Inicio Blog Página 2070

Expresiones del erotismo y sexualidad

0
Mujer sacando la lengua y saboreando una cereza

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 47 segundos

Mujer sacando la lengua y saboreando una cereza

Los mosaicos bizantinos, maravillas del arte sacro, aparecieron allá por el siglo V. Cuando los vemos de cerca notamos que están formados por una multitud de pequeñas piezas (TESELAS), pero para apreciar bien la obra es indispensable contemplarlas en su totalidad, pues éstas piezas pequeñas no nos dicen nada y sólo cobran importancia cuando se conjuntan con las demás. Si quitamos, así sea la más pequeña de las piezas, la obra estará incompleta y, por tanto, no lucirá igual.

Alimentos afrodisíacos

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

A todos nos emociona el 14 de febrero y por supuesto, queremos quedar bien con nuestra pareja. Una cena romántica siempre es una buena opción para disfrutar al máximo con nuestro tu pareja en ese día tan especial. Además, es un buen momento para revivir la pasión.

Juguetes sexuales

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Consoladores

Los hay de una gran variedad de formas, tamaños, materiales y colores y existen desde los antiguos egipcios. En su forma más básica el consolador es una réplica del pene y se utiliza como ayuda a la masturbación. Pero como los consoladores han cambiado también lo han hecho sus usos. Ahora se pueden unir y puedes tener consoladores dobles que permiten a la pareja disfrutar de una masturbación simultánea. También puedes comprar consoladores de barbilla que pueden usarse para ayudar en el sexo oral al permitir la penetración y el cunnilingus. Y lo mejor de ellos es que las pilas no se gastan, ya que no llevan.

Vibradores

Muchas personas consideran a los vibradores como el mejor juguete sexual de todos. Pueden ser parecidos a los consoladores en cuanto a su forma y tamaño pero, como dice su nombre, son diferentes porque vibran. Dos de los vibradores más conocidos en el mercado son el “push Pearl Vibrator” y el “Rampant Rabbit”.

ANILLO MAGICO

Anillo con estimulador para clítoris inalámbrico

Ayuda a mantener la erección más fuerte y al momento de la penetración estimula el clítoris ayuda a el orgasmo en las chavas.

CORAZÓN PRENDIDO

Te provoca latidos en el corazón.

Lengua divertida

La lengua divertida funciona como un vibrador pero utiliza una lengua que funciona con una batería que se mueve para simular el sexo oral. Obviamente, como todos los juguetes sexuales, no te hace sentir como en la realidad pero si tu pareja no tiene ganas de practicar sexo oral es lo más parecido que tendrás.

Bolas Chinas

Las bolas chinas (también conocidas como bolas dúo), son bolas de metal cubiertas de látex (tamaño de las bolas de golf), suaves, con nudos y están unidas por una cuerda. Las bolas se introducen en la vagina, en la que se mueven y provocan una estimulación sexual.

Juego de pieles

El kit para atarse con adornos de piel es el más recurrido por todos los que sueñan con ser esclavos sexuales. Podrás realizar estas fantasías cómodamente y con mucho estilo con este pequeño pero perverso equipo.

Esposas

Es una herramienta comercial vital para todos los fans del bondage. Las esposas asegurarán que sólo una persona tenga el control en sus manos en la habitación. Las sexshops son muy comunes hoy en día, así que no tendrás que atracar a ningún poli para conseguirlas. De hecho, la mayoría de las sexshops tienen una gran variedad de esposas, incluso con adornos de piel para que vayan a conjunto con el kit de bondage. Si no te apetece tener que pagarlas pero te gusta la idea de estar atado (o atar a tu pareja) utiliza simplemente un par de medias viejas en vez de ello.


Pornografía

La pornografía siempre se ha considerado un ámbito masculino que no llama la atención o no gusta a las mujeres, pero esto no es realmente cierto. Las investigaciones sugieren que la mayoría de la gente, hombres y mujeres, disfrutan mirando imágenes pornográficas o leyendo fantasías sexuales. Por lo tanto es una realidad decir que, en su debida forma, la pornografía se puede utilizar como una ayuda en el sexo. La clave está en encontrar el material pornográfico que guste tanto a ti como a tu pareja. Si no se ponen de acuerdo, entonces pueden mirar pornografía por separado para entrar en calor antes de emprender cualquier actividad sexual. Y no es sorprendente que también se utilice en la masturbación.

www.durex.com

Visita nuestros artículos:

Lencería sexy

10 claves para encender la piel

10 puntos clave para encender la piel

0

Tiempo de lectura aprox: 36 segundos

Sólo déjate llevar y poco a poco sentirás el placer que recorre todo tu cuerpo.

