuencia cardíaca.
«Las mediciones de la frecuencia cardíaca se utilizan para tratar de inferir en qué etapa del sueño nos encontramos en un momento determinado”, explica el Dr. Sawal. «La información del movimiento se utiliza para determinar si estamos dormidos o despiertos, para así inferir si tenemos un sueño inquieto o reparador».
Estas mediciones se procesan a través de algoritmos y se agrupan cuidadosamente en paneles (a veces confusos) de modo que nos proporcionen datos que ayuden a comprender nuestro sueño.
Uno de los paneles que suelen tener estos dispositivos, es el de control de suspensión. Sus métricas generalmente incluyen:
Hora de acostarse
Hora de despertar
Tiempo que se pasa dormido
Tiempo dedicado a cada etapa del sueño
Frecuencia cardíaca mientras se duerme
Puntuación general del sueño
La señal roja en el panel o tablero indicador de sueño hace que muchos se pregunten si existe una falta de sueño o bien, ya un trastorno de este. Esta señal hace que muchos incluso piensen que el dispositivo está mal.
Los rastreadores de sueño no pueden detectar la apnea del sueño ni diagnosticar otros trastornos del sueño
Lo más importante que debes saber sobre el seguimiento de tu sueño a través de un reloj inteligente, o un dispositivo similar, es que la información proporcionada no es de naturaleza clínica. Es decir, no se puede utilizar para diagnosticar la apnea del sueño, el insomnio, la narcolepsia o cualquier otro trastorno del sueño.
«Si te preocupa tu sueño, consúltalo con tu médico. Compártele los datos que te muestra tu dispositivo, y sin duda el médico podrá usarlos para determinar si podrías beneficiarte de un estudio médico del sueño. Y es que estos datos no son suficientes por sí solos, ni confiables para diagnosticar un trastorno del sueño», enfatiza el Dr. Sawal.
Un estudio del sueño, también llamado polisomnograma, es el estándar de oro, y es en lo que los expertos confían para analizar los patrones de sueño de una persona e identificar qué está causando trastornos del sueño. Estos estudios miden:
Tus ondas cerebrales
Movimiento de ojos y piernas
Patrones de respiración
Niveles de oxígeno en la sangre
Entonces, ¿son útiles los rastreadores de sueño?
«En primer lugar, es importante entender que los datos recopilados por los rastreadores de sueño portátiles son mediciones muy indirectas de tu sueño. Es importante entender que una gran cantidad de extrapolación tienen que suceder entre la recopilación de esas mediciones, para proporcionar una evaluación del sueño «, explica el Dr. Sawal.
Con esta ciencia imperfecta en mente, es posible que debamos ser más cautelosos con métricas más complejas, como la calidad del sueño o los puntajes de sueño. Además, el experto del Hospital Houston Methodist comenta que el tiempo pasado en varias etapas del sueño, también es probable que no sea muy preciso.
Sin embargo, las mediciones más confiables en estos dispositivos son: cuándo te fuiste a dormir, cuándo te despertaste y el tiempo total que pasaste dormido. Si bien estas métricas pueden no sonar tan llamativas, esta información puede ser muy beneficiosa para identificar los factores que conducen a la falta de sueño.
«La mayoría de las personas no necesitan un estudio del sueño para entender por qué no están teniendo un sueño de calidad. Esto se debe a que la mayoría de las personas experimentan un mal descanso como resultado de malos hábitos de sueño, ya sea que no duermen lo suficiente o que no sean consistentes con la hora de acostarse», explica el Dr. Sawal.
«Saber cuánto duermes puede parecer una métrica muy simple, pero puede ayudarte a evaluar tus hábitos de sueño y corregirlos si es necesario».
¿Qué rastreador de sueño es el mejor?
Hay muchas opciones en el mercado, al momento de elegir uno de estos dispositivos. Cada uno utiliza sus propios sensores y algoritmos patentados para monitorear e informar sobre el sueño. Entonces, ¿cuál es el mejor?
El Dr. Sawal dice que esto es bastante subjetivo, y además nos comparte consejos sobre cuales no buscar.
Muchos rastreadores de sueño proporcionan hermosas curvas que representan tu viaje a través de cada etapa del sueño cada noche.
Pero, incluso después de dejar de lado las imprecisiones dentro de estas mediciones, toda esta información en realidad no ayudará a resolver tus problemas para dormir.
