Inicio Blog Página 2109

Blanca Guerra

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 39 segundos

Hace un año que atravesó por la menopausia, pero más que preocuparse, Blanca Guerra se ocupa en el cuidado de su salud y gracias a su buena constitución física, que además le viene de herencia, ha podido darle buena cara a la evolución propia de su cuerpo.

“Conozco muchas mujeres que padecen esta etapa de la menopausia y tienen síntomas verdaderamente desagradables, tanto en el aspecto físico como en el emocional. Hace un año que pasé del climaterio a la menopausia y la verdad es que me siento súper bien, con la ventaja de que ya no tengo mis periodos”.

Yo creo que es mi organismo y también creo que es por herencia, porque mi madre es una mujer que ha vivido intensamente cada etapa de su vida. Siempre ha sido muy sana, hasta ahora que padece Parkinson, pero aún así tiene un enorme amor por la vida y no deja de ser creativa, lo cual es muy importante para mantenerte saludable a nivel mental. Creo que fue algo genético el que yo también vea la vida con el mismo optimismo”.

-¿Cómo logras la plenitud como mujer?

“No es fácil en un mundo con un ritmo tan vertiginoso con tendencia a la neurosis colectiva, en el que además pierdes mucho tiempo de tu vida en los traslados de un lugar a otro, pero creo que lo primero y más importante para mantenerte en armonía es hacer lo que te gusta, porque para mí la felicidad la alcanzas cuando descubres tu vocación y yo la encontré a muy buena edad.

“En el aspecto emocional, el encontrar el amor y entregarte de manera comprometida al cumplimiento de tus metas y si eres afortunada con la maternidad, puedes asumir este compromiso con plena conciencia de brindarle a tus hijos las herramientas necesarias para hacer de ellos personas de bien”.

El ejercicio es un hábito que se debe cultivar

Pero una carrera tan demandante como la de ella, requiere también de un gran esfuerzo para mantener un cuerpo sano, aunque para Blanca el ejercicio nunca ha sido un sacrificio, sino un hábito que además disfruta.

“El tener una salud, procurar un cuerpo sano y una mente sana también es vital para lograr esa estabilidad que necesitas. Por mi proceso formativo en el arte, tuve muchas clases de entrenamiento físico y se me volvió un hábito, porque desde siempre he tenido una conciencia sobre la importancia de trabajar por la salud, porque eso te ayuda a ver la vida de diferente manera, con más energía. “Siempre he pensado que el ejercicio es un hábito que se debe cultivar”.

-¿Qué clase de ejercicio practicas?

“Clases de danza y entrenamiento físico con el rigor de los bailarines. Todo el ejercicio es bueno, pero en una edad como la mía, este tipo de entrenamiento te ayuda a fijar más el calcio y te brinda una vida más divertida, más apasionada… en pocas palabras, te brinda el gusto por la vida.

“Estoy convencida de que si no tienes salud, no tienes nada y para lograrlo también necesitas de una buena alimentación. Desde hace un año visito a un nutriólogo porque soy un tanto golosa y tuve que recurrir al especialista para aprender a comer bien y prevenir posibles enfermedades, porque si te gusta sentirte bien, hay que trabajar por ello”.

Me gusta consentirme

A estas alturas de su vida y de su carrera, Blanca Guerra se muestra orgullosa de haber llegado a un punto en el que puede hacer lo que le plazca y darse esos lujitos que a todas las mujeres nos encantan.

“La verdad es que a mí me gusta cuidarme y me procuro bastante. Tengo la ventaja de tener una piel de buena calidad, porque tomo mucho agua y regularmente no me maquillo, pero de vez en cuando me hago mis tratamientos para mantenerla bien hidratada”.

En lo que a su cuerpo se refiere, además del ejercicio confiesa ser partidaria del hedonismo y adicta a los masajes de cualquier tipo.