1 Cabellos

El estímulo del cuero cabelludo produce un relax muy placentero al comienzo de la relación.

2 Orejas

El lóbulo de la oreja, la cavidad del pabellón auricular y la zona de detrás de la oreja aumentan la sensibilidad durante la excitación sexual.

3 Boca y 4 Lengua

La sensibilidad de los labios aumenta con la excitación haciéndolos muy sensibles al roce y la caricia de otros labios. La lengua permite un juego activo con las diferentes zonas del cuerpo.

5 Nuca, 6 Cuello y 7 Hombros

Con las manos o la boca se pueden estimular estas zonas de especial sensibilidad produciendo esos placenteros escalofríos.

8 Dedos

Su receptividad nerviosa es utilizada continuamente para sentir las texturas, formas y rugosidades de las cosas. Esta sensibilidad los convierte en un medio muy adecuado para sentir el cuerpo de la pareja.

9 Cintura y 10 Cadera

Acariciando suavemente toda la superficie de estas partes se produce una estimulación suave que puede combinarse con otras de mayor intensidad.

Te recomendamos:

Sexo, un regalo de los dioses

El Clítoris

Lencería sexy

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

Señoras bellas, amas de casa, mujeres que trabajan arduamente, elegantes damas con un vestido de noche, gala, cóctel o casual, mujeres que interpretan un papel de ternura o ingenuidad… Todas nos transformamos en AMANTES APASIONADAS y podemos crear un plan de seducción con un juego de tentaciones para tu pareja.

Atrévete a derramar sensualidad con la audacia de una lencería muy diferente a lo que estás acostumbrada, seguro te has probado un lindo conjunto y dices -yo, ni loca, pero cómo se me ocurrió- ¡PRUEBA!, hay prendas que te harán sentir muy cómoda y segura. Combina con otras prendas para que tú puedas crear conjuntos muy sensuales y que más te gusten.

Te aseguro que podrás electrizar a tu pareja, exhibiéndote con ella en un encuentro privado o quién sabe si es en un lugar no tan privado…

Muy Femenina. Camisola de seda y encaje color, beige o arena. Puedes optar por un listoncito que lo adorne por la orilla superior e inferior, éste puede ser de un color rosa, lila. Usa un calzón mediano de pierna alta de cien por ciento algodón que combine con el listoncito de la camisola, rosa o lila. Te quedará un conjunto muy delicado y tierno. Ahora también las camisolas se pueden llevar afuera de la intimidad combinándolas con una falda y así PODRÁS LUCIR LINDA, sexy y qué mejor que a la moda.

Para un momento de seducción instantánea puedes usar un brassiere de satín, con varillas reformadas y con un push up -significa un brassiere con relleno para poner tu busto en alto y firme. Cambia tu calzoncillo por un HOT PANT –significa un short corto estilo boxer que llega justo debajo de la pompa- es muy pegadito, puedes usarlo de encaje; el color y lo que vas hacer con este conjuntito está sujeto a tu imaginación. Si le pones el toque de unas medias negras, justo es lo que queremos lograr…

PARA CREAR UN AMBIENTE INTENSO y juguetón, prepárate para ponerte un sofisticado corsé muy apretadito en rojo de lycra con algún bordado en las varillas suaves para que no te lastimen. Usa una tanga de nylon con spandex transparente, el color puede ser rojo o negro. Por el color y el conjuntito seguro encenderás pasiones.

Existen muchas opciones para hacer que tus conjuntos se vuelvan muy cómodos. Que cumplan todas tus necesidades y gustos. Para eso debes encontrar lo que mejor te acomode. Existen también brassiers con unos cojines opcionales, se encuentran en la parte baja del busto y esto quiere decir que se los pones y quitas cuando tú quieras. Si ya estás harta de cambiarte de brassiere dependiendo de cada blusa que te pongas y con ciertas prendas no te gusta que se te vea, utiliza sólo uno ¡claro! necesitas un brassiere convertible en tres posiciones, HALTER, NORMAL Y CRUZADO, así tú escogerás la forma ideal para cualquier prenda.

