enero 14, 2025
El doctor Luis Alcocer Díaz Barreiro, Maestro en Salud Pública y actual Presidente de GREHTA (Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial), líder del Congreso

Historia y Objetivos del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (GREHTA), ¿por qué hablar de hipertensión?

En el marco del inicio de los trabajos del primer foro internacional y el cuarto foro nacional sobre la hipertensión arterial el doctor Luis Alcocer Díaz Barreiro, líder del Congreso del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (GREHTA) informó en conferencia de prensa la Historia y Objetivos del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial. GRETHA se propone impulsar cambio significativo en la atención de la Hipertensión Arterial y afirmó “fundamos este grupo hace 6 años para tratar de reducir en México el impacto que tiene la hipertensión arterial (HTA). Tenemos un lema bien claro, que dice, ‘MÁS ACCIÓN MENOS HIPERTENSIÓN’, es decir, somos un grupo muy activo«.

(más…)
Conferencia Virtual Sobre Hipertensión Arterial

Inicio 1er Foro Internacional y 4º Foro Nacional GREHTA

El 1er Foro Internacional y 4º Foro Nacional del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial de México (GREHTA) es un evento anual que reúne a expertos en el tema con el fin de compartir conocimientos, discutir avances y promover estrategias para el manejo y prevención de la hipertensión arterial. Es un espacio fundamental para abordar esta problemática de salud pública y trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de la población.

(más…)
Personal de salud recibiendo donación de organos

Especialistas del IMSS logran procuración multiorgánica para brindar otra oportunidad de vida a 10 pacientes

Un equipo de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pertenecientes a los Hospitales General y de Especialidades del Centro Médico Nacional «La Raza«, lograron en diferentes procesos, la procuración de 2 corazones, 4 riñones, 2 hígados y 2 córneas para dar otra oportunidad de vida a 10 personas que se encontraban en lista de espera para un trasplante.

(más…)
Médico al frente y al fondo una familia

Se habilitan 2 hoteles para personal médico de Puebla, apoya al personal de clínicas públicas y privadas en labores de atención y protección de COVID-19

Consideramos como prioridad el apoyo al sector salud ante una contingencia que requiere nuestra total unidad, solidaridad, sensibilidad y empatía hacia los demás. Dentro de nuestras posibilidades, seguiremos contribuyendo y aportando para mitigar el contagio de este virus colaborando con las autoridades y distintas instituciones”, afirma Roberto Jenkins, representante del Patronato de la Fundación Jenkins. (más…)

Procuración multiorgánica en Puebla da oportunidad de vida a 5 personas

La familia de un hombre de 18 años de edad le cambió la vida a 5 personas, ellos decidieron cumplir la última voluntad de su hijo que tuvo un infortunado accidente y dijeron sí a la donación. La procuración multiorgánica fue realizada en el Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Puebla. (más…)

Generosidad de familia de Puebla por donación de órganos de jóven de 15 años beneficia a 5 personas

La procuración de órganos se llevó a cabo en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de Puebla, y estuvo a cargo de un equipo de especialistas del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza. De esta forma se lograron obtener hígado, 2 riñones y 2 córneas. (más…)

insuficiencia renal,factores adyuvantes,obesidad,vida sexual, la cistitis de luna de miel,inflamación de la vejiga,vaginismo con dispareuma, bacterias,mujer diabética,factores concomitantes,

Presentan nuevas opciones terapéuticas para el Síndrome de Vejiga Hiperactiva, XL Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional

Durante la realización del XL Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología, el Doctor Sergio Durán Jefe de Servicio de Neurourología del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) aseguró que el aislamiento y el sentimiento de vergüenza son signos habituales presentes en Vejiga Hiperactiva (VH), pues llevan al paciente a reducir su actividad social y repercuten negativamente en su autoestima. Es frecuente asimismo la presencia de alteraciones en el sueño, debido a la necesidad de despertarse por las noches para vaciar la vejiga, así como la aparición de problemas de salud mental, como cuadros obsesivos y depresivos. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.