«Un rastreador de sueño que solo arroja una tonelada de datos, pero que no te ayuda a traducirlos, no te proporcionará grandes beneficios», explica el Dr. Sawal. «No puedes pasar más tiempo en un sueño profundo, solo porque tu reloj te dice que no estás durmiendo bien».
En cambio, el Dr. Sawal recomienda buscar un rastreador que simplifique los datos y realmente te ayude a mejorar tus hábitos de descanso.
«Aquí es mejor aplicar la filosofía “mejor calidad que cantidad”. Concéntrate en encontrar un rastreador de sueño que simplemente te ayude a comprender si estás durmiendo lo suficiente: a qué hora te fuiste a la cama, a qué hora te despertaste y cuántas horas pasaste dormido», recomienda el Dr. Sawal.
«Con el tiempo, esta información puede ayudarte a detectar problemas con tus hábitos de sueño. El resto de los datos, te recomiendo tomarlos con cautela».
Además, considera un rastreador que se integre con tus otros dispositivos inteligentes para ayudarte a mejorar realmente tus comportamientos de sueño a través de:
Recordatorio de la hora de irte a la cama
Programación de rutina de relajación antes de acostarte
Evaluación del entorno de tu sueño, como la temperatura de la habitación, el nivel de ruido y la oscuridad
Seguimiento del consumo de cafeína o alcohol, y horas de ejercicio
Obtener un sueño de calidad comienza con tus hábitos de sueño, también conocidos como higiene del sueño.
«Sin duda, quieres optimizar tu higiene del sueño para conciliar el sueño y, con suerte, permanecer dormido hasta que sea hora de despertar», explica el Dr. Sawal.
«Practicar la higiene del sueño significa acostarse aproximadamente a la misma hora todas las noches, así como utilizar tu cama solo para dormir, no otras tareas como ver la televisión, leer, o trabajar. Además, la higiene del sueño también incluye disminuir tiempo frente a la pantalla y el alcohol justo antes de acostarse, o incluso cenar tarde, ya que esto obliga a tu neuroquímica cerebral a mantenerse alerta y despierta».
Teniendo todo esto en cuenta, el Dr. Sawal finaliza que el rastreador de sueño más útil es el que te notifica de tus hábitos de sueño y te ayuda a mejorar o mantener los comportamientos que conducen a un mejor sueño.
Mantente hidratada y procura una alimentación balanceada y rica en hierro para evitar anemia.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos
La comodidad es clave para las mujeres que buscan tener su menstruación de la mejor manera, y sin embargo, no siempre la tienen.
Mantente hidratada y procura una alimentación balanceada y rica en hierro para evitar anemia.
De hecho, 44% de las mujeres siente incomodidad hablando de la menstruación con su papá, sus hermanos, sus tíos, otros familiares hombres mientras que el 52% se sienten incómodas hablando de la menstruación con sus compañeros y colegas hombres, de acuerdo con la Primera encuesta nacional de gestión menstrual realizada por Essity en conjunto con Menstruación Digna y Unicef.
Por eso es relevante que las adolescentes y mujeres cuenten con más opciones que las hagan sentirse cómodas al tener la mejor protección y una rutina de hábitos saludables durante su periodo, sin importar si sienten que les baja mucho o no. Puedes seguir estos consejos que nos comparte la ginecóloga Alejandra Contreras para sentirte más cómoda en tus días.
Utiliza productos de higiene íntima que te garanticen una rápida absorción
Como Saba® Invisible que absorbe la sangre en 2.57 segundos*, en lugar de los 5 segundos que le toma hacerlo a una toalla más gruesa.
Además, absorbe un 29% y es mucho más delgada que una regular, aunque protege tanto como una nocturna, lo que hará que la experiencia de uso de la toalla sea mucho más cómoda al mismo tiempo que te protege de cualquier mancha o goteo.
Cambia tus productos cada cuatro horas
Para asegurarte de que cumplan su función de manera adecuada mientras también cuidas la piel de tu zona genital.
No detengas tu vida sexual por estar en tu menstruación
De acuerdo con la Clínica de Sexo y Género de la Universidad Johns Hopkins, tener sexo o masturbarte tiene beneficios como fortalecer el suelo pélvico y aliviar los dolores de cabeza y otros malestares como los cólicos menstruales.
Haz actividad física, sobre todo cardiovascular
La intensidad tú la decides, pero no tiene que ser de alto impacto, una caminata de 40 minutos puede ayudar a reducir la retención de agua y los cólicos durante tu periodo e, incluso, los días que dura tu periodo.