También puedes encontrar tangas ajustables a tu cuerpo, normalmente se encuentran a los lados unos seguros que podrás recorrer ajustándolo en una posición favorita.

Tip

Haz de tu prenda íntima algo muy especial

El brassiere y calzón viejito serán nuestras prendas de apoyo para decorarlas. Al bra le cortas los tirantes y le coses unas tiras adheribles que sean transparentes para que le puedas pegar unas piedritas de fantasía; existen de estrellitas, corazones o perlitas.

Puedes pegar una de cada diseño, con una diferencia muy pequeña entre cada piedrita para que luzca y brille cuando te pongas el bra. Después aplícale a las copas una que otra piedrita salteada para hacer un bonito diseño. Los tirantes que cortaste del bra cóselos a tu calzón de los lados, de adelante hacia atrás y viceversa, jalándolos hacia arriba para dar el efecto de que traes puesto una tanguita muy sexy por debajo del calzón. De igual manera pégale unas piedritas brillosas por todo el tirante que ya cosiste, para lucir una creación hecha a tu propio gusto.

Puedes comprar el material en mercerías, Fantasías de Miguel o tiendas decorativas.

Visita también:

Alimentos afrodisíacos

Expresiones de erotismo y sensualidad

El Clítoris

0

Tiempo de lectura aprox: 42 segundos

Es una pequeña protuberancia situada dentro del labio externo (labios vaginales) sobre la entrada de la vagina.

Aunque sólo puedes ver un pequeño brote rosa, debajo de éste se encuentra una masa de tejido eréctil.

Una buena manera de empezar consiste en dar un suave masaje a los labios externos con dos dedos y luego hacer girar los dedos moviendo el clítoris (funciona igual de bien con la lengua o un vibrador). Tómate tu tiempo. Con calma. Mucha calma. A muchas mujeres no les gusta ir directamente al grano, es decir, a la estimulación directa del clítoris, sino empezar por otros puntos a manera de introducción.

También puedes estirar suavemente el clítoris entre dos dedos; no estás estirándolo realmente, ya que normalmente es bastante difícil tomarlo, pero la sensación es buenísima. A medida que se estimula, el clítoris puede desaparecer de la vista, escondido bajo los labios vaginales hinchados, pero aún está allí, no lo ignores.

Combinado esto con caricias, besos y palabras dulces, es garantía para disfrutar de un rico y placentero momento… Así que, mujeres, anímense a gozar su cuerpo y descubrir el potencial erótico que llevamos dentro, ya saben lo que tienen que hacer.

Te recomendamos nuestros artículos:

Lencería sexy

Juguetes sexuales

Te recomendamos libros de la colección «Aprender para crecer»

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

Con la colección Aprender para Crecer de Cengage Learning los padres reafirmarán su misión en la vida de enseñar, orientar, amar, comprender e incentivar a sus hijos. Actuar así, es darle la oportunidad a los hijos para que se sustenten en la vida y aprendan a crecer.

En esta interesante colección el lector encontrará los siguientes temas:

Y tú, ¿Te diviertes con tus hijos?

Donde se muestran recomendaciones dadas por expertos, respecto al tipo de actividades que los niños requieren cuando no están en la escuela.

Mi hijo tiene déficit de atención.

En este libro el lector encontrará testimonios de padres de niños con esta enfermedad, pero también explicaciones médicas y alternativas para sobrellevar esa relación que puede causar mucho desconsuelo.


Mamás que trabajan, cuidado con la culpa.

Resalta testimonios de decenas de mujeres que trabajan fuera de casa. Algunas sufren por hacerlo, otras ya se adaptaron y, mejor aún se aceptaron. Al mismo tiempo reconocen que no son capaces de seguir jugando a las chicas súper poderosas. ¿Cómo pueden cuidar a sus hijos, trabajar y tener una vida propia?

Hijos seguros en el mundo actual.

