Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos
Es importante conocer cómo el mal estado de tu columna vertebral puede provocarte además de dolor, graves enfermedades y padecimientos en distintas partes del cuerpo.
La columna vertebral es una de las estructuras más importantes no sólo porque es el pilar del cuerpo humano, sino porque gracias a la médula espinal, vértebras, nervios, venas, arterias y tendones que la componen, el cerebro envía señales a todo el organismo y maneja su funcionamiento. Cuando estos nervios son oprimidos por un espasmo muscular, pueden generar otros problemas en distintos órganos debido a que la comunicación con el cerebro es interrumpida.
Los espasmos en músculos intervertebrales son los más peligrosos porque se van acumulando desde la niñez y debido a que se encuentran en los músculos más profundos de la columna, es muy difícil o hasta imposible llegar a las zonas afectadas con masajes o quiropraxia.
Cada una de las vértebras está ligada a un órgano y dependiendo de la zona afectada podrías tener algún padecimiento o enfermedad, por ejemplo, los terribles malestares de la gastritis se relacionan con la afección de la sexta vértebra dorsal que se conecta con el estómago, mientras que la colitis o colon irritable se relaciona con un problema en la primera vértebra lumbar que se conecta con el intestino grueso.
Asegúrate de que tu columna se encuentra en el estado ideal y checa estas recomendaciones:

- Realiza ejercicios adecuados a tu situación para fortalecer los músculos de tu espalda y abdomen.
- Utiliza sencillas herramientas eficaces para eliminar los espasmos de los músculos intervertebrales como los aparatos Cordus y Sacrus, o si tienes el tiempo, practica yoga.
- Consume suplementos alimenticios que mejoren el cartílago de los discos intervertebrales.
- No te automediques ya que podrías empeorar tu salud.
- Recuerda consultar siempre a un especialista para descartar que se trate de algún problema grave o infección.