Esos días son clave para una buena alimentación
Mantente hidratada y procura una alimentación balanceada y rica en hierro para evitar presentar anemia.
Al respecto, el miércoles 25 de enero se realizó el evento en el que participó la embajadora de Saba®, Regina Blandón; así como directivas de la marca, para hablar de los beneficios de Saba® invisible®, como una opción para las personas que buscan la máxima absorción y protección en una toalla delgada.
Finalmente, la ginecóloga Alejandra Contreras, vocera de Saba®, dijo que sin importar si se trata de la percepción de cada mujer sobre cuánto les baja, cada una debería sentirse cómoda durante su periodo para poder enfocarse en las cosas que más le importan sin que tenga que pausar alguna actividad que disfrute por no contar con la protección adecuada.
Por cuarto año consecutivo, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) presenta los resultados anuales de su Informe Social.
Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 12 segundos
Por cuarto año consecutivo, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) presentó los resultados anuales de su Informe Social para dar a conocer en conjunto con sus empresas afiliadas el trabajo que han realizado como parte de su compromiso social en 2022. “Cada uno de los datos y actividades plasmadas en este reporte, son la suma del esfuerzo de cientos de personas que, como nosotros, tienen la esperanza de transformar no sólo su empresa, sino al mundo”, aseguró Cristóbal Thompson, director ejecutivo de la AMIIF.
Los ODS o los objetivos de desarrollo sostenible concept. Interlinked global social target to reach in future vector illustration. Hunger, health, poverty, education and climate action.
Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 20 segundos
¿Quieres conocer la importancia de la responsabilidad social de las empresas y el compromiso de la industria farmacéutica para construir un entorno económico, social y ambiental más sostenible en México?. El director de responsabilidad social del gobierno del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), Evodio Sánchez, nos informa cómo ha evolucionado el número de empresas socialmente responsables en el país en los últimos años, y cómo están contribuyendo a generar empleo formal. Además, conoce las tendencias en cuanto al crecimiento de las empresas socialmente responsables en la industria farmacéutica y los temas de responsabilidad social y sostenibilidad que están siendo abordados.
El déficit de vitamina D o Hipovitaminosis D es una condición de salud que puede tener graves consecuencias a nivel óseo, como un mayor riesgo de osteoporosis y osteopenia.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
El sedentarismo de la vida actual, por el que permanecemos largas jornadas en casa, en el trabajo o en el transporte, nos ha llevado como sociedad a detonar una serie de enfermedades, como son el sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión y otras más como la hipovitaminosis D, que es la deficiencia de la vitamina D.
El déficit de vitamina D o Hipovitaminosis D es una condición de salud que puede tener graves consecuencias a nivel óseo, como un mayor riesgo de osteoporosis y osteopenia.
“A nivel óseo, las enfermedades más frecuentes por déficit de vitamina D son el raquitismo en niños y la osteopenia y osteoporosis en adultos, donde se da una disminución en la densidad de masa ósea».
Así lo informó la doctora Fabiola Mariño Rojas, gerente médica del laboratorio Faes Farma, quien reconoció que «la reducción en la densidad de masa ósea aumenta el riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales en pacientes con osteopenia u osteoporosis».
«En este sentido, la deficiencia de vitamina D, que en términos médicos conocemos como hipovitaminosis D, es un gran problema de salud que enfrenta la sociedad actual”, dijo.
La especialista explicó que «el proceso biológico de la vitamina D actúa de forma similar al de un sistema hormonal». De hecho, agregó, se encuentran receptores de vitamina D y enzimas de este sistema hormonal en un gran número de células y tejidos del organismo, incluyendo el sistema inmune».
Aún más, múltiples estudios han relacionado niveles bajos de vitamina D con una mayor incidencia o un peor pronóstico de múltiples enfermedades, tanto óseas como extraóseas, lo que sugiere que tener unos niveles óptimos de vitamina D podría ayudar a contribuir a un buen estado de salud general, precisó la doctora Mariño Rojas .
Detalló que “la principal fuente de vitamina D en nuestro organismo es a través de la síntesis cutánea por absorción de los rayos ultravioleta B, mientras que solo una pequeña parte proviene de la dieta. Por ello, se cree que la alta prevalencia de hipovitaminosis D que encontramos actualmente en la sociedad se debe a una escasa exposición solar, a la alta contaminación de las grandes ciudades, al uso de protectores solares e incluso en parte al tipo de piel, ya que todos estos son factores que impiden la absorción adecuada de los rayos ultravioleta B”, añadió la experta.