“Eso es algo que me encanta y que disfruto mucho, porque mi trabajo es muy complicado e implica un fuerte desgaste físico y mental, por las largas jornadas de grabaciones o de filmación. Siempre estoy pendiente de reforzar mis defensas con complementos vitamínicos, porque hay que compensar todo lo que pierdes en el trabajo.

“Las revisiones médicas también son muy importantes. En ese sentido soy muy responsable de mi cuerpo y por lo menos dos veces al año me hago un chequeo general. “Más con la edad, porque si quieres seguir siendo una persona productiva, tener equilibrio y vivir intensamente, hay que cuidarse y dejar a un lado las depresiones, aunque a veces también es bueno darle su espacio a la tristeza, pero sin que se vuelva algo patológico.

“Hay que buscar nuevas aventuras y sentirte vivo”.

Ejercicios de respiración

0
ejercicios de respiración, final de la menstruación, ejercicio, rutina de ejercicio, respiración abdominal.
Ejercicio

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

ejercicios de respiración, final de la menstruación, ejercicio, rutina de ejercicio, respiración abdominal.
Ejercicio

El final de la menstruación supone para la mujer un cambio de vida trascendental como la aparición de la primera “regla”.

Cuántas veces hemos escuchado las siguientes frases: «No aguanto los bochornos», «Me siento deprimida», «No tengo ganas de nada», » Estoy muy enojada», «No tengo ganas de hacer el amor», “¿Para que me arreglo?”.

La menopausia es una etapa en donde podemos realizar todo lo que hemos deseado y que se ha quedado pendiente en nuestro calendario. «Estoy equilibrada y en paz en todos los cambios de ciclos de mi vida, bendigo mi cuerpo y lo cuido con amor».

Si nunca lo has ejercitado, este es el mejor momento para que empieces. Practica un deporte o realiza una rutina de ejercicios en casa ¡tu cuerpo te lo agradecerá y verás los resultados! Te proponemos una rutina sencilla, pero efectiva. ¡Comienza hoy mismo!

Digitopuntura

0
digitopuntura, medicina China, Chi Razón de las enfermedades, activa la circulación, relaja el sistema nervioso, cinco elementos, madera, tierra, fuego, metal, agua, elimina fatiga
Masajea tu cuerpo sin prisa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

digitopuntura, medicina China, Chi Razón de las enfermedades, activa la circulación, relaja el sistema nervioso, cinco elementos, madera, tierra, fuego, metal, agua, elimina fatiga
Masajea tu cuerpo sin prisa

A la medicina tradicional china le disgustan las prisas.

Sabe bien que las enfermedades se fraguan lentamente en el cuerpo, que ninguna de ellas aparece de forma espontánea y sin razón.

Su sabiduría afirma desde hace más 4 mil años que la alteración del equilibrio energético vital (al que llaman chi) es la razón de las enfermedades.

Primer seguro para personas con capacidades diferentes

0
capacidades diferentes, Organización de las Naciones Unidas, impedimento físico, mental, sensorial, limitaciones físicas, HSBC, Paralife, ayuda económica.
HSBC Y Palalife comprometidos con el primer seguro para personas con alguna discapacidad

Tiempo de lectura aprox: 43 segundos

capacidades diferentes, Organización de las Naciones Unidas, impedimento físico, mental, sensorial, limitaciones físicas, HSBC, Paralife, ayuda económica.
HSBC Y Palalife comprometidos con el primer seguro para personas con alguna discapacidad

En el mundo existen 480 millones de personas con capacidades diferentes que viven en países en desarrollo, de acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En México, más de 2 millones de personas viven con algún impedimento físico, mental o sensorial. Estas personas no tienen acceso a un desarrollo personal ni profesional, y por lo general, son restringidos debido a sus limitaciones físicas.