Enseña a los padres a cuidar la seguridad física de sus hijos y hacerlos reflexionar sobre lo valioso que es su cuerpo para que lo quieran y protejan.
El arte de hacerlos comer. Trata temas de cómo enseñar a comer adecuadamente a los hijos, respetando su decisión de comer lo que les gusta.

Disciplina y límites: mapas de amor.

En esta entrega expone los temores de los padres por recurrir a los límites y a una buena dosis de disciplina.

La colección Aprender para Crecer de Cengage Learning está disponible en las librerías y tiendas de autoservicio, para más información puede visitar:

www.cengage.com.mx/aprenderparacrecer

Cuidado con las infecciones respiratorias

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

La incidencia de infecciones respiratorias en México se incrementó un 30% durante el ultimo año. Afectaron principalmente a niños y adultos mayores, quienes siguen siendo el principal blanco de estos padecimientos. Estas enfermedades son más frecuentes entre octubre y abril.

Aunque las principales causas del aumento de estas infecciones se siguen atribuyendo a cambios bruscos de la temperatura ambiente, también destacan factores como el mal estado nutricional de los afectados, el tabaquismo pasivo, así como el abuso y mal manejo de antibióticos.

De hecho, la principal causa de consulta a pediatras y médicos de primer contacto son las infecciones respiratorias, informó el Dr. Alfredo Morayta, pediatra miembro de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica.

«El 70% de las infecciones respiratorias son de origen viral, posteriormente se puede agregar una infección bacteriana. Todo depende de la edad, sitio anatómico del padecimiento y manifestaciones clínicas del paciente, motivo por el cual es importante contar con la asesoría de un medico», dijo.

Cuando la infección es producida por un virus no es necesario el uso de antibióticos. Es muy importante que el paciente no acuda a éstos sin la prescripción médica, pues el abuso de estos medicamentos ocasiona que el organismo cree resistencia a sus efectos y posteriormente, cuando sea requerido, el paciente no logre alivio a infecciones bacterianas que requieren de antibióticos.

Es esencial que cuando el enfermo sea menor de edad o adulto mayor, acuda al medico para que éste identifique qué ocasionó la infección, que puede presentarse desde un resfriado común, pero también como faringitis, amigdalitis, otitis, sinusitis, laringitis o epiglotitis, «que son las infecciones del tracto respiratorio superior».

Más delicadas resultan las infecciones del tracto respiratorio inferior, como la bronquitis y neumonía, que en los grupos de edad más vulnerables pueden llevar a la muerte si no se atienden con oportunidad y de forma adecuada, advirtió por su parte el Dr. Gustavo Acosta, inmunólogo del Hospital Juárez de México.

Tanto niños menores de 6 años como adultos menores presentan problemas en la actuación del sistema inmunológico. Los primeros, porque no se ha desarrollado por completo sus defensas, y los ancianos porque se han deteriorado al paso del tiempo.

De ahí que la prescripción médica oportuna de fármacos inmunoestimulantes resulte de gran apoyo en estos organismos para combatir los virus que provocan infecciones respiratorias, como el Pidotimod, la formula activa molecular de Adimod que favorece la estimulación y regulación del sistema inmune.

Teatro en el CNA, febrero 2009

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

Sueño de una noche de verano

Adaptación del texto de William Shakespeare

Dirección: Martin Acosta

El director de escena muestra la ansiedad amorosa desesperada de unos casi niños que no saben que hacer con su deseo, a través del clásico isabelino trasladado a los años sesenta, periodo de rupturas definitivas tanto en lo político como en lo ideológico, lo anímico, sexual y espiritual; momento claramente representado en la música de los Beatles que al amalgamarse con la obra de Shakespeare, da cuenta de la sensación de la pérdida de la inocencia que comenzó al final de los años cincuenta del siglo XX.

Teatro Salvador Novo

Hasta el 8 de febrero

Duración: 100 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, a las 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Entrada libre, cupo limitado


04455…Disección de corazones

Texto, dirección y coreografía: Antonio Salinas

Braulio y Marion están por divorciarse, Ana e Ismael intentan reconquistarse y Ramón, el vecino, tiene los testículos hechos rodajas. En una apacible cena entre amigos estos personajes hablaran del sexo, la mexicanidad y lo complejo de cumplir con los roles de género en la posmoderna ciudad de México del siglo XXI.