Otros factores de riesgo que favorecen la hipovitaminosis D, a decir de la especialista, son la edad avanzada, padecer obesidad o malabsorción, insuficiencia hepática, la toma concomitante de ciertos medicamentos que interactúen con las enzimas del sistema hormonal de la vitamina D, como pueden ser los corticoides o los antiepilépticos, o incluso algunas mutaciones genéticas o polimorfismos, entre otros.
La doctora Mariño Rojas, informó que en vista del problema que representa en México y en el mundo la alta prevalencia de déficit de vitamina D, se dispone en el mercado mexicano de una nueva alternativa de Vitamina D, ofreciendo diferentes ventajas respecto a los tratamientos actuales con Vitamina D3, como por ejemplo que es más hidrosoluble (es decir, que tiene menos problemas con la grasa), por lo que además de ser una excelente opción para población general, tiene especial interés en el paciente obeso y con sobrepeso.
“Esta nueva Vitamina D, que acaba de llegar al mercado mexicano – comentó Mariño Rojas-cuenta con una amplia experiencia de uso en el mercado europeo, y es el tratamiento de preferencia de la hipovitaminosis D en España, donde ha demostrado una gran eficacia y seguridad, además de mejor absorción, la vitamina D3 es una alternativa ideal para todo tipo de pacientes”.
Calcifediol es el principio activo de esta nueva Vitamina D y es la base de Hidroferol, nombre comercial con el que se conocerá a este producto comercializado por la española Faes Farma, en presentación de capsulas blandas, concluyó la doctora Mariño Rojas.
Médicos del IMSS Chiapas detectan y extirpan tumor cerebral a paciente de 47 años; le salvan la vida
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 56 segundos
Martín «N« cumplirá su sueño de jubilarse en mayo, gracias a la atención que recibió de los médicos del IMSS en Chiapas. Le extirparon quirúrgicamente un tumor cerebral potencialmente mortal y le dieron una segunda oportunidad de vida.
DKT México, tendrá diferentes jornadas de colocación de anticonceptivos con un costo de recuperación bajo siendo unas de ellas este 26 y 27 de enero en CDMX.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
Ya empezamos un nuevo año y estamos seguras que la lista de propósitos está ansiosa por cumplirse, desde comer más sano, intentar algo diferente, aprender cosas nuevas hasta lo más importante de todo, cuidar de nuestra salud.
DKT México, tendrá diferentes jornadas de colocación de anticonceptivos con un costo de recuperación bajo siendo unas de ellas este 26 y 27 de enero en CDMX.
Disfrutar de nuestra sexualidad no debe de ser un tema incómodo y tener acceso a los métodos necesarios para hacerlo es el primer paso, estar informadas sobre qué opciones tenemos hará que la decisión sea más fácil.
Es por ello que te informamos que DKT México, organización no gubernamental que año con año busca acercar la salud sexual y reproductiva a las mujeres del país de una forma accesible, con su Consultorio DKT, tendrá diferentes jornadas de colocación de anticonceptivos con un costo de recuperación bajo siendo unas de ellas este 26 y 27 de enero.
Y porque poder decidir sobre tu salud sexual es cuidarte, aquí te decimos cuáles son los métodos que podrás encontrar:
Implante Subdérmico
Es el anticonceptivo hormonal más rápido de aplicar ya que se pone en la parte interna del brazo, adicionalmente es uno de los más efectivos con el 99% de eficacia que durará hasta 3 años.
Cuidarte no tiene porque ser doloroso, además de protegerte contra embarazos no planeados este método te ayudará a disminuir el dolor causado por los cólicos.
Dispositivo Intrauterino de Cobre y Plata (DIU)
Sin duda uno de los más conocidos y usados, este método no hormonal te protegerá por hasta 5 años y gracias a su versión mini se puede adaptar para mujeres que ya hayan tenido hijos o no. Una excelente opción si lo que buscas es un método económico a largo plazo.
Sistema Intrauterino Hormonal (SIU)
Similar al DIU, este método se coloca dentro del útero, con la diferencia que si contiene hormonas, estas engrosan la mucosa del cérvix evitando que los espermas se desplacen consiguiendo que la implantación no se lleve a cabo.