Trastornos del ánimo

0

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos

trastornos del ánimo, Segundo Coloquio de Neurociencias, Ansiedad, trastornos de sustancias, trastornos afectivos, depresión, trastorno bipolar, Instituto Nacional de Psiquiatría, Hospital  Fray Bernandino Alvarez.
Tipos de trastornos

En el marco del Segundo Coloquio de Neurociencias organizado por el laboratorio Glaxo Smith Kline, se dieron a conocer cifras importantes en cuanto a los trastornos del ánimo. Existen muchos trastornos de este tipo el 14.3% de personas que los padecen sufren de ansiedad, el 9.2% de trastorno de uso de sustancias, el 9.1% de trastornos afectivos. Los más representativos en la actualidad son la depresión y el trastorno bipolar. El trastorno depresivo en México se presenta en 2.5 millones de personas.

Infertilidad masculina

0
prevención, infertilidad masculina, dilatación de las venas, pruebas de fertilidad, infertilidad en la pereja, salud reproductiva, educación para la salud,
Infertilidad en la pareja

Tiempo de lectura aprox: 43 segundos

prevención, infertilidad masculina, dilatación de las venas, pruebas de fertilidad, infertilidad en la pereja, salud reproductiva, educación para la salud,
Infertilidad en la pareja

El varicocele es la causa más frecuente de infertilidad masculina, el 15% de todos los hombres lo padece, causando infertilidad al 50% de ellos

Anúnciate en la revista Plenilunia

0

Tiempo de lectura aprox: 34 segundos

Plenilunia es una revista que orienta a las mujeres en forma seria, ágil y divertida sobre el cuidado de su salud integral. Tener salud significa no sólo estar sano físicamente, sino también emocional y psicológicamente, así como en nuestras relaciones personales y en cada ámbito.

Desde su primer número abril/mayo del 2004, todos son coleccionables por los temas centrales de actualidad en torno a la salud que están manejados con seriedad, en forma fresca y enfocados desde los distintos aspectos que a una mujer le interesan.

Somos la única revista especializada para la salud de la mujer con circulación nacional, cada edición desarrolla un tema central con presencia bimestral en los principales locales cerrados del país y de forma gratuita en consultorios relacionados a la salud femenina de los hospitales de mayor prestigio.

Contactos de Ventas:

ventas@plenilunia.com

Pilar García pilargarcia@plenilunia.com

Teléfonos en la Ciudad de México: 55 44 79 23 / 53 36 42 98. 53 36 51 19

Para conocer el calendario de EDICIONES 2009 y nuestras tarifas publicitarias, haz click en el archivo adjunto.

Regresar a los otros medios Plenilunia

El estornudo

0
estornudo, nariz, mecanismo de defensa mucosa nasal, evitar infecciones, Alergias, protege tu nariz, Alimentación saludable, Toma agua,
Protege tu nariz

Tiempo de lectura aprox: 41 segundos

estornudo, nariz, mecanismo de defensa mucosa nasal, evitar infecciones, Alergias, protege tu nariz, Alimentación saludable, Toma agua,
Protege tu nariz

La nariz es uno de los órganos más sensibles con los que contamos, está provista de numerosas terminaciones nerviosas que dan como resultado una mucosa rica en sensibilidad, por esa razón cuando un cuerpo extraño, como el polvo, polen, pelusa o sustancias químicas se introducen en ella, producen un fuerte flujo de aire que es necesario exhalar para liberarlas, siendo entonces el estornudo un mecanismo de defensa para nuestro sistema respiratorio, comenta Griselda Galicia, otorrinolaringóloga.

Insulina que se inhala

0
diabetes, novedades médicas, avances medicos, Insulina que se inhala, Tipos de insulina, dos grupos, insulina basal, insulina acción corta, insulina humana inhalada, polvo seco, circulación de la sangre,
Novedades Médicas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

diabetes, novedades médicas, avances medicos, Insulina que se inhala, Tipos de insulina, dos grupos, insulina basal, insulina acción corta, insulina humana inhalada, polvo seco, circulación de la sangre,
Novedades Médicas

Existen diferentes tipos de insulina, pero básicamente se dividen en dos grupos: la insulina basal, que dura varias horas en la sangre y se aplica normalmente una vez al día para mantener los niveles adecuados de glucosa durante las 24 horas. También, está la insulina de acción corta y rápida, que se usa para el control de la glucosa después de los alimentos (postpandrial). Y, para tal efecto, en nuestro país ya contamos con una nueva insulina que dará más opciones de tratamiento para los enfermos de diabetes. Se trata de la insulina humana inhalada* que, después de 15 años de investigación y desarrollo, hoy está en México.

