enero 16, 2025

Lo que debemos conocer de las inmunodeficiencias en México, datos y situación actual

Las inmunodeficiencias son condiciones genéticas que afectan al sistema inmunológico, causando defectos en su funcionamiento. En México, se ha registrado un número significativo de pacientes con inmunodeficiencias, lo que plantea desafíos en el diagnóstico y tratamiento. En entrevista con la Dra. Estefanía Torres, líder del Área Terapéutica de Enfermedades Genéticas en Takeda México, exploraremos las enfermedades, datos y avances médicos recientes en el campo de las inmunodeficiencias, así como el impacto económico y social que tienen en la sociedad.

(más…)
Sesion de evaluacion de con opinion favorable a la vacuna Comirnaty de Pfizer

Comité de Moléculas Nuevas emite opinión favorable a la vacuna Comirnaty de Pfizer, pero ¿qué significa esto?

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido este 16 de octubre de 2023 una opinión favorable a la vacuna Comirnaty de Pfizer para combatir el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de COVID-19. La opinión favorable del CMN no constituye la autorización final para obtener el registro sanitario.

(más…)
Dengue enfermedad viral transmitida por mosquitos

Dengue enfermedad viral transmitida por mosquitos, conoce acciones para proteger nuestra salud y bienestar

En el marco del Día Mundial del Dengue que se conmemora el 26 de agosto es ocasion para informar de esta enfermedad viral transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Latinoamérica, el dengue es una preocupación constante debido al aumento de casos en los últimos años. México es el segundo país con mayor número de casos acumulados desde 1980, seguido de Brasil. Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y erupción cutánea, pudiendo llegar a ser mortal en casos graves.

(más…)
doctor Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS

Recomendaciones ante la caída de ceniza volcánica, cuidado de la salud y prevención

La reciente actividad del volcán Popocatépetl ha generado preocupación, debido a la caída de ceniza en diferentes áreas. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como experto en salud pública, nos presenta información precisa y útil para proteger la salud y prevenir posibles problemas respiratorios, oculares y dérmicos. Te compartimos recomendaciones clave, destacando la importancia de la prevención y el cuidado de la salud en situaciones de exposición a la ceniza volcánica.

(más…)
México pone fin a la emergencia sanitaria por COVID-19: Secretaría de Salud

México termina emergencia sanitaria por COVID-19 cumpliendo con estándares de OMS

Durante la conferencia de prensa matutina de este 9 de mayo de 2023 que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ante el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el titular de la SPPS detalló que el primer mandatario firmó el decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a COVID-19.

(más…)
Dr. Alejandro Macías, infectólogo y especialista en COVID-19

La evolución del COVID-19, nuevas variantes y su impacto en la salud pública

En el marco del evento «Perspectivas de Innovación en el 3° aniversario de la declaración por pandemia» organizado por Pfizer, el doctor Alejandro Macías habló el pasado 14 de marzo de 2023 sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 en México, la vacunación, la necesidad de aprender una cultura de ventilación así como la importancia de la preparación para futuras pandemias y el desarrollo de mejores tratamientos y medicamentos.

(más…)
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell

Altas tasas de vacunación en México contribuyen a temporada de infecciones respiratorias menos intensa, bajas tasas de hospitalización y defunción en temporada de frío

En la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, presentó un informe sobre las infecciones respiratorias durante la temporada de frío en el país. Señala que hay un aumento de casos de COVID-19 en el país durante las últimas 8 semanas, aunque a un ritmo más lento que en otras oleadas de la pandemia. Sin embargo, ha destacado que gracias a la alta tasa de vacunación en el país, las hospitalizaciones y las defunciones relacionadas con el virus se mantienen en niveles muy bajos.

(más…)
Doctora sosteniendo pildora con imágenes de vida saludable

Promovamos una educación nutricional para juntos lograr una nutrición responsable

Para conocer respecto a recomendaciones para lograr una nutrición responsable, la importancia de los suplementos alimenticios para mantener un sistema inmune fuerte y las novedades en la investigación cientifica en la nutrición conversamos con el Dr. Gustavo Velderrain, Coordinador de asuntos científicos y regulatorios de la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR).

(más…)
Seminario de Prensa Impacto de COVID-19 en personas inmunocomprometidas

Primera combinación de anticuerpos para prevención de COVID-19 en adultos mayores de 18 años recibe Autorización para Uso de Emergencia por COFEPRIS

En el «Seminario de Prensa Impacto de COVID-19 en personas inmunocomprometidas«, AstraZeneca México informó a los medios de comunicación que recibió por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Autorización para Uso de Emergencia de AZD7442, una combinación de anticuerpos de acción prolongada (LAAB, por las siglas en inglés de Long-Acting AntiBody) para la prevención de COVID-19 en adultos mayores de 18 años con un sistema inmune comprometido, o bien en quienes no se recomienda la vacunación contra COVID-19. En este sentido, la respuesta inmune de estas personas frente a la vacuna está ausente o es parcial. AZD7442 fue aprobada por agencias reguladoras internacionales como la FDA de los Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamento EMA [3],[4].

(más…)

Es hora de convertir vacunas en inmunidad; convocan a redoblar esfuerzos para alcanzar meta de 70% de vacunación para COVID-19

Mientras los casos de COVID-19 siguen aumentando en las Américas por octava semana consecutiva, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, pidió a los países que aumenten sus esfuerzos para alcanzar la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una cobertura de vacunación del 70% para mediados de 2022.

(más…)
Mujer sostiene una ilustración virtual de ADN

Vacuna recombinante contra herpes zóster es aprobada por COFEPRIS para hombres y mujeres a partir de los 50 años y mayores de 18 con riesgo incrementado de padecerla

En una sesión informativa GSK México S.A. de C.V informó este 20 de abril de 2022 a los medios de comunicación en México que recibió la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para el uso de la vacuna recombinante contra el virus del herpes zóster, en hombres y mujeres a partir de los 50 años —y mayores de 18 con riesgo incrementado de padecer la enfermedad—.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.