Teatro Salvador Novo

Del 14 de febrero al 5 de abril

Duración: 60 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Sábados y domingos, a las 13:30 hrs.

Costo: $100

*Excepto sábado14 y domingo 15 de marzo

Los pasos de López

De Jorge Ibargüengoitia

Dirección: Felio Eliel

Teatro Salvador Novo

Del 20 de febrero al 8 de marzo

La historia de la Independencia de México que casi todos conocen (…). Se cambian los nombres pero se humanizan los actos de los independientes (…). Se trata de un juego desmitificador característico de las novelas de Ibargüengoitia. Una obra en la que se motiva la participación del público mediante el juego dramático y la improvisación.

Duración: 90 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, a las 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Costo: $100

Función de estreno 20 de febrero, entrada libre.

1NT1M4M3NT3 Un1dO5

(Íntimamente unidos)

Adaptación al texto de Eugene O´Neill

Dirección: Dainzú Zacatelco y Rodolfo Guillén

Cía. Trajinera Teatro

Reparto:

Marianella Villa

Rodolfo Guillen

Abel Ignacio Hernández

Una reflexiona sobre las relaciones de pareja, sobre la soledad acompañada que cada vez se hace más común

Foro Antonio López Mancera

Hasta el 8 de febrero

Duración: 90 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, a las 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Costo: $100

PARA NIÑAS Y NIÑOS

Bidxaá

Texto: Claudia Santiago

Dirección: Juan Carrillo

Compañía de Teatro Espejo Mutable

Un cuento antiguo para niños contemporáneos. De acuerdo a la mitología zapoteca, los bidxaás son seres capaces de transformarse a voluntad y sanar las almas de los hombres mientras duermen.

Pérgola de la Escuela Superior de Música

Del 28 de febrero al 5 de abril

Duración: 50 minutos

Sábados y domingos, a las 13:30 hrs.

Entrada libre

El ponche mágico

Dirección: Luis Enrique Mejía

Productora Teatral Innombrable

Cinco actores utilizan una butaca, un módulo de laboratorio y una estructura piramidal para involucrar a los espectadores en una experiencia mágica-heroica de reflexión acerca de los problemas ecológicos mundiales, en medio de acciones de intrigas y espionaje

Foro Antonio López Mancera

Del 7 de febrero al 8 de marzo

Público: Edad mínima 6 años

Duración: 75 minutos

Sábados y domingos, a las 13:30 hrs.

Costo: $100

La lección

Texto de E. Ionesco

Adaptación y dirección: Armando García

Obra de teatro del absurdo que muestra que detrás de un ejercicio de autoridad tan inocente como la relación profesor-alumna, se ocultan la violencia, la agresividad, la crueldad y la lujuria que componen cualquier manifestación de poder.

Reparto: Briseida Cerón, Montserrat Ángeles y Carlo Trápala

Foro Antonio López Mancera

Del 20 de febrero al 8 de marzo

Duración: 90 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Costo: $100

=====0====

Fundación/Colección Jumex

Marcel Duchamp: una obra de arte que no es una obra de arte

Elena Filipovic, curadora de la muestra Marcel Duchamp: una obra que no es una obra de “arte” hablará acerca de la fascinación que Duchamp mostró hacia la exhibición de las obras de arte, un interés que mantuvo constante hasta el fin de su vida.

Aula Magna José Vasconcelos

Jueves 12 de febrero, a las 12:00 hrs.

Entrada libre, cupo limitado

Teatro en el CNA, febrero 2009

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 36 segundos

Ni el sol ni la muerte pueden mirarse de frente

De: Wajdi Mouawad

Dirección de escena: Rolf Abder Halden

Escenografía: Pierre-Henri Magnin

Compañía Nacional de Teatro, del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Dirección: Luis de Tavira

Inspirado por la historia de Tebas y las obras de Eurípides, Esquilo y Sófocles, el relato abarca cinco generaciones de héroes de guerra, desde las riberas del Líbano actual hasta el centro de Grecia.

