Las leguminosas y sus efectos positivos para el sistema inmunológico
Hace poco escuchaba a la chef y profesional de la cocina mexicana, Lula Martín del Campo, hablar en una entrevista, de la importancia de reconocernos como hijos del maíz, el frijol y el chile. Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition.

Mencionaba que, en su restaurante, ella trabaja con nueve diferentes variedades de frijol, y que son su “lujo más grande”.
De ahí surgió hoy mi inspiración e interés, por hacer honor a las leguminosas, como este grupo de alimentos, que tiene tanta versatilidad nutrimental y culinaria. Algunos ejemplos de leguminosas son: frijol, lenteja, haba, soya, entre otras.
La etimología de la palabra leguminosa se relaciona con la raíz del verbo latín legere (recoger, elegir, seleccionar), muchas palabras que se asocian con la agricultura. 1
Las leguminosas provienen del reino vegetal, y como dice el gobierno de México: “son un cultivo esencial, fuente de nutrientes y alto contenido de proteínas, son bajas en grasa y ricas en fibra soluble, gracias a esto ayudan a reducir el colesterol y controlar el azúcar en la sangre”. 2
La Alianza Leguminosas para la Salud 3 , las cataloga como “El Futuro de la Alimentación” y establece algunos beneficios de esta maravillosa fuente de nutrimentos y coincido completamente con ellos, por lo que decidí ampliar un poco más sobre cada uno de ellos:
- Excelente fuente de nutrimentos. Sabemos que son ricas en proteína y fibra y además son bajas en grasa.
- Proteína de gran biodisponibilidad, de bajo costo, de alta calidad y de origen vegetal.
- Cultivo amigable con el medio ambiente y herramienta para alcanzar la seguridad alimentaria. Para estos últimos rubros, en la búsqueda de una nueva Dieta Sustentable (que propone la FAO), armónica con el medio ambiente y con menor impacto ecológico, podemos incluir a las leguminosas para contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y nutrimental. 4
- Excelente alimento para fortalecer el sistema inmune contra COVID-19. Existen ya publicaciones científicas que hablan de cambios dietéticos en donde se incluyen leguminosas y sus efectos protectores y positivos frente a favorecer el sistema inmunológico. 5
Mucho que aprender de nuestras queridas leguminosas. Cierro con un poco de ellas, en nuestra cultura popular mexicana:
- “Hace frijol”,
- “Donde quiera se cuecen habas”
- “A la hora de freír frijoles, manteca es lo que hace falta”
- “Parece frijol en olla grande”
- “¡Échale más agua a los frijoles!”
- “De amor, caldo; y de caridad frijoles”
¿Qué otro dicho popular conoces que mencionan a nuestras poderosas leguminosas?
Referencias
- Etimología de Leguminosa. ; Disponible en el URL : http://etimologias.dechile.net/?leguminosa
- ¿Legumbre o Leguminosa? Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.; ; Disponible en el URL : https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/legumbre-o-leguminosa
- Alianza Leguminosas para la Salud. ; Disponible en el URL : http://www.alianzaleguminosas.org/index.html
- ; Disponible en el URL : FAO, 2022
- Guías alimentarias y sostenibilidad; FAO.; Disponible en el URL : https://www.fao.org/nutrition/educacion-nutricional/food-dietary-guidelines/background/sustainable-dietary-guidelines/es/