Garabatos, el lenguaje secreto de los niños

0
garabatos, lenguaje secreto de los niños, garabatear, equilibrando, movimiento.
Garabatear

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

garabatos, lenguaje secreto de los niños, garabatear, equilibrando, movimiento.
Garabatear

Conoce a tus hijos a través de sus dibujos

El dibujo es una forma de expresión. Garabatear sobre una hoja de papel posibilita la comunicación entre el niño y el adulto. Los garabatos son señales que el niño dirige especialmente a su madre y a su padre. Cuando un niño te enseña una hoja de garabatos, te está mostrando una parte de su mundo, una parte de él mismo.

Dos grandes películas mexicanas

0
Luz silenciosa, película, familias menonitas, Premio Hugo de Oro,
Película mexicana

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Luz silenciosa, película, familias menonitas, Premio Hugo de Oro,
Película mexicana

Luz Silenciosa

De entre los más recientes estrenos de películas mexicanas destacan por el momento, Luz Silenciosa, dirigida por Carlos Reygadas, cinta que cuenta la historia sobre la vida de un hombre de familia que, en contra la ley de Dios, se enamora de otra mujer, pero como entre las familias menonitas no existen secretos, así se lo hace saber a su mujer, y después el infiel marido acude a su padre a pedirle consejos, quien le dice que eso es obra del Diablo, pidiéndole que reflexione antes de que las cosas lleguen más lejos.

La película fue filmada en el Estado de Chihuahua, México, y los personajes fueron interpretados por personas de las comunidades menonitas de la zona.

La importancia de cuidar tu corazón

0
Cuida tu corazón, mala nutrición, tabaquismo, enfermedades cardiovasculares, empresa Unilever, Campaña Becel por la Salud del Corazón,Fundación Azteca, educación para la salud, prevención.
Enfermedades Cardiovasculares

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

Cuida tu corazón, mala nutrición, tabaquismo, enfermedades cardiovasculares, empresa Unilever, Campaña Becel por la Salud del Corazón,Fundación Azteca, educación para la salud, prevención.
Enfermedades Cardiovasculares

La mala nutrición, el tabaquismo, los triglicéridos elevados, el colesterol elevado así como la vejez o la diabetes son factores que pueden hacernos proclives a padecer alguna enfermedad cardiovascular.

En México, 26.3% de mujeres y el 34.2% de los hombres tienen este tipo de enfermedades, como consecuencia de una inadecuada alimentación, que poco a poco va generando las diversas enfermedades señaladas como si fueran cartas de la lotería de la muerte que una a una van marcando la vida de las personas hasta desencadenarse en graves padecimientos del corazón, que, como lo señaló el cardiólogo y subdirector de Especialidades Médicoquirúrgicas, Juan Berdejo, del Instituto Nacional de Cardiología “en un 80 por ciento las enfermedades cardiovasculares serían prevenibles si existiera una verdadera cultura de cómo las mexicanas y los mexicanos deberíamos alimentarnos”.

Al participar en la Campaña Becel por la Salud del Corazón promovida por la empresa Unilever, fabricante de alimentos con Omega 3 y 6 y por Fundación Azteca, el doctor Berdejo, informó que a partir de los 55 años de edad, una de cada dos personas padece hipertensión arterial, el 77% de los mexicanos padece sobrepeso y más del 50% tiene triglicéridos elevados, “por lo que es importante reforzar el trabajo en equipo entre gobierno, organizaciones e industria para prevenir las enfermedades cardiovasculares”.