enero 18, 2025

Urgen a trabajar unidos por estrategias de prevención por enfermedades del corazón

En nuestro país, la principal causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares (ECV), decesos que en un alto porcentaje podrían prevenirse. Los factores de riesgo asociados a estas enfermedades son los malos hábitos alimenticios, fumar, beber, falta de actividad física. La hipertensión arterial, está presente en al menos 30% de la población adulta”, destacó el Dr. Enrique López Mora, Médico Adscrito del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez, y vicepresidente de la Fundación Mexicana del Corazón. (más…)

Doctora con pulgar hacia arriba, al fondo colaboradores observando

Recibió antidiabético oral de Alianza Boehringer Ingelheim y Eli Lilly premio Prix Galien como “Mejor producto farmacéutico” del 2018

La Alianza Boehringer Ingelheim-Eli Lilly (BI-Lilly) informó que recientemente su inhibidor de la SGLT2, un antidiabético oral de última generación que controla los niveles de azúcar en sangre y protege el corazón de los adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), fue galardonado con el Prix Galien Internacional 2018 en la categoría de Mejor producto farmacéutico” [8]. (más…)

Proponen app como aliada para fortalecer apego al tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas

Esta aplicación para dispositivos móviles inteligentes propone convertirse en un aliado para la salud de los pacientes, al organizar los medicamentos que debe tomar y enviándole recordatorios al paciente, familiares o amigos, que lo ayudarán a seguir al pie de la letra su tratamiento, además de permitir que el paciente comparta información fácilmente con su médico para juntos lograr el mejor progreso de su tratamiento. (más…)

Expertos mundiales trabajan en hoja de ruta del Colesterol para disminuir muertes por enfermedades cardiovasculares en AL

La Cumbre Latinoamérica del Colesterol convocó a expertos nacionales e internacionales, pacientes y familias, para abrir el diálogo en la región sobre las acciones para contrarrestar el “colesterol malo”. Al mismo tiempo, presentaron las estrategias de la Hoja de Ruta del Colesterol, que fue creada con la participación de 16 expertos mundiales.Implementarán Hoja de Ruta del Colesterol en América Latina. (más…)

Acercamiento a las manos de un doctor que sostiene estetoscopio y corazón rojo con electrocardiograma

Se realizó II Congreso Latinoamericano sobre Enfermedades del Corazón; trabajando para generar conciencia, soluciones y propuestas en beneficio de quienes las padecen

Del 7 al 9 de septiembre de 2017 se llevó a cabo en Bogotá, Colombia el II Congreso Latinoamericano sobre Enfermedades del Corazón liderado por la International Heart Hub (iHHub), primera organización mundial sin fines de lucro que agrupa asociaciones de pacientes en diferentes países con el fin de crear conciencia sobre las enfermedades del corazón y mejorar la calidad de vida de quienes sufren estas patologías. (más…)

Doctor dibujando un corazón

Imperiosa necesidad de fortalecer educación al paciente y capacitación al personal médico para atender salud cardiovascular en México

Se estima que el gasto en salud de la atención a las enfermedades del corazón fue de $7,949 millones de pesos en el 2012, sin contar con los gastos de rehabilitación, por lo que de continuar con esta tendencia, no habrá presupuesto que alcance”, expresó el Dr. Héctor Hernández y Hernández, Presidente de la Alianza por un Corazón Saludable. (más…)

control muscular, Ritual del placer, momento de éxtasis, relaciones sexuales distintas, aprender ejercicios de respiración, Sexo tántrico, el arte de amar sin prisas, educación sexual, técnica milenaria, disciplina filosófica,

Sigue sonriendo. Estrategias para disminuir el estrés.

Ante momentos difíciles de alto estrés el organismo se debilita, se reducen las defensas y se vuelve vulnerable. El estrés agudo y crónico aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la tensión muscular e, incluso, al encontrarse ante una condición tensa o sorpresiva, se tiende a desarrollar hábitos poco saludables como el consumo de drogas, alcohol y tabaco. El aumento de la frecuencia cardiaca debido al estrés, eleva la demanda de oxígeno del corazón, lo que pudiera desencadenar problemas como angina de pecho o ritmos cardiaco anormales.

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.