Cadmos funda Tebas después de partir del Líbano en busca de su hermana Europa, secuestrada por Zeus-toro y ofrece a los griegos el primer alfabeto fonético de la historia. Las pasiones de sus descendientes provocarán la caída de la ciudad y su destrucción y al mismo tiempo fundarán los relatos mitológicos que impregnan todavía nuestros tratados de historia, de filosofía, de sicología…y, por supuesto, de teatro.

La cultura libanesa, como las referencias de esta obra, subyacen desde los tiempos más remotos en el mismo substrato cultural. De la mitología griega a la Biblia o al Coran, el camino de la sangre patrilinear y de las guerras de clanes forja las sociedades y las civilizaciones que se suceden en el mundo. Del tiempo de Cadmos hasta nuestro tiempo, estas estructuras culturales permanecen, intactas.

Teatro de las Artes

Del 8 de marzo al 5 de abril

Duración: 2 horas.

Público: Adolescentes y adultos

Jueves y viernes, 20:00 horas.

Sábados, 19:00 horas.

Domingos, 18:00 horas.

Preferente: $120

Galería: $100


Transmutación

Dirección: Shanti Oyarzabal

Obra inspirada en la mitología de los pueblos huicholes de México que contemplan al venado azu, Kauyumari, como un dios muy especial.

El tema de la obra es el cambio permanente en la forma y en la esencia de la materia. A través del gesto, el movimiento y la actuación corporal, se expresa el cambio de un estado a otro; el flujo constante entre la vida y la muerte, donde lo humano, lo animal y lo vegetal forman parte de una espiral interminable que nos revela en su recorrido diferentes grados de consciencia.

Foro de las Artes

Duración: 55 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Viernes 6, 20:00 hrs.

Sábado 7, 19:00 hrs.

Domingo 8, 18:00 hrs.

Costo: $100

Desmontaje amoroso

Fragmentos de un discurso escénico

Texto de Elena Guiochíns

Dirección: Dana Stela Aguilar

Agrupación: Conjuro Teatro

Cuatro actores, una directora y una dramaturga orquestan este discurso escénico que exige del espectador la capacidad de reconstruir la historia que se cuenta a partir de los recuerdos y la imaginación de dos hombres y dos mujeres. Conjuro Teatro invita a sumergirse el mundo interno de la pareja con su plenitud y sus carencias, apostando por un panorama de relaciones de pareja con mayor consciencia y conocimiento de uno mismo y del otro.

Con: Carolina Contreras, Alejandra Marín, Héctor Hugo Peña y Julio Escartín

Foro Antonio López Mancera

Del 20 de marzo al 5 de abril

Duración: 105 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, 20:00 hrs.

Sábados, 19:00 hrs.

Domingos, 18:00 hrs.

Entrada libre

04455…Disección de corazones

Texto, dirección y coreografía: Antonio Salinas

Braulio y Marion están por divorciarse. Por su parte, Ana e Ismael intentan reconquistarse y Ramón, el vecino, tiene los testículos hechos rodajas. En una apacible cena entre amigos estos personajes hablaran del sexo, la mexicanidad y lo complejo de cumplir con los roles de género en la posmoderna ciudad de México del siglo XXI.

En esta propuesta, como en los anteriores trabajos de la agrupación, el performer es la base de la investigación escénica del cuerpo respecto de la acción, la rigurosidad del entrenamiento y la precisión.

Con: Harif Ovalle, Vivian Cruz, Abigail Soqui, Miguel Angel Barrera y Antonio Salinas.

Teatro Salvador Novo

Hasta el 5 de abril

Duración: 60 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Sábados y domingos, a las 13:30 hrs.

Costo: $100

*Excepto sábado 14 y domingo 15 de marzo

Los pasos de López

De Jorge Ibargüengoitia

Dirección: Felio Eliel

La historia de México es despojada de toda solemnidad, los próceres de la gesta heroica insurgente vuelven a su noble condición de seres humanos y elementos como el desparpajo, los enredos y el juego dramático improvisado trazan la puesta en escena

Un señor cura y una señora corregidora se dedican a la ocupación de la grilla. No pretenden mucho, sólo mandar a un rey y a un virrey al carajo. Dolores se convierte en Ajetreo, Querétaro en Cañada, San Miguel es Muérdago y Guanajuato: Cuévano.

