Lo que debes conocer para eliminar piojos
En México, los piojos o pediculosis capitis, son un problema de salud pública desde hace 10 años que suele afectar a niñas y niños en edad preescolar por la convivencia diaria, por lo que recomendó cuidado especial en la higiene personal de los menores y revisarles la cabeza con frecuencia para disminuir el riesgo de contagio en las escuelas. La infección aparece durante todo el año, no solo en temporada de calor
https://youtu.be/uT0jDssgLwA
La Secretaría de Salud alertó que se debe evitar eliminar los piojos con tratamientos caseros como DDT, mayonesa, insecticidas o petróleo, ya que son solo mitos que no sirven para erradicarlos.
La especialista destacó que la infección aparece durante todo el año, no solo en temporada de calor e indicó que el contagio se da por contacto directo y por el uso de broches, peines, almohadas y toallas de alguna persona que tiene el problema.
Vidauri de la Cruz detalló que los síntomas más comunes son:
- comezón en el cuero cabelludo
- hongos
- sensación de cosquilleo
- y pequeñas protuberancias rojas en cuello y hombros.
Cualquiera de ellos debe atenderlo un profesional de la salud.
Los piojos son parásitos que habitan en distintas partes del cuerpo, como la cabeza, o el área del pubis, que se alimentan de pequeñas cantidades de sangre del cuero cabelludo y viven hasta 40 días.
El tratamiento es con base en antiparasitarios que se toman de manera oral durante 8 días. No basta con aplicar champú o repelente, hay que combatirlos con ayuda del medicamento.