El SIU no solo tiene el 99% de efectividad, si no también es una ayuda en padecimientos uterinos y en sangrado menstrual abundante.
Si tienes alguna duda sobre que método es el adecuado para ti los médicos en el consultorio te guiaran paso a paso para escoger la mejor opción, recuerda que cada cuerpo es diferente y es necesario seguir todo el proceso de la mano de un doctor.
Para agendar una cita solo tienes que escribir al número de Whatsapp +55 4877 0772 donde profesionales de la salud te atenderán y resolverán cualquier duda que tengas sin costo alguno. ¡La idea es que podamos disfrutar de forma segura!
Un Coach Financiero Profesional explora contigo aquellos hábitos saludables y nocivos para tus finanzas personales.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos
El inicio de un nuevo año trae consigo la expectativa, la ilusión de que todo será mejor y la esperanza de que el 2023 llegue cargado de paz, prosperidad, abundancia y, por supuesto, tener unas finanzas saludables. Por Yadi Yate, coach financiera del International Coaching Federation.
Un Coach Financiero Profesional explora contigo aquellos hábitos saludables y nocivos para tus finanzas personales.
Es el momento ideal para hacer un borrón y cuenta nueva; dejar atrás lo pasado, comenzar a vivir algo nuevo y diferente que esté alineado con los deseos de lograr esa felicidad anhelada que incluye, por supuesto, tener unas finanzas saludables.
Ahora te pregunto: ¿Qué quieres lograr financieramente en este 2023?
Durante años de experiencia como Coach Financiera, te puedo decir que las respuestas frecuentes a esta pregunta son: ganar más, invertir, salir adelante, estar mejor, tener libertad financiera, que el dinero te rinda, que te alcance, salir de la escasez, vivir en abundancia, pagar todo, no deber nada y tener ingresos extra.
¡Intenciones, solo intenciones! ¡Nada realmente concreto!
Muchos inician el año con buenos deseos, pensamientos de llevar a cabo “algo” para lograr nuevos resultados y pasan años sin descubrir el significado de ese “algo”.
¡Esto es realmente sorprendente!
Pocos son los que inician su año con un norte bien definido, un objetivo financiero claro, concreto y contundente. Establecer objetivos financieros efectivos significa parar, tomar un tiempo, destinar un espacio para explorar el panorama actual y lograr identificar con total claridad cuál es el escenario ideal, aquello que realmente se quiere y elige diseñar para trazar el futuro financiero.
Esto tiene que ver con números y también con el corazón. Porque finalmente el bienestar financiero es lograr engranar adecuadamente cinco palabras: deudas, ingresos, ahorros, gastos y oportunidades, para finalmente alcanzar esa paz financiera que perdura.
En esta dinámica de cambio, nacen los protagonistas de los próximos casos de éxito; luego, no tener la claridad de cómo lograr dicho engranaje, limita y bloquea el panorama de posibilidades, cayendo en desánimo, conformismo, resignación y poca acción.
Contar con un Coach Financiero Profesional es contar con un aliado para diseñar y lograr nuevos resultados financieros. Significa contar con unos ojos externos capaces de ver tu realidad financiera a través de la posibilidad.
Es una persona entrenada para desafiar tus creencias, identificar bloqueos internos financieros, escuchar tu relación con el dinero, tus emociones y poner a tu servicio todas las herramientas para que logres tener total claridad y establezcas objetivos financieros efectivos.
Es aquella persona que por medio del coaching potencia y maximiza tus capacidades, esos super poderes que te permiten crear y avanzar en tu plan financiero de manera exponencial y en tiempo récord.
Totalmente lejos de esto, están personas que usan el nombre de “Coach Financiero” y que prometen hacerte millonario de la noche a la mañana, anuncian dinero rápido, fácil, mágico haciendo lo mínimo. Si ellos tocan a tu puerta, ten toda la precaución del caso.
A continuación, te comparto tres razones por las que contar con un Coach Financiero en este nuevo año es fundamental para lograr unas finanzas saludables.
Un Coach Financiero Profesional te acompaña a reconocer el lugar desde donde estás creando tu mundo financiero. Puedes estar en la supervivencia, el temor, escasez o desde el bienestar, la abundancia, la responsabilidad y la suficiencia. Esto tiene que ver con mentalidad, hábitos, paradigmas, en fin. Es una condición interior que se ve reflejada en una condición exterior.