Teatro Salvador Novo

Hasta el 8 de marzo

Duración: 90 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, a las 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Costo: $100

Función de estreno 20 de febrero, entrada libre.

PARA NIÑAS Y NIÑOS

El pájaro Dziú (Cuento maya)

Adaptación del grupo: Aquelarre Teatro

Dirección: Marcela Castillo y Anick Pérez

Asesoría escénica: Haydeé Boetto

Musicalización: Mónica del Carmen

Iluminación: Alejandro Morales

Un espectáculo para niños, donde objetos de uso cotidiano como tortilleros, sopladores, canastas, molinillos, cucharones, se transforman en los personajes de este cuento ancestral.

Con: Marcela Castillo, Anick Pérez y Mónica del Carmen

Teatro Salvador Novo

Del 21 de marzo al 5 de abril

Duración: 50 minutos

Para todo público

Sábados y domingos, 17:00 hrs.

Costo: $60

Bidxaá

Texto: Claudia Santiago

Dirección: Juan Carrillo

Compañía de Teatro Espejo Mutable

Un cuento antiguo para niños contemporáneos. De acuerdo a la mitología zapoteca, los bidxaás son seres capaces de transformarse a voluntad y sanar las almas de los hombres mientras duermen.

Este montaje se desarrolla en un pequeño pueblo, con su camino de piedras largo y rojo, huacales, semillas, ollas, canastas y barro; elementos mínimos que provocan el uso de la imaginación del espectador.

Reparto: Na-tacha, Claudia Santiago; Viejo-Gubidxáa, Juan Carrillo; Zita, Anick Pérez; títere, Julietta Tabush o José Agüero; presentador, Jorge Valdivia y músico, Luis Miguel Costero o Adrián López.

Pérgola de la Escuela Superior de Música

Del 28 de febrero al 5 de abril

Duración: 50 minutos

Sábados y domingos, a las 13:30 hrs.

Entrada libre

El ponche mágico

Dirección: Luis Enrique Mejía

Productora Teatral Innombrable

Singulares agentes secretos tienen la consigna de salvar al mundo de la catástrofe ecológica, en las últimas horas del 31 de diciembre, cuando un mago de laboratorio y una bruja unen sus temibles poderes.

Cinco actores utilizan una butaca, un módulo de laboratorio y una estructura piramidal para involucrar a los espectadores en una experiencia mágica-heroica de reflexión acerca de los problemas ecológicos mundiales, en medio de acciones de intrigas y espionaje

Con: Jorge Gustavo García, Carolina Fuentes, Roberto Eslava Chávez, Carolina Fuentes, Marco Stettin y María Elva Zermeño.

Foro Antonio López Mancera

Hasta el 8 de marzo

Público: Edad mínima 6 años

Duración: 75 minutos

Sábados y domingos, a las 13:30 hrs.

Costo: $100

La lección

Texto de Eugenio Ionesco

Adaptación y dirección: Armando García

Obra de teatro del absurdo que muestra que detrás de un ejercicio de autoridad tan inocente como la relación profesor-alumna, se ocultan la violencia, la agresividad, la crueldad y la lujuria que componen cualquier manifestación de poder.

Reparto: Briseida Cerón, Montserrat Ángeles y Carlo Trápala

Producción, Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Escenografía e iluminación: José de Santiago

Diseño de vestuario: Aarón Mejía

Asesoría de francés: Sergio Lagunas

Foro Antonio López Mancera

Hasta el 8 de marzo

Duración: 90 minutos

Público: Adolescentes y adultos

Miércoles a viernes, 20:00 hrs.

Sábados, a las 19:00 hrs.

Domingos, a las 18:00 hrs.

Costo: $100

=====0====

México: 4° Encuentro de las Artes Escénicas (antes México: Puerta de las Américas), programa el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, concebido como una plataforma que sostiene e impulsa el trabajo de los artistas escénicos del país.

Se trata de un foro que se abre cada dos años, a fin de mostrar diversas propuestas a profesionales de las artes escénicas, nacionales e internacionales, propiciando el intercambio de ideas y el fomento de estrategias para la realización de giras, circuitos y proyectos comunes.

