Fundamental fortalecer mecanismos que permitan a jóvenes identificar drogas y sus riesgos
A fin de que cada vez menos jóvenes se inicien en el consumo de la marihuana y para prevenir los daños que ocasiona a la salud, es fundamental fortalecer los mecanismos que permitan a los jóvenes identificar las drogas y sus riesgos, afirmó la directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría (INP), “Ramón de la Fuente Muñiz“, María Elena Medina Mora.

Al dictar la conferencia Análisis bioético y políticas de salud en la regulación de la marihuana en México, la directora del INP manifestó la necesidad de brindar el tratamiento oportuno y que los usuarios de la marihuana no sean discriminados ni tratados como delincuentes, por el contrario se les debe dar apoyo y canalizarlos a las instituciones correspondientes tratamiento y seguimiento.
Asimismo, puntualizó que esta adicción inicia como una actividad voluntaria, pero las personas pierden la capacidad de detener su consumo cuando ya existe una dependencia lo que los lleva a recaer continuamente.
Reiteró la necesidad de lograr la atención integral de los enfermos adictos para atender las enfermedades que se derivan de esta problemática, debido a que el 85% de los consumidores por largos periodos de tiempo padece un trastorno mental.
La doctora Medina Mora concluyó que el reto es proteger a la población vulnerable, como a las adolescentes y a las personas que padecen alguna enfermedad mental.