De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) , al año 4 mil mujeres mexicanas son diagnosticadas con cáncer de ovario, es la segunda de...
“Con esta investigación estamos tratando de establecer una nueva estrategia para administrar inmunoterapia directamente en el tumor en lugar de administrarla a todo el cuerpo,” explicó el investigador principal...
México ocupa el segundo lugar con mayor número de casos de melanoma en la región de América Latina y el Caribe. En el 2018 se contabilizaron 3 mil 079...
Eliminar la azúcar puede parecer difícil en una sociedad donde los alimentos dulces se encuentran en todas partes, refrescos, galletas, panes y postres. Sin embargo, a medida que más...
Amgen anunció los resultados del análisis de supervivencia global a 5 años del estudio de Fase 2 de un solo brazo, BLAST, en el que se evaluó el tratamiento...
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han desarrollado una técnica mejorada para usar nanoclustes magnéticos para matar tumores difíciles de alcanzar. (más…)
Una investigación en etapa inicial, dirigida por científicos del Imperial College London y el Institute of Cancer Research, London (Instituto de Investigación del Cáncer de Londres), identificó un "cambio" genético...
Un equipo de investigación liderado por Nuno Barbosa Morais, líder de grupo en el Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes (iMM) en Lisboa, analizó computacionalmente la expresión de...
Merck, y GSK, anunciaron el pasado 5 de febrero de 2019 que han logrado una alianza estratégica global para desarrollar y comercializar conjuntamente M7824 (bintrafusp alfa *). M7824 es...
Las mujeres pueden llegar a sentir confusión sobre en qué momento es necesario hacerse el análisis de Virus de Papiloma Humano (VPH), así como el examen de Papanicolaou, o...
Al descubrir que las células normales del tejido conectivo pueden estar predisponiendo a las células epiteliales a cambios cancerígenos, un equipo de investigación del de la Medical University of South...
Los investigadores de Mayo Clinic dicen que estos resultados les ayudarán a seleccionar a los pacientes para ensayos clínicos con virus oncolíticos y a moldear el diseño y el uso de...
Tamaño de tipografía
Ajustar contraste
Usamos archivos temporales (cookies) para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestras usuarias y usuarios en plenilunia.com. Si consultando este sitio asumiremos que estás de acuerdo en su uso.AceptarPolítica de privacidad