Del 11 al 15 de marzo

Danza, teatro, música e interdisciplina

Centro Nacional de las Artes

Centro Cultural Universitario, UNAM

Consulte programación en: www.encuentroartesescenicas.com

Cáncer y obesidad

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

La obesidad es un factor de riesgo importante para desarrollar cáncer, 3% de casos nuevos en el país están relacionados a ésta, afirmó la Dra. Lourdes Morato Hernández, médico internista y endocrinóloga del Instituto Nacional de Nutrición.

La obesidad es una enfermedad asociada a la diabetes, en la que se ve afectada la química del organismo durante la digestión y por lo tanto, hay una desproporción en la distribución y control de las proteínas que dan energía a las células. Éstas pueden presentar un desarrollo celular anormal, lo que daría lugar al desarrollo de cáncer.

En el marco del Día Mundial de la Prevención de Cáncer, la especialista advirtió que la obesidad predispone dos o tres veces más al surgimiento de cáncer de mama y de endometrio en las mujeres. También es factor para cánceres del tracto digestivo, principalmente de colon o recto, además de cáncer renal.

Durante la presentación de diversas ponencias en torno a la obesidad infantil y el desarrollo de cáncer, a cargo de la Red de Apoyo, Difusión y Lucha Contra el Cáncer que es una unión de diversas organizaciones hermanadas en esta lucha y que son presididas por la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, se dijo que también la obesidad incide en el desarrollo de hígado graso, que pude derivar en cáncer en este órgano.

Otros tipos de carcinoma que se presentan por la obesidad son los de tiroides, útero, vesícula y esófago, por lo cual, la nutrióloga Julieta Ponce recomendó que desde la niñez se adopten medidas preventivas en la alimentación de los niños.

Dijo que si se evita el elevado consumo de bebidas azucaradas como los refrescos, los cuales en su presentación de 600 mililitros equivalen a una ingesta de nueve cucharadas de azúcar, además de alimentos industrializados o las llamadas comidas rápidas, es posible evitar el sobrepeso y obesidad infantil.

Asimismo, la madre durante el embarazo, debe evitar subir de peso ya que eso representa una predisposición a que el producto sea obeso durante su desarrollo en la niñez. Sostuvo que si una madre durante el crecimiento alimenta a su hijo con las costumbres de los mexicanos anteriores a la década de 1970, es posible evitar la obesidad, además de reducir las porciones y un equilibrio rico en frutas, verduras y reducción de harinas.

Crema para lucir más joven

0

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

Nuestra piel está en renovandose constantemente, nuevas células desplazan a las anteriores; sin embargo, cuando envejecemos, este proceso se vuelve más lento. Como nuestra piel produce menos proteínas, se va volviendo más delgada y menos resistente, es ahí cuando aparecen las arrugas y líneas de expresión.

Según algunas investigaciones, los péptidos, pequeños fragmentos de proteína, mejoran la apariencia de la piel que está sufriendo el paso del tiempo. Éstos se encargan de la cicatrización de las heridas de la piel pues estimulan la regeneración celular.

Científicos de OLAY han aplicado los últimos conocimientos sobre los péptidos y desarrollaron una revolucionaria tecnología para combatir los efectos de la edad: Complejo Amino-Péptido de OLAY, que está formado por: pentapéptido, extracto de Té verde, sistema humectante emoliente y multi-vitaminas:

Regenerist facilita la regeneración natural de las células superficiales de la piel ayudando a que tu piel luzca sin arrugas, a unificar el tono y textura de la piel, y a aportarle fimeza e hidratación. Deja la piel más joven y firme, además cuesta menos de la mitad que otras cremas con ingredientes similares de venta en tiendas departamentales.

La línea Regenerist de Olay está formada por:

• Loción Facial Regeneradora con FPS** 15 y protección UVA (Precio sugerido: $224.00 M.N.)

• Suero Facial Regenerador (Precio sugerido: $224.00 M.N.)

• Tratamiento Facial Regenerador de Noche (Precio sugerido: $224.00 M.N.)

• Crema Facial Limpiadora Regeneradora (Precio sugerido: $70.00 M.N.)

• Serum Regenerador para Ojos (Precio sugerido: $224.00 M.N.)

Más información en:
http://www.pg.com