Un Coach Financiero Profesional explora contigo aquellos hábitos saludables y nocivos para tus finanzas personales. A través de un proceso de Coaching se revela, aquello que te puede estar bloqueando y lo que requieres potenciar en ti. Es encontrar la pieza clave para lograr armar el mapa de tu ruta de éxito.
Un Coach Financiero pone a tu servicio su experiencia, horas de lograr transformación en diferentes personas de edades, culturas e ingresos.
Lo más importante es que trae para ti grandes preguntas que te permiten obtener grandes respuestas para lograr el bienestar financiero que tanto deseas. Preguntas que expanden tu pensamiento y te ayudan a pensar en grande para rediseñar tu mentalidad y cambiar la estructura de tus circuitos neuronales.
Raimon Samsó, autor del libro el Código del Dinero menciona: “si quieres tener prosperidad, antes deberás pensar y comportarte como una persona próspera. Si deseas obtener algo diferente antes deberás formularte preguntas mejores. Si anhelas pasar a tu siguiente nivel financiero, antes deberás trascender tus creencias actuales”.
Esto, justamente es lo que pasa cuando cuentas con un Coach Financiero Profesional, quienes estamos listos para acompañarte en diseñar un futuro financiero saludable.
María del Carmen García Peña, nueva directora del Instituto Nacional de Geriatría
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos
El Secretario de SaludJorge Alcocer Varela dio posesión del cargo a María del Carmen García Peña como directora del Instituto Nacional de Geriatría (INGER), designada por la Junta de Gobierno. En la ceremonia, María destacó el enfoque en impulsar el envejecimiento saludable con base en producción y difusión de conocimientos científicos. También habló sobre desarrollar y capacitar recursos humanos para consolidar un modelo de excelencia clínica.
Queda muy claro que debe de existir un equilibrio entre el empleo y la vida personal, por lo que diversas empresas se han encargado de implementar diversas acciones al respecto.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
La rutina y el estrés son una constante en la sociedad actual, la cual en los últimos años se ha planteado prestar más atención al presente, a sus pensamientos y a sus sentimientos, para mejorar su bienestar mental.
Queda muy claro que debe de existir un equilibrio entre el empleo y la vida personal, por lo que diversas empresas se han encargado de implementar diversas acciones al respecto.
Derivado de esta tendencia, diversas empresas se han dado a la tarea de modificar, en la medida de lo posible, la forma de trabajo de sus colaboradores.
A mediados de 2022 muchas de las empresas regresaron a sus actividades presenciales, mientras que otras se mantuvieron en home office, adaptando ambas modalidades a la vida cotidiana de su personal.
Expertos de Top Employers Institute, empresa en evaluación de mejores prácticas laborales a nivel mundial, aseguran que las organizaciones de todo el mundo deberán crear una mayor conciencia para reevaluar sus políticas de bienestar y vincularlas al equilibrio entre el trabajo y la vida, asegurando que los colaboradores puedan desconectarse y disfrutar de su tiempo libre.
“Se esperará cada vez más el compromiso de cuidar el bienestar, especialmente de los colaboradores no solo tratándolos decentemente, sino también de una manera que se alinee con los valores de un individuo. El bienestar se convertirá en una parte crucial de la experiencia de los colaboradores y de la reputación de una organización” .
Queda muy claro que debe de existir un equilibrio entre el empleo y la vida personal, por lo que diversas empresas se han encargado de implementar acciones que, además de retener y atraer talento, habiliten un enfoque equilibrado entre el regreso a la oficina a tiempo completo o trabajar permanentemente desde casa.
Estas acciones dan oportunidad al trabajador de obtener una presencia más activa, motivándolo a superarse y a su vez obtener tiempo de calidad consigo mismo y con su familia.
Las actividades que un empleado realiza pueden definir su satisfacción laboral, pero un entorno agradable y de calidad puede promover la seguridad de la vida laboral influyendo también en su satisfacción y desarrollo personal.
Es por eso que cada vez más personas buscan encontrar un equilibrio en su vida profesional y personal, para estar más atentos en su presente y poder pensar en su futuro.
La Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales a través de la Coordinación de Salud en el Trabajo, ha emprendido diversos eventos académicos con el objetivo de robustecer la práctica del personal de Trabajo Social.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
El 1 y 2 de diciembre de 2022, la Dirección de Prestaciones Médicas y la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convocaron a profesionales de Trabajo Social a participar en el Simposio Internacional de Trabajo Social en México 2022 con el tema «Aproximaciones al Trabajo